Secciones

La UST invita a jornada de motivación lectora

EDUCACIÓN. El evento estará enmarcado en la Feria del Libro.
E-mail Compartir

Bajo el lema "El placer de leer: actualización y estrategias para aplicar en el aula" se llevará a cabo el próximo martes 10 de octubre en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás, la "Tercera Jornada de Formación y Desarrollo Docente en motivación lectora", actividad inserta en el marco de la VII Feria del Libro y las Artes que organiza la casa de estudios superiores junto a la municipalidad de Osorno.

La coordinadora del evento, Alejandra Zúñiga, indicó que la jornada está dirigida a docentes de las áreas de lenguaje y comunicación, educación parvularia, educación básica y encargados de centros de recursos de aprendizaje, siendo el objetivo principal "generar un espacio de actualización de conocimientos a partir de los aportes de las prácticas innovadoras y la creatividad literaria, que permitan fomentar la lectura en el aula", precisó.

La actividad se realizará este martes 10 de octubre, entre las 8 de la mañana y hasta las 18 horas, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás Osorno ubicado en calle Los Carrera 753 y estará a cargo de expertos en la materia.

Oficina de Protección al Menor entrega su diagnóstico comunal de la infancia

INFORME. El documento es una radiografía de la población de menores de edad en la comuna. A partir de ella se elaborarán estrategias en beneficio de los niños.
E-mail Compartir

Positivos resultados entregó el Diagnóstico Comunal de la Infancia, realizado por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) del municipio, cuyo objetivo fue actualizar los datos de infancia para la generación de programas, estrategias orientadas a la protección de los derechos de los niños y adolescentes de la comuna.

La cantidad de menores de edad inscritos en los centros de salud de la comuna de Osorno es de 27.908. Ello equivale al 20% de la población total inscrita.

Los resultados permiten observar que en cada uno de los rangos etarios una amplia mayoría declara encontrarse en buena salud.

Sólo en el grupo de 15 a 19 años se logra observar que el porcentaje con buena salud es inferior al 75% y los niños con una limitación de salud permanente alcanzan al 5,4% de esa población.

Adolescentes

En cuanto a las atenciones, el 83,4% obedece a la entrega de preservativos, mientras que un 12,5% corresponde a adolescentes que consultan en el espacio amigable. Y un 4,1% corresponde a adolescentes atendidas por riesgo de embarazo.

En términos de escolaridad se obtuvo que al observar la cantidad de años de escolaridad promedio de la población de la comuna de Osorno, es posible observar que aumentó desde 2009 a 2015 y es superior a la realidad regional.

Desde 2012 hasta 2016 hay un aumento del porcentaje de asistencia escolar y por lo mismo una disminución de deserción en el sistema de educación municipal.

ENTREVISTA. Ximena Acuña, directora del Departamento de Salud Municipal de Osorno, tras resultado favorable de sumario en su contra:

"Que el diputado (Espinoza) me haya nombrado no me importa, pero que la denuncia la hiciera el municipio sí me duele"

E-mail Compartir

Paola Rojas

Una de las polémicas que dejó el censo realizado el 19 de abril pasado fue la ausencia de funcionarios públicos que no se presentaron a trabajar ese día, lo que rápidamente se supo fue producto de las licencias médicas que presentaron.

En Osorno hubo más de 170 licencias, siendo una de las zonas más cuestionadas en el país por esta situación, a lo cual el diputado Fidel Espinoza (PS) aseguró que muchas de estas licencias habían sido emitidas por los mismos médicos del Departamento de Salud Municipal y responsabilizó principalmente a su directora, Ximena Acuña.

A raíz de ello, el municipio solicitó los detalles de las licencias médicas y posteriormente denunció a la profesional ante la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), por el otorgamiento de estos documentos, quien resultó absuelta esta semana por dicha entidad.

-¿Qué ocurrió el día del censo con los funcionarios?

