Secciones

Mr. Wagyu: el emprendedor local que conquista la web con ají y chimichurris

GASTRONOMÍA. Nicolás Soldan, quien partió como el catador de carne en los videos del Profesor Klocker, ahora incursiona con preparaciones naturales que luego comparte en las redes sociales.
E-mail Compartir

El protagonista de esta crónica es sin duda uno de los puntales en los videos del asador, empresario y "foodtuber", Nicolás Klocker, más conocido como el Profesor Klocker gracias a sus videos en Youtube y Facebook donde enseña diversas preparaciones de carnes.

Lo singular, es que en cada episodio aparece la figura del catador oficial de las preparaciones salidas de la parrilla o el disco. El personaje en cuestión es Nicolás Soldan, mejor conocido como Mr. Wagyu, quien pasó de ser el "escudero" del Profesor, a incursionar en forma independiente en los videos culinarios.

"El Profe me puso Wagyu, porque es un animal grande, maceteado, cototudo y me considero -dentro de sus amigos- el que tenía mejor perfil de ese animal. De ahí quedé como Mr. Wagyu", recuerda entre risas este novel emprendedor.

Soldan se especializa más en la gastronomía casera y en la preparación de salsas, como ají, chimichurri, jarabes, todo con productos naturales. Una herencia que según él proviene de sus abuelos: "siempre me gustó la cocina, de hecho desde chico cocinaba con mi abuela las galletas en Navidad, en eventos familiares con los asados. Me relajaba, de hecho en algún minuto pensé estudiar Gastronomía, pero decanté por Derecho, carrera que no terminé", explica.

Emprendimiento

Este corpulento amante de la buena mesa, a instancias de su amigo Nicolás Klocker, también comenzó a incursionar en los videos a través de las redes sociales. Ya tiene sus primeros tutoriales publicados y abrió una cuenta en Facebook, que cuenta con más de 2 mil seguidores de todo el país.

"El Profesor Klocker y mi familia me incentivaron a independizarme y ver cómo va el tema… partí haciendo pastas de ají y pastas para vender. Voy a ir de a poco, haciendo distintas preparaciones que a la vez voy a tener en la casa para ir vendiendo con la marca que es 'Mr. Wagyu'. Todo ello, aprovechando un poquito el personaje. Esperemos que funcione", cuenta este ex alumno del Instituto Alemán de Osorno.

Y durante la entrevista, la cocina de su casa en calle Esmeralda era un homenaje a los olores culinarios. En ese preciso instante se encontraba preparando jarabe de frambuesa, además de degustar salsa de berenjenas y ají. Y esto era solamente una parte de lo que pretende comenzar a vender Mr. Wagyu, que a propósito utilizará el apodo como su marca registrada.

De todas formas, confirma que seguirá siendo parte de los videos del Profesor Klocker.

"Yo sigo ayudando al profesor, sigo participando con él, independiente de lo que yo haga. Un tema no quita lo otro. La idea es que estas preparaciones vayan entrelazadas con la preparación de asados". Y es que no oculta que la vitrina de su amigo le abrió las puertas a su emprendimiento, la cual buscará desarrollar para potenciar sus productos.

Amistad

Y claro, son años de amistad y confianza. Soldan y Klocker fueron compañeros en el Alemán y, tras egresar, nunca perdieron el contacto.

Explica que incluso vivió en Santiago un tiempo, donde llegó hasta cuarto año de Derecho en la Universidad Gabriela Mistral.

Al regreso a su Osorno natal, tuvo otros empleos pero nunca dejó de lado la cocina. Hasta que llegó ese día donde partió toda esta "carrera por las pantallas de la web".

"El Profesor comenzó con sus videos y un día me dijo: 'oye… acompáñame' y ahí comencé a aparecer en sus videos, como parte del público. Pasé a ser el catador oficial y es más, cuando no aparezco me piden y cuando aparezco mucho, me critican, pero es parte del show", reconoce.

Y precisamente con las críticas ha debido sortear este último tiempo. En redes sociales le han dicho que se colgó de la fama del Profesor Klocker. Ante la consulta, Soldan responde de forma tajante: "No sé qué podría decirles. Hay gente que siempre te va a criticar, que aparezco comiendo en los videos o no, es lo mismo finalmente. A la larga siempre habrán críticos, para bien o para mal".

Más allá del mal rato, Soldan reconoce que Klocker lo ha orientado en cómo presentarse, interactuar y moverse en los videos, que son grabados por el mismo camarógrafo: Rodrigo Hermosilla.

"El Profesor fue uno de los tantos que me incentivó a hacer este tema y de hecho me ha brindado mucho apoyo, me ha compartido (en redes sociales), entonces existe un grado de amistad real con él y no es un tema colgarse de su fama", remarca.

Lo que viene

Nicolás Soldan lleva poco tiempo con este emprendimiento; mes y medio con las preparaciones y tres semanas con su sitio en Facebook. Detalla que la recepción de la gente ha sido buena y siente que hay más apoyo que críticas.

Como ya se acerca la temporada de Fiestas Patrias y las organizadas por las empresas a fin de año, dice que quiere tomárselo con calma, al ser esta una iniciativa nueva y que las invitaciones, de momento, llegan solo al Profesor Klocker, por lo que él asistiría como parte del "pack" que lo acompaña.

"Constantemente me voy perfeccionando, sigo estudiando por mi cuenta. No tengo estudios profesionales como chef, pero todas las clásicas recetas son de mi familia", dice.

Ficha "Mr. Wagyu"

31 años Nacido y criado en Osorno, aprendió a cocinar con sus abuelos y siempre le gustó la buena mesa.

Nace una estrella La gente comenzó a reconocerlo con sus apariciones como catador de asados, en los videos del Profesor Klocker. Su emprendimiento lo seguirá a la par con sus participaciones junto a su amigo asador.

"El Profesor fue uno de los tantos que me incentivó a hacer este tema y de hecho me ha brindado mucho apoyo".

Nicolás Soldan, Mr. Wagyu"