Secciones

Agrollanquihue y Sago se suman a debate por reforma al Código de Aguas

E-mail Compartir

El compromiso de que la comisión de Agricultura del Senado escuchará los planteamientos de los gremios en el marco de la discusión de las reformas al Código de Aguas, es lo que aseguró el senador (PS) Rabindranath Quinteros a los representantes de Agrollanquihue y Sago. Quinteros explicó que la comisión recibió más de 70 solicitudes de personas y organizaciones, que buscan entregar sus observaciones y comentarios frente a este proyecto.

Por eso, la comisión ya comenzó el período de audiencias para la revisión del proyecto -que se encuentra en su segundo trámite- con la presentación del director de la Dirección General de Aguas, Carlos Estévez.

En ese contexto, el senador aseguró la participación de los gremios agrícolas de la región, con los que se reunió en Puerto Montt.

Eduardo Schwerter, presidente de Agrollanquihue, y Christian Arntz, representante de Sago, destacaron la disposición del legislador para facilitar su participación en el debate. Entre los cambios se cuenta el de temporalidad de los derechos de aprovechamiento de aguas, que de ser perpetuos pasarán a ser otorgados a 30 años.

Violento incendio destruye casa en sector de Las Cascadas

OCTAY. El siniestro afectó a una vivienda en calle Lautaro, dejando a un residente con lesiones menores en un pie.
E-mail Compartir

Un violento incendio fue declarado la madrugada de este sábado en calle Lautaro, de la localidad de Las Cascadas en la comuna de Puerto Octay (provincia de Osorno), donde por causas que se investigan un siniestro destruyó una vivienda de madera de un piso.

Así lo informó Carabineros del retén de Las Cascadas, cuyo personal en terreno constató que habían tres personas al interior del domicilio cuando se desataron las llamas, resultando una de ellas lesionada con quemaduras leves en un pie producto de las brasas.

Asimismo, informaron que el inmueble no contaba con luz eléctrica, por lo que se presume que el fuego se habría producido por una vela encendida, sin embargo el motivo definitivo aún es materia de la investigación.

Producto del incendio, la vivienda quedó completamente destruida, mientras que la persona adulta entrevistada por Carabineros habría sido el dueño quien perdió todo, ya que no hay seguros involucrados.

El caso ya está en manos de la Fiscalía que tal como se señalaba investiga las causas que originaron las llamas.

Región de Los Lagos se ubica sexta en mortandad por accidentes en el hogar

CAMPAÑA. Durante el 2016 fallecieron 16 personas por infortunios domiciliarios. Por esta razón la PDI busca concientizar a las familais para que estos hechos disminuyan mediante la prevención.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"No sumes riesgos, suma seguridad", se denomina la campaña que lleva adelante la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, para prevenir los accidentes intradomiciliarios.

En la Región de Los Lagos, sólo en el 2016, se registraron 16 casos de personas que murieron por distintos hechos en sus hogares. Para ello, con la utilización de un vídeo y la entrega de folletos, la PDI busca que la comunidad tome conciencia de los peligros a los que se exponen.

Entre el 2014 y el 2016, el 55% de las concurrencias de la Brigada de Homicidios a nivel nacional, fueron destinadas a hechos de muerte, donde 747 casos se produjeron por accidentes en el hogar. La principal causa son los "incendios" con 188 casos, seguido por las "caídas" con 118 y "aspiración a contenido gástrico" con 96.

De acuerdo al rango etáreo, la población más vulnerable en el período comprendido entre 2014 y 2016 a nivel nacional, es aquella que va de 0 a 4 años de edad con 85 casos en total, seguidos por las personas de los 55 a los 59 años, con 66 casos.

En relación al primer semestre de 2017, las causas de muertes que lideran las investigaciones de la Brigada de Homicidios a nivel país, corresponden a incendios con 34 casos y electrocución con 27 fallecidos.

Inmueble

El subprefecto Fabián Silva, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI en la capital regional, dijo que el objetivo es bajar el número de personas que se han accidentado en sus casas e incluso han perdido la vida. Para ello, en un centro comercial de Puerto Montt, se simuló una situación de accidente.

"Acá lo que está haciendo la Brigada de Homicidios, es simular la muerte de un menor en el interior de un domicilio, con diversas situaciones que pueden ocurrir en un inmueble: accidentes relacionados con la ingesta de medicamentos, electrocutamiento y sofocación, entre otros", adujo el subprefecto.

Silva añadió que la idea es llevar adelante esta campaña para prevenir estos hechos. Para ello se están entregando folletos con la ida de "decirle a la gente que estos accidentes se pueden evitar".

Para Jonathan Ramírez, encargado de seguridad ciudadana del Ministerio del Interior, la campaña es un trabajo colaborativo que se desarrolla con la PDI, para prevenir diversos delitos, en especial estos hechos que se registran en los domicilios. "Se persigue que las familias puedan evitar los fallecimientos de los niños y los incendios, limpiando los ductos de las estufas (por ejemplo)", acotó Ramírez.

Otra de las recomendaciones recurrentes da cuenta de la importancia de revisar permanente de las instalaciones eléctricas.