-El día que vinimos a censar hubo varias personas que no llegaron. De eso nos dimos cuenta cuando estábamos en la comisión del censo y estábamos en la salas de sesiones y posteriormente vi que en realidad se habían presentado varias licencias médicas, pero por el hecho de ser médico uno no puede cuestionar una licencia de dos o tres días.

-Pero igualmente ello tuvo repercusión...

-Posteriormente se armó un revuelo por las licencias médicas que se habían presentado en el Daem, en Salud y en el municipio, siendo en éste último muy pocas, pero en el Daem eran bastantes, al rededor de 90 o 100 y nosotros teníamos 64.

Una licencia

-¿La cifra es común?, ¿por qué generó fuertes cuestionamientos?

-Tenemos una alta tasa de licencias médicas, eso es verdad. Posteriormente pidieron desde la Cámara de Diputados, específicamente los diputados Javier Hernández (UDI) y Fidel Espinoza, el listado de personas que habían tomado licencias médicas, quiénes eran los médicos que las entregaban, los diagnósticos y frente a esto último me negué rotundamente y el Daem también, porque el diagnóstico es algo reservado y no se puede dar a conocer.

-Fueron varios los médicos que entregaron licencias...

-Se envió el listado de personas que tuvieron licencia médica, el médico que lo había entregado y preguntaron cuántos de estos trabajaban en el sector público. Respondimos esto último y eran 6 médicos del total de 30 de todo el sistema público, en el Daem eran como 80 médicos y de todos ellos yo fui la elegida para este sumario.

-¿Quién le cursó el sumario?

-La Suseso me hizo llegar una petición de que estaba sometida a un sumario por haber entregado una licencia dos días antes del Censo, en mi consulta privada, con mi talonario privado, por 15 días. Posteriormente renové esa licencia por 15 días más, por tratarse de una paciente con una depresión mayor.

-¿Cómo reaccionó frente a la acusación?

-Envié todos los antecedentes a la Suceso, la ficha clínica de la paciente, obviamente hablé con ella y le pedí permiso. Envié todo eso, incluso un Holter de presión que le había solicitado, porque presentaba una crisis hipertensiva. Pero este jueves me llegó la absolución completa del procedimiento.

-¿Por qué cree que fue usted la única sumariada en este caso?

-Lo que más me molesta de esto es que el diputado Espinoza en la televisión y en la radio dijo el tema de las licencias médicas y está bien, porque ellos tienen todo el derecho de decir que había un exceso de licencias, pero él hizo una acotación diciendo que lo más grave es que la propia jefa y directora del Departamento de Salud municipal de Osorno, la doctora Ximena Acuña, emitió licencias médicas.

-¿Y a usted le hicieron sumario por una sola licencia realmente justificada?

-Solo fue una y por 15 días. A nadie se le pasa por la cabeza que un médico, para que su paciente no vaya a censar, le dará una licencia por 15 días y luego se la renueva por 15 días más, es absurdo.

"los honorables"

-¿Piensa tomar alguna acción de reparo por este cuestionamiento?

-En realidad no lo voy a hacer, porque ya nada me sorprende de los honorables y porque en realidad yo estaba convencida de que esto se iba a determinar a favor mío, porque no ando por el mundo entregado licencias médicas, no vendo licencias médicas, tengo mi consulta privada hace muchos años y mis pacientes saben que soy mala para dar licencias médicas. De hecho, no me tomo licencias médicas, vine al censo con muletas y he seguido trabajando con muletas.

-¿Ha comentado esta situación con otros colegas?

-Yo le pregunté a varios médicos que dieron licencias si acaso a ellos les había llegado una investigación y a nadie le llegó. A todos les extraña que yo haya sido la única. Lo que me llama la atención de todo esto es que de 170 licencias de más de 100 médicos, yo haya sido la única investigada. Pienso que fue porque el diputado Fidel Espinoza me nombró y por eso el municipio me denunció a mi. Que el diputado me haya nombrado la verdad no me importa, porque con él yo no tengo relación, pero que la denuncia la hiciera el municipio si me duele.

"Pienso que fue porque el diputado Fidel Espinoza me nombró y por eso el municipio me denunció a mi"."