Secciones

Profesores de todo el país se sumaron a taller de dirección coral en Osorno

FORMACIÓN. Desde Venezuela hasta la Escuela de Artes y Cultura arribó el destacado director Pedro Parra, para dictar una charla sobre esta disciplina a docentes de música y alumnos del recinto.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Cerca de la una de la tarde, en una de las salas de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, ubicada en avenida Zenteno, se escuchaban a lo lejos varias voces infantiles y otras de adultos, cantando por separado y en ocasiones al unísono. Todos al compás de un profesor moreno y de amplia sonrisa.

Se trata de Pedro Parra, un connotado director de coros proveniente de Venezuela y que es la figura consular de este primer seminario de la disciplina, en el recinto municipal.

En el país llanero, este profesional señala que se dedica los siete días de la semana a preparar coros, desde nivel universitarios hasta el segmento infantil.

En ese tenor, este encuentro en Osorno cuenta con la participación de directores corales de diversas partes de Chile y estudiantes de música desde Santiago, Concepción y Puerto Montt. Asimismo, participa el coro de enseñanza básica de la escuela. Los pequeños, como unos profesionales, fueron acatando las instrucciones de los diversos maestros para entonar las canciones y su respectiva intensidad.

Un certamen que tendrá como plato de fondo la puesta en escena de un gran coro entre estudiantes y profesores, este miércoles en el gimnasio del establecimiento, cuya invitación es a toda la comunidad.

Llegada

La llegada de Pedro Parra fue gestionada por la profesora de música, Nedjelka Ruiz, quien recuerda que "la concepción de este encuentro fue hace casi diez años atrás, cuando conocí al maestro. Él vino con su coro a Osorno, a un encuentro que se hizo en el Liceo Carmela Carvajal. Desde ahí siempre estuvo la idea de traerlo. Yo era en ese tiempo estudiante universitaria. Y el año pasado se dio la ocasión de postular a un fondo de formación (del Ministerio de Cultura y las Artes), donde él podía venir como seminarista a este primer taller".

Esta segunda venida del docente no estuvo exenta de problemas. Debido a la situación actual, salir de Venezuela fue el primer escollo, porque el avión demoró ocho horas. Tras arribar a Bogotá, debió esperar cuatro días en la capital colombiana, hasta que finalmente pudo llegar a Concepción, donde está radicada una hija. Finalmente, en Osorno fue recibido para encabezar esta iniciativa.

Al respecto, este destacado director coral indica que en la zona hay materia prima, sobre todo en el coro infantil del recinto.

"Yo le comentaba a la profesora por qué no se hacen encuentros o montajes corales de alta magnitud. Hay muy buenas instalaciones acá en Osorno (…), pero bueno, se está comenzando y tenemos directores corales de todo Chile y muy jóvenes, que es lo que me llama la atención, lectores a primera vista que hacen preguntas, otros más silenciosos. La integración entre niños y adultos es nueva acá", destaca.

Impresiones

Dentro del grupo de profesores destaca la presencia de la osornina y docente de la Escuela Canadá de Rahue Alto, María de los Ángeles Águila. Para ella "es una instancia que agradecemos enormemente, ya que nosotros viajamos a Frutillar o a Santiago para capacitaciones, así que el hecho de que traigan a nuestra querida ciudad a un gran maestro como lo es Pedro Alfonso Parra, es una hermosa y gratificante experiencia", reconoce.

Para la pequeña Salma, de 10 años y del cuarto básico, ser parte de este taller es "una experiencia muy buena, ya que aprendemos sobre coros y que traigan personas de otras partes está muy bien", precisa.

Otra de las niñas del coro de básica, Francisca Adriazola, de 11 años, dice que "me parece bien porque nunca había escuchado a un profesor así y porque aprendemos más canciones".

Para la directora de la Escuela de Artes y Cultura, Claudia Peralta, la importancia radica en que "aparte de entregar esta formación a los docentes interesados en la dirección coral, hay que destacar la presencia de este exitoso profesor en su país y donde se trabaja no solo con la parte teórica, sino también como persona", puntualiza.

El trabajo con los niños es lo que destaca la profesora Nedjelka Ruiz, ya que han tolerado varias horas de trabajo, sin chistar.

"Ellos están muy emocionados, ensayaron durante la semana pasada y vienen preparando este repertorio hace tres meses, por lo que estaban ansiosos de verlo y aprender de él. Han sido muy receptivos para trabajar, se les explicó que iban a interactuar con distintas personas y ellos están muy tranquilos y a lo que vinieron", finaliza.

"Me parece bien porque nunca había escuchado a un profesor así y porque aprendemos más canciones".

Francisca Adriazola, Alumna de quinto básico"

"La concepción de este encuentro fue hace casi diez años atrás (...). Él vino con su coro a Osorno".

Nedjelka Ruiz, Profesora de música"

de este miércoles 6 de septiembre, será el concierto coral, fruto final de este taller en el gimnasio de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno. 19 horas

The Mission College invita a la comunidad a un campeonato interescolar de cueca

BAILE PATRIO. Se realizará a partir de las 14 horas en el gimnasio del colegio.
E-mail Compartir

En plena efervescencia previa a los festejos diechocheros, el colegio The Mission College de Rahue Alto invita a toda la comunidad a participar de su segundo campeonato interescolar de cueca 2017.

La instancia se desarrollará a partir de las 14 horas de hoy, en el gimnasio del recinto, ubicado en calle La Misión 2680, sector de Rahue Alto norte.

Según informa la directora del establecimiento, Cecilia Sobarzo, se espera la participación de numerosos colegios de la comuna, dando cuenta de un amplio espectro, ya que se invitó a participar a recintos municipales, particulares subvencionados y particulares pagados.

Expectativas

Según la coordinadora del evento, Ingrid Parra, "el sello de nuestro colegio es la inclusión, por lo que están invitados todos los que desean participar".

Para este año se espera la participación de más de una treintena de parejas, la gran mayoría que compiten en los diversos campeonatos interescolares de toda la comuna y la provincia. La meta, eso sí, es superar lo realizado en la primera edición anterior, donde llegaron 36 binomios.

Además, amenizará la jornada el grupo folclórico "Almendral".

Incluso, los apoderados podrán participar en la venta de comida, en los diversos stands que se colocarán en el gimnasio, con lo cual se recaudará dinero.

El campeonato está fijado hasta las 18 horas.