Secciones

El maestro que lleva 20 años cultivando las voces en el Liceo Carmela Carvajal

RECORRIDO. Varias generaciones de alumnos han pasado bajo el mando de Erwin Gallardo, fundador del coro, quien hace un repaso por la historia y las proyecciones en la disciplina.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Hablar de Erwin Gallardo es relatar la historia viva del prestigioso coro de Liceo Carmela Carvajal de Prat, ubicado en calle Bilbao. Fundador y actual director coral, ya lleva 20 años (cumplidos el pasado 7 de junio) al mando de la agrupación que el pasado viernes celebró sus dos décadas con un impecable concierto en el gimnasio del recinto. Un trabajo que tiene la impronta y el sello de Gallardo, marcado a fuego en los muchachos que han pasado y los que ahora son parte de este elenco.

Días antes, el maestro accedió a conversar con El Austral de Osorno, para repasar su recorrido, su legado y su trabajo actual. Respecto a su motivación para conformar este coro, la remembranza es clara.

"Hace 20 años, en torno a una conversación en Puyehue, donde yo tenía un coro de niños, ya en ese momento se pensaba conformar el coro. Finalmente en 1997 se crea. Yo en ese tiempo dirigía el coro polifónico de Osorno", recordó el docente.

Claves

Gallardo dice que durante estos lustros, los alumnos siempre vuelven a visitarlo, como muestra de agradecimiento por su labor. Un hecho que no es menor, en una sociedad cada vez más desmarcada por los afectos y aprecios hacia el profesorado.

Ante la consulta de que si este apego es una de las claves de la continuidad del éxito de la agrupación, el director precisó que esa puede ser una de las razones: "yo creo que sí, está en el amor que los chicos sintieron hacia la música, a lo que hacemos. Yo siempre digo que este es un grupo de elite, porque no cualquiera puede cantar con otra persona al lado y que esa esté cantando otra voz, menos todavía, estando a cuatro voces diferentes y es ahí donde ellos reacondicionan su oído".

Un trabajo sostenido que se proyecta con un presente y futuro auspicioso.

Una agenda copada que los ha presentado durante esta gira por los 20 años, denominados por el profesor como "conciertos didácticos", en la Escuela Efraín Campana Silva y prontamente en la Escuela Leonila Folch y el Colegio Shaddai.

Reflexión

El ejemplo del Liceo Carmela Carvajal es digno de imitar. El currículo de esta agrupación desde 1997, se ha venido engrosando de forma cuantitativa y cualitativa. Uno de sus más grandes logros es el haber sido invitados a participar en los Conciertos Inaugurales de las versiones 39°, 40° y 41° de las Semanas Musicales de Frutillar, junto a la Banda Sinfónica de la FACh, convirtiéndose en el único coro osornino y de estudiantes del país que ha sido parte del repertorio de este magno evento internacional.

Además, ha participado en el proyecto "La Juventud con Mozart", junto al Coro de la UACh, la Orquesta Moderna de Santiago y la Orquesta Clásica de Valdivia. En tanto, a nivel internacional ha sido parte del VI Festival Internacional de Coros Juveniles, en Argentina.

Para Erwin Gallardo, la meta es dejar un legado en la comuna e invitar a que el resto de la comunidad educativa se una a estos esfuerzos de establecer una base artística que en años anteriores sí gozó de buena vida en los colegios de Osorno.

"Hay muchos coros de calidad acá, pero creo que hace falta gestión en Osorno. De forma que incentive el desarrollo coral que se hace. Por ejemplo, en la Región de Los Ríos está plagado de coros; cada escuela, cada colegio tiene uno y eso es lo que falta aquí. El seminario que realizó el maestro Pedro Parra, (noticia consignada por este medio el pasado martes 5 de septiembre) es una buena muestra para que nos conociéramos. Yo tengo una gran cantidad de ex alumnos que ahora están dirigiendo coros, lo que me llena de orgullo, obviamente", precisó el maestro.

Falta de apoyo

Sin embargo, su análisis va más allá. Responsabiliza a las autoridades educativas de no querer innovar en los currículos escolares.

Al respecto, Gallardo es taxativo: "en los colegios lo que falta, es que los directores realmente apoyen estas manifestaciones. En los seminarios vemos que no hay apoyo de ellos. Sólo les interesan las matemáticas, el lenguaje, sacar un buen Simce, pero no se dan cuenta de que la sensibilidad del ser humano, que los hace mucho mejor persona, ser alguien íntegro. Para ellos un 7 en los números es un 7 como persona y personalmente yo creo que no. Si sacas un 5 en matemáticas, seguirás siendo un 7 como persona. Entonces, ese es el problema de los directores de coros y lo que quieren formar uno, y por supuesto hay escasez de profesores de música", apuntó.

Un largo trabajo que debería aunar los esfuerzos de todos los recintos. Y es parte del mensaje que quiere inculcar este director.

Precisamente, enfatizó en que "eso quiero traspasar a mis alumnos. Tengo muchos que ahora son profesores, como Paulina González, soprano chilena, que también estuvo en el taller coral. De ahí le nació el amor por la música, por el canto. Y hay varios más, como Angélica Jiménez, que estudió canto lírico, hay muchas personas. Los mismos chicos que están en estos momentos como monitores en el Teatro del Lago, como Filomena Segovia, Gabriel Avendaño, ellos también son ex alumnos del taller coral y llegaron a grandes instancias".

Referente

Erwin Gallardo es conocido en la zona. Ha formado varias generaciones de músicos y no es descabellado pensar que para varios, es un referente en la materia. Sin embargo, él se lo toma con mucha mesura y cautela. Es más, dijo que el puntal es otro.

"Si hay un referente en la zona, yo creo que es el maestro Gonzalo Burgos. Él fue el que armó todas estas escuelas. Yo soy ex alumno de él. Creo que si no hubiese conocido a este señor, quizás no habría sido profesor de música. Lo conocí en el tercer año que estaba en la universidad y ahí también tuve la suerte de conocer en el coro del maestro Gonzalo, a la que es mi actual esposa. Nos conocimos cantando", recordó.

En cuanto a las futuras presentaciones del coro del Liceo Carmela Carvajal, serán para diciembre, en Puerto Octay, Puerto Varas y Puerto Montt, finalizando en Osorno con un concierto de gala en la catedral San Mateo.

"En los colegios lo que falta, es que los directores realmente apoyen estas manifestaciones"

Erwin Gallardo, Director Coro Liceo CCP"

años tiene este coro que nació el 1 de junio de 1997, bajo el alero del maestro. 20

presentaciones han tenido en las ceremonias inaugurales de las Semanas Musicales de Frutillar. 3