Secciones

Comerciantes de Lynch piden más rondas policiales por aumento de mecheros

DELINCUENCIA. Carabineros dice que han incrementado los servicios especiales en esa calle tras las reuniones sostenidas con los vecinos, la Gobernación y la PDI. Además, reiteraron a la comunidad que hagan las denuncias.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Una mayor presencia de carabineros han solicitado los comerciantes de calle Lynch, afectados directamente por delincuentes dedicados al robo hormiga en los negocios, más conocidos como mecheros.

Así lo señaló Luis González, propietario de tienda Ecovestir, una de las más afectadas por los hurtos que cometen estos delincuentes.

Agregó que aparecen seguido y "son dos o tres que vienen a buscar los productos más caros y de marca, para su posterior reventa. Y, mientras uno distrae al vendedor, los otros se dedican a robar", indica .

El comerciante acotó que estos hechos se registraban el año pasado, pero han aumentado mucho este 2017.

Además, el empresario resaltó que se han enfocado "en la seguridad de nuestros clientes y de nuestro personal".

González contó que para disuadir, instalaron cámaras de seguridad. "Los principiantes se asustan, pero a los delincuentes habituales les da lo mismo. Son los más violentos y saben que cuando son detenidos salen, por el bajo monto del hurto", expresó.

Comité

Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad y Desarrollo de los comerciantes del sector, aseguró que "hemos sido invadidos por mecheros, que no nos dan tregua en el barrio".

Y coincidió con González en la necesidad de aumentar los patrullajes, aunque dice que "se ha visto harto carabinero".

Él mismo fue golpeado por un mechero que salió en defensa de una delincuente que había robado a su vecina. "La saqué barata", afirmó.

Sobre el proyecto de alarmas comunitarias, al cual postularon con el municipio, dijo que "en su momento dieron resultado", pero agregó que por falta de mantenimiento, "han ido fallando y muy pocas funcionan". Por eso, en su galería instalaron una chicharra que activan cuando van "mecheros" y "los aleja pero no resuelve el problema", lamentó.

El dirigente comentó que no hacen las denuncias, porque "todos los días nos roban cosas menores y perderíamos mucho tiempo. Trabajamos solos en los locales y tendríamos que cerrar cuando nos citen de los juzgados", enfatizó.

Contó que han realizado un par de reuniones con la Gobernación, Carabineros y PDI, para "crear un plan que nos proteja un poco más de estos delincuentes. Además, vamos a formar una mesa de trabajo y elaboraremos estrategias".

Cliente

Guadalupe Puebla viaja todas las semanas a comprar a Lynch, desde La Unión. "Nunca me ha pasado nada, gracias a Dios. Tampoco he visto nada raro, aunque se sabe que es un sector peligroso porque andan hartos delincuentes", contó.

Guadalupe agregó que, "para prevenir, siempre ando atenta y con la cartera bien tomada y la plata en otro lugar".

El mayor Claudio Landero, de la Primera Comisaría de Carabineros, dijo que "si bien los comerciantes de Lynch estaban afectados por delitos de hurtos, que cometen 'mecheros", carecíamos de denuncias. Por eso, se incentivó que ellos las presenten, para tener conocimiento de lo que está pasando", acotó.

Agregó que tras el trabajo desarrollado, se han realizado "servicios especiales para la línea Lynch y hay más carabineros trabajando en el sector", indicó.

Respecto de la demanda de más patrullajes, el comisario comentó que "eso lo pide toda la comuna de Osorno". Y acotó que la seguridad es multisistémica "pero no sólo la policía interviene, sino que hay otros agentes que tienen que generar su participación dentro de los temas de seguridad", precisó.

"Hemos sido invadidos por muchos mecheros, que no nos están dando tregua en nuestro barrio".

Mario Uribe, dirigente de comerciantes"

reuniones ya han sostenido los comerciantes de este barrio con la Gobernación, Carabineros y PDI. 3

ha marcado un aumento en este tipo de delitos, según relataron los afectados del sector Lynch. 2017