Secciones

Mujer fallece al interior de local donde funcionó un restaurante

E-mail Compartir

El hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 38 años al interior de un dormitorio en un inmueble de la calle Casanova 990, donde funcionó un restaurante, movilizó la mañana de ayer a Carabineros e investigaciones, quienes por orden del Ministerio Público realizaron diligencias para establecer la causa de la muerte.

Una de las primeras tesis policiales es que la mujer ingirió una sobredosis de medicamentos antidepresivos, lo que tendrá que ser corroborado con el informe del médico legista, luego de que el cuerpo de la mujer fuera retirado del inmueble por orden de al fiscal María Angélica de Miguel y trasladado hasta el Servicio Medico Legal de Osorno.

Descartan contagio de virus hanta en guardaparque

EN PUYEHUE. La información fue entregada tras un informe de la Universidad Austral. El funcionario sigue hospitalizado.
E-mail Compartir

La seremi de Salud de Los Lagos, Eugenia Schnake, informó que los recientes exámenes realizados al funcionario del Parque Nacional Puyehue, descartaron que se haya contagiado de virus hanta, tal como se estimó.

El trabajador de 64 años y con más de 40 años de servicio en la institución forestal, fue trasladado la madrugada del martes vía terrestre hasta el Hospital Las Higueras en Talcahuano, luego de arrojar positivo al test rápido del virus.

"Anoche tuvimos la información de que el laboratorio de la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia descartó que el caso fuera hanta a través del examen efectivo", confirmó la autoridad regional del ramo.

Consultada sobre qué cuadro presentaba, Schnake señaló que todavía no está determinado, pero "se trata de un cuadro respiratorio, pues recordemos que la sintomatología del hanta es bastante similar a cuadros gripales u otros, así que el paciente en estos momentos está bajo cuidados y estable en la Octava Región".

MEDIDAS PREVENTIVAs

Luego de esta situación, la Conaf, junto al Sernatur, reiteraron algunas recomendaciones a seguir a quienes lleguen de turismo a la zona, donde la presencia de roedores ha ido en aumento, en especial el portador del virus hanta, por el florecimiento en el verano de la quila, cuya semilla es el alimento de los ratones.

Entre las medidas se indica que hay que sellar con materiales resistentes todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores al interior y exterior de viviendas o cabañas. Y realizar una buena disposición de basura, a través de tarros cerrados con tapa.

Asimismo, se recomienda ventilar por 30 minutos aquellos lugares que han permanecido cerrados durante mucho tiempo. Luego de ello hay que rociar con solución de cloro para evitar la formación de aerosoles.

Y transitar por senderos o caminos habilitados. No internarse en lugares con vegetación abundante, además de evitar recolectar frutas silvestres o leña.

Madre de conserje perdido hace 10 meses acusa lentitud en peritajes y búsqueda de su hijo

DESAPARICIÓN. Gloria Bello señala que ha sido chantajeada por un hombre que la llama para ofrecerle información de Felipe Álvarez Bello. Fiscal jefe señaló que la investigación siguen abierta y reuniendo información.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Diez meses se cumplieron de la desaparición de Luis Felipe Álvarez Bello, el joven conserje osornino de 18 años que fue visto por última vez el 28 de octubre del año pasado en Ovejería Bajo, en la casa de sus abuelos, quienes aún esperan saber sobre su paradero.

El joven, que en enero pasado cumplió 19 años, mantiene vigente una orden por presunta desgracia, la cual es investigada por detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Osorno.

Su madre, Gloria Bello, en conversación con El Austral, dijo que saca fuerzas para mantenerse en pie, a través de cuatro hijos, por quienes vive.

"Es muy doloroso no saber nada de mi hijo, con mi marido conversamos muy poco de todo esto, para no causar problemas en los niños, que sufrieron bastante los primeros meses al no ver a su hermano mayor. Dos de ellos son apoyados por sicólogos en el colegio (...), es muy duro todo, sentimos impotencia y angustia, pero hay que seguir luchando", dijo.

Lentitud

La madre de Luis Felipe señala que las diligencias han sido lenta y que no ve mucho avance en el trabajo que desarrollan la PDI y la Fiscalía.

"Cada información que me llega se la entregó a los detectives. Espero novedades de los informes de redes de los equipos celulares y de un computador que fue analizado, cuyos resultados aún no llegan. Llegó un primer informe del celular de mi hijo, que arrojó actividad en el sector oriente y que puede coincidir con las últimas llamadas que recibió horas antes de abandonar su trabajo de conserje", sostuvo.

La mujer señaló que una de las versiones entregadas por un amigo de su hija mayor, es que Luis Felipe fue visto el mismo 28 de octubre junto a dos personas comprando cervezas en Francke.

"El amigo de mi hija dice que lo encontró la misma noche que se perdió. Afirma que lo vio pasar y que iba tomado. Entregué esos datos a la PDI y no sé si han hecho algo con la información", manifestó.

Gloria Bello señaló que ha dejado afiches hasta en la ciudad de Temuco por el norte, y Puerto Montt por el sur. Y piensa que como sale su teléfono, hay un hombre que la acosa y dice tener información respecto del paradero de su hijo.

"Este hombre dice que es de San Pablo y asegura saber lo que sucedió con mi hijo, no pide plata, solo que nos juntemos y ahí me dirá qué quiere, eso me da miedo e informe del hecho a la policía".

Ignacio Saldivia, abogado de la familia, señaló que desconoce sobre este tema, por lo que pedirá a la fiscalía diligencias al respecto.

"No se puede descartar ninguna información, pero lo que expresa la mamá de Luis Felipe es de cuidado. Respecto del caso, hemos pedido indagatorias que han sido minuciosas, pero se están cumpliendo. Hemos tenido el apoyo de la PDI y de la fiscalía. Son entendibles los dichos de la madre, pero se han ido descartando todas las informaciones", sostuvo el abogado.

Caso abierto

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, indicó que se han desarrollado diversas diligencias y hay algunas que siguen pendientes, en este caso por presunta desgracia.

"El caso sigue abierto, hay diversas órdenes que se han cumplido y estamos a la espera de algunos resultados. Para nosotros sigue siendo una presunta desgracia, hasta que no pillemos al joven. Respecto de los mensajes y llamadas que recibe la mujer, es un hecho que desconozco, por lo que pediré detalles a la PDI", dijo la fiscal de Osorno.

El caso está en manos de la Brigada de Homicidios de la PDI y la subcomisario Ayleen Molina comentó que han entrevistado a más de 40 personas, muchos de ellos amigos y conocidos del joven conserje desaparecido.

"Ahora estamos entrevistando al circulo cercano de Luis Felipe, entre ellos a ex compañeros del colegio donde estudió en el último tiempo y amigos. Esperamos, además, las pericias a un computador y la respuesta de la ubicación de unas antenas celulares. La demora pasa por las autorizaciones judiciales", afirmó la funcionaria.

Ex polola

Este medio intentó dialogar con la ex polola del conserje desaparecido, Angélica Ojeda, quien en su casa de Rahue Alto Norte manifestó que no se referirá al caso, argumentando que tanto ella como su familia han sufrido diversos inconvenientes con el caso; no obstante, de manera breve indicó que "espero que el caso se aclare y se sepa qué paso con Luis Felipe, con quien tuve un pololeo de un mes".

"El amigo de mi hija dice que lo encontró la misma noche que se perdió. Afirma que lo vio pasar y que iba tomado. Entregué esos datos a la PDI y no sé si han hecho algo con la información".

Gloria Bello, Madre del joven desaparecido"