Secciones

ENTREVISTA. edo caroe, comediante nacional:

"Hubo un acercamiento para grabar con Netflix"

E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Eduardo Carrasco Rodríguez (31), más conocido por su apodo "Edo Caroe", es un humorista y mago nacional, oriundo de Temuco, quien está con un show vigente con el que ha recorrido todo el país, "A tirar la cadena", que culminará con una presentación el próximo 14 de octubre en el Teatro Caupolicán. Además, se ha presentado con éxito y controversia en el Festival del Huaso de Olmué en 2015 y también en el de Viña del Mar el 2016, escenarios donde sorprendió con su irónico humor mezclado con contingencia nacional.

En conversación con este medio, Caroe reconoce que la preparación para estar en el escenario de la Quinta Vergara fue una experiencia muy estresante: "Fue cerca de un año de preparación y había mucha presión de por medio. Estaba muy nervioso, me puse en modo 'piloto automático' y actué. Nunca he visto una grabación de mi rutina en Viña". Sobre volver a ese certamen, Caroe es enfático en señalar que "sí, me gustaría volver. Yo creo que si más adelante me llaman, no tendría problema en estar ahí".

Cercanía con netflix

El mes pasado, el gigante de streaming, Netflix, anunció que dos comediantes chilenos grabarían especiales de humor para la plataforma; Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano (cuyo material ya está disponible).

Consultado por su interés en participar en una iniciativa similar, Caroe reconoce que sí hubo acercamiento y conversaciones con la plataforma estadounidense para grabar un especial de humor. "Me habría encantado participar en algo así ya que tengo suficiente material y estoy escribiendo harto para cuando llegue la oportunidad. Hubo un acercamiento y conversaciones con Netflix, pero al final no hubo ningún acuerdo", comentó.

Actualmente, el humor en formato stand-up comedy ha evolucionado y se ha apoderado de los escenarios a nivel nacional y mundial. Reconocidos exponentes chilenos del género como "Jani" Dueñas, Paloma Salas, Jorge Alís y Pedro Ruminot, entre otros, llenan bares y pubs todos los fines de semana mostrando rutinas actuales mezcladas con ironía y contingencia.

Caroe reconoce que el género en sí ha evolucionado mucho y que hay una escena bien interesante: "Hay hartos jóvenes talentosos y buenas audiencias en un estilo donde el comediante plantea su punto de vista desde el humor".

"humor negro"

El mago y comediante, con 10 años de carrera, ha generado opiniones divididas con sus rutinas tanto en Olmué como en Viña por su humor negro, irónico y sarcástico; el que también le ha traído beneficios.

El joven de 31 años conduce a diario un programa radial en "40 principales", con una gran recepción del público, convirtiéndose en uno de los más escuchados en ese horario.

"Mi humor es una herramienta y ha cambiado con el tiempo. Me gusta incomodar y generar otro tipo de reacciones en la gente. Tengo una moral bien flexible", reconoce el humorista nacional, quien se presentará el 17 de septiembre en Iquique; el 22 en Concepción y el 30 en Chillán, para luego finalizar su gira en Santiago.

de septiembre es la fecha en que el comediante se presentará en Concepción, casi al cierre de su gira. 22

"Perdona nuestros pecados" llega a la TV de Panamá

TELESERIE. La exitosa producción nacional de Mega se transmitirá en la estación TVN de ese país
E-mail Compartir

Además de imponerse en audiencia en la emisión de cada capítulo en horario prime, la exitosa teleserie de Mega, "Perdona Nuestros Pecados", comenzó a hacerse un espacio en el mercado internacional al igual que otras producciones nacionales.

Según informó ayer el diario El Mercurio, la ficción nocturna, escrita por Pablo Illanes y Josefina Fernández, fue comprada por la cadena TVN de Panamá, por lo que podría ser transmitida en su edición original con los actores chilenos o bien en una adaptación local.

