Secciones

Fiestas Patrias: 80 guardias y 60 policías vigilarán eventos masivos

SEGURIDAD. Por primera vez dos recintos -Sago y el parque Chuyaca- concentrarán en forma paralela las actividades dieciocheras. Carabineros instalará retén y tenencia temporales, respectivamente, con dotación en dos turnos para evitar hechos violentos. Las actividades parten este viernes y se extenderán durante cinco días.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Las actividades de Fiestas Patrias se concentrarán durante cinco días en Osorno y por primera vez en dos recintos en forma simultánea, ampliando la oferta para los miles de osorninos y turistas que salen en busca de un buen asado, un dulce vaso de chicha de manzana o uva y naturalmente, de un lugar donde bailar un zapateado pie de cueca o una cumbia apretada.

Y es que son 207 años de vida independiente, así que razones para celebrar no faltarán a contar de este viernes 15 y hasta el martes 19.

Este año las familias puedan elegir entre las actividades organizadas por el Municipio en el parque Chuyaca o las que programó la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) en su recinto de exposiciones, ubicado en el mismo sector.

El primero no tendrá costo alguno para el acceso al recinto, mientras que al segundo se podrá ingresar hasta con vehículo si cancela la entrada de mil pesos.

Coordinación

Carabineros de la Prefectura de Osorno sostuvieron diversas reuniones de trabajo con ambos organizadores, debido a que es el primero año con dos actividades masivas en forma simultánea.

Así lo expresó el comandante Eduardo Mora, subprefecto de los Servicios de la policía uniformada, quien sostuvo que a inicios de mes se revisó el sistema de permisos del personal, para ver la cantidad de gente con la que se dispondrá para estos actos.

"Antes teníamos un lugar y se disponía de carabineros para el mismo recinto, mientras que el resto realizaba servicios normales. Ahora son dos recintos, por lo que tuvimos que planificar bien y readecuar a los funcionarios para este evento considerado como extraordinario", precisó.

Recinto de exposiciones

En la Sago se habilitará un retén compuesto, que consiste en un cuartel móvil donde se podrán acoger denuncias y adoptar procedimientos. Tendrá entre 10 a 12 funcionarios por cada uno de los dos turnos, que pertenecen a unidades de infantería, tránsito, motorizados y montados.

"Ellos velarán por la seguridad tanto exterior como interior y serán apoyados por los guardias acreditados que les fueron solicitados a los organizadores", detalló Mora.

En cuanto al parque, el subprefecto señaló que se habilitará una tenencia temporal, con cerca de 20 funcionarios, también por cada turno.

"Ahí se dispuso de un contenedor que habilitó el municipio, donde el personal se mantendrá durante los horarios de funcionamiento del recinto. En nuestro plan elaborado como Prefectura, pedimos el apoyo de unidades especializadas. La idea es prevenir y evitar incidentes", sostuvo.

En cuanto a los otros sectores de la comuna, la comunidad debe estar tranquila -admitió el oficial- porque los planes cuadrantes se mantendrán operativos.

"Entre las dos comisarías y sus destacamentos, sumamos mas de 500 carabineros. En los servicios extraordinarios, tanto en Chuyaca como la Sago, estará el personal que hace labores administrativas. Mientras que el resto seguirá con sus turnos normales", expresó el comandante Mora, quien llamó a la comunidad a cooperar e informar de eventuales delitos que se cometan.

Parque chuyaca

Con una empresa de seguridad local la Municipalidad de Osorno busca mantener el orden y seguridad del recinto, según lo expresó el director del Departamento de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jaime Castillo.

"Nosotros vamos a disponer de 60 guardias que se van a dividir en dos turnos. Sabemos que vamos a congregar un importante número de personas durante estos cinco días de fiesta. Esperamos no tener problemas serios", comentó Castillo, quien agregó que a dichos trabajadores se sumarán cinco que son de trato directo del municipio.

En el recinto ya se han designado las zonas donde funcionará el comercio, eventos artísticos, juegos para niños y los populares.

Chuyaca abre sus puertas este viernes a las 17 horas y a la medianoche se prohibe el ingreso de público. Sólo se mantendrá el que se encuentra en el interior.

El horario de los restantes días será desde las 11 de la mañana hasta la medianoche, a excepción del 19 de septiembre cuando se cierre a las 20.

Las personas que acudan podrán disfrutar de la gastronomía de 20 locales ubicados en el "pueblito de eventos" donde se autorizó la venta de comida y alcohol, además de puestos de cerveza artesanal.

Mientras que en el sector de la calle principal del recinto se ubicaran otros 60 puestos de comida y paquetería.

"La venta de challa es una tradición en Osorno y la vamos a mantener. Hay gente que trabaja todo el año haciendo este producto. Además habrá artesanía, juegos y show nacional en el escenario que se ubicará en la explanada.

18 SIN CHALLAS EN la SAGO

La entidad agrícola con experiencia en eventos como la Sago Fisur, apuesta por marcar la diferencia y poder consolidarse como un nuevo polo de actividades para Fiestas Patrias.

Denis Delannoy, coordinadora de eventos del recinto, señaló que tomaron contacto con una empresa de seguridad de Puerto Varas, por lo que se dispuso la presencia de 20 guardias.

"Ellos se irán rotando en turnos. Además hemos coordinado con la PDI y Carabineros un resguardo tanto exterior como interior. Dispondremos de estacionamientos en zonas habilitadas", comentó.

La entrada tiene un valor de mil pesos y pagan los niños de 13 años en adelante. Se habilitaron los accesos por Diagonal Los Carrera y 18 de Septiembre.

Para quienes están preocupados por la famosa challa, la coordinadora sostuvo que "el recinto estará libre de esta tradición, y quien sea sorprendido lanzando o comercializando, automáticamente los guardias tienen orden de pedir a la persona que haga abandono del recinto", dijo Delannoy.

En cuanto a los locales de comidas y eventos, hay 20 locales de cerveza y 30 stands gastronómicos. A ellos se suman los locales emplazados en el terreno donde funcionarán las fondas.

"La familia puede ir con seguridad y tranquilidad, porque encontrará buena comida, muestras de cervezas y shows artísticos. Para la entidad gremial este es una nueva innovación", precisó Denis Delannoy.

El recinto de exposiciones abrirá sus puertas desde el 16 al 19 de septiembre entre las 11 de la mañana y las 2 de la madrugada, cuando se ponga término a la venta de entradas.

Mientras que el cierre del evento de Fiestas Patrias será el martes 19 a las 17 horas.