La teleserie nocturna del canal del grupo Bethia, ambientada en los años 50, es protagonizada por Mario Horton ("Padre Reynaldo"), Mariana Di Girólamo ("María Elsa Quiroga"), Álvaro Rudolphy ("Armando Quiroga") y Paola Volpato ("Ángela Bulnes") se estrenó el pasado 6 de marzo y lidera el rating de lunes a jueves, días en los que se emite, promediando hasta 27,2 puntos.

Salida al extranjero

La venta de los derechos de esta producción sólo vienen a aumentar el catálogo de teleseries de Mega que han a transmitirse en el extranjero.

De acuerdo a la publicación del diario, "Amanda" (la última teleserie de las 15 horas del canal) también fue comprada en Paraguay, Uruguay y Ecuador.

"Lo que hemos logrado en los últimos años es súper importante porque el canal nunca había vendido nada. Estar en la cantidad de países a los que hemos llegado es un tremendo éxito", afirmó Juan Ignacio Vicente, gerente de Contenidos Internacionales de la estación.

La primera producción que logró vender el canal privado fue "Pituca Sin Lucas", también protagonizada por Álvaro Rudolphy y Paola Volpato; la primera realización del área dramática bajo el mandato de la productora María Eugenia Rencoret, quien tuvo un exitoso paso por TVN. La teleserie vespertina fue adquirida por Telemundo y fue transmitida en siete países.

El 9 de febrero de este año, también se dio a conocer la venta de otra producción nacional del canal al extranjero. La exitosa nocturna "Señores Papis" (2016-2017), protagonizada por Jorge Zabaleta, Francisco Melo y Simón Pesutic, llegó de forma inédita por primera vez a países como Israel e Indonesia. Gracias a la mediación realizada por la cadena Telefe (Argentina), dueña de la franquicia original, la comedia llegó a dos países asiáticos.

J. J. Abrams escribirá y dirigirá el Episodio IX de "Star Wars"

CINE. El inicio de las grabaciones de la producción está previsto para febrero del 2018.
E-mail Compartir

Luego de que el pasado 6 de septiembre el cineasta Colin Trevorrow ("Jurassic World") abandonara la silla de director del Episodio IX de "Star Wars", aludiendo a diferencias creativas con el equipo, varios nombres sonaron para su reemplazo, incluso el del prestigioso realizador estadounidense Steven Spielberg. Sin embargo, la nueva producción de Lucasfilm traerá de regreso a un hombre conocido para la exitosa franquicia.

Según confirmó ayer el sitio oficial de la saga, el realizador J.J. Abrams (51) se introducirá nuevamente en la historia de una galaxia muy lejana no tan solo como director, sino que también como coguionista del filme de ficción, junto a Chris Terrio.

"Con 'El despertar de la fuerza' (séptima entrega de la saga), Abrams entregó todo lo que esperábamos y estoy muy entusiasmada de que él regrese para cerrar esta trilogía", señaló en la publicación del sitio web la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy.

Cambios en la dirección

Diversas fuentes aseguraron que Kennedy fue la directa responsable del despido de Trevorrow por conflictos con el guión.

Aparentemente, al realizador, y también amigo de Steven Spielberg, no le gustaron los constantes cambios en el guión de la próxima "Star Wars" y trató de modificarlo. Llegó un punto en que la relación con Kennedy se hizo insostenible y él decidió abandonar el proyecto.

Trevorrow no es el primer realizador que enfrenta dificultades en la saga de George Lucas: Phil Lord y Chris Miller, responsables de títulos como "Lego, la película", perdieron su oportunidad de participar en la cinta dedicada a "Han Solo" por un conflicto similar con Kennedy.

Con la llegada de J. J. Abrams a la dirección de la última parte de la trilogía de "Star Wars", reaparecen las críticas positivas por la franquicia de la séptima entrega que él dirigió, instancia donde desarrolló nuevos personajes en una exitosa mezcla junto a los clásicos interpretados por Harrison Ford, Mark Hamill y la fallecida actriz Carrie Fisher.

El Episodio IX de llegará a los cines el año 2019.