Secciones

Colegio de Periodistas realizará Taller de Voz y Locución

E-mail Compartir

Entre las 9.30 y las 13 horas de mañana, en la sala de Música de la Universidad de Los Lagos (campus Chuyaca) se realizará una capacitación para periodistas, comunicadores y locutores de la provincia, que buscará entregar herramientas para un correcto manejo de la técnica vocal y cuidado de la voz.

El fonoaudiólogo Jaime López será quien dicte el taller. Esta capacitación, dirigida a periodistas y comunicadores, es organizada por el Consejo Regional Osorno del Colegio de Periodistas de Chile.

Las inscripciones se pueden hacer al correo periodistasdeosorno@gmail.com hasta hoy 25 de agosto.

Explora invita a postular al congreso escolar y mega científicos

E-mail Compartir

El proyecto Explora de Conicyt Los Lagos realizará XIV versión del Congreso Regional Escolar de la Ciencia y la Tecnología 2017 y el Encuentro de Mega Científicos durante octubre.

El encuentro busca la participación de parvularios y estudiantes de primer ciclo básico, convocatoria abierta hasta el 1 de septiembre. En tanto, el Congreso está dirigido para escolares desde quinto básico a tercero medio, las postulaciones son hasta el 15 de septiembre. Más información en el sitio www.explora.cl/lagos o al email valoracionexplora@ulagos.cl.

Seminario visibilizará la realidad de los delitos sexuales contra menores

VIOLENCIA. La actividad, organizada por El Austral de Osorno, se realizará el 28 de agosto y entre sus expositores destaca José Andrés Murillo, de la Fundación para la Confianza.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

El 75,7% de los casos de delitos sexuales denunciados en 2016 en la provincia de Osorno, correspondieron a menores de edad, según informó la Fiscalía Regional de Los Lagos.

Esa cifra da cuenta de una dura realidad, que será abordada en el seminario "No enmudecer ante el abuso sexual infantil", organizado por El Austral de Osorno, que este lunes 28 de agosto se realizará en el Hotel Sonesta.

El Ministerio Público también expresó que ese porcentaje está en línea con el 76,1% de las 1.324 denuncias de 2016 por estos delitos a nivel regional.

En cuanto a los casos de abusos sexuales denunciados en esta provincia, el ente persecutor señaló que el año pasado fueron 336, de los cuales 254 eran menores de 18 años.

María Angélica De Miguel, fiscal jefe de Osorno, será una de las expositoras, en conjunto con Guillermo Cáceres, fiscal especializado en delitos sexuales en esta provincia.

Cáceres dijo que "como Fiscalía Regional y de Osorno, uno de los ejes prioritarios de trabajo son los delitos sexuales, que abarcan víctimas de diversos géneros y edades".

Tras indicar que poseen un estricto planeamiento para la investigación de estos delitos, "con la consecuente persecución penal de los mismos ante los tribunales de justicia", indicó que ello se complementa con "medidas de protección para las víctimas en general y de las más vulnerables, que serían los menores de edad".

El fiscal agregó que, en ese contexto, permanentemente están efectuando reuniones y gestiones, con la finalidad de ir perfeccionando el trabajo con las policías especializadas, en este caso, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI), "que de 10 causas investiga 9". Añadió que también trabajan con organismos auxiliares, como el Servicio Médico Legal.

Cifra negra

Freddy Orellana, subprefecto de la Brisexme Osorno, de la PDI, señaló que "para nosotros es muy importante participar en iniciativas como esta, porque en la región tenemos muchos delitos sexuales orientados a menores de edad".

Resaltó que es fundamental que la población se informe sobre este flagelo, para que efectúen las denuncias y se reduzca la cifra negra en esta materia. "Por cada denuncia realizada, al menos dos o tres víctimas no la efectúan", explicó.

El oficial llamó a no considerar estos hechos como algo normal y denunciarlos, ya que así se podrá proteger a las víctimas, pues "el 97,1% de los victimarios pertenecen a la familia o son conocidos", enfatizó.

Aumento

Víctor Argandoña, director regional (s) del Servicio Nacional de Menores (Sename) Los Lagos, afirmó que "la realidad de los delitos de connotación sexual, en especial el abuso sexual contra niños, tiene características alarmantes. Esta región lidera este tipo de delitos con la niñez y adolescencia, junto a la región de Antofagasta", subrayó,

Al respecto, informó que 1.442 menores ingresaron en 2016 a programas de la Red Sename (ambulatorios o residenciales) como víctimas de algún delito de connotación sexual. De éstos, 391 pertenecían a la provincia de Osorno.

Acotó que la cifra regional muestra un alza de 64,6% respecto de los 876 ingresados el 2015 por esa causa.

Y adelantó que al 12 de agosto de 2017, van 464 ingresos de menores por ese motivo, de los cuales 91 son de Osorno.

Argandoña explicó que entre las acciones que durante los últimos tres años han ejecutado para visibilizar estos delitos e incentivar la denuncia, destaca la ampliación de la cobertura en materia de prevención e intervención en casos de vulneraciones leves y moderadas.

Por ello, fueron instaladas nuevas Oficinas de Protección de Derecho en la Región, las que aumentaron de siete en 2013 a 16 hoy.

"Incrementaron su posibilidad de atención de 16 mil a más de 44 mil niños y adolescentes en la Región", indicó.

"Este tema involucra a toda la sociedad cuando se trata de prevenir. De ahí que iniciativas como 'No enmudecer' sean tan importantes, porque suma a actores fundamentales, como medios de comunicación, policías, Ministerio Público y la ciudadanía en el trabajo preventivo", valoró Argandoña.

Relatores

Entre los expositores de este seminario destaca José Andrés Murillo, doctor en Filosofía y Ciencias Políticas, fundador y presidente de l directorio de la Fundación para la Confianza.

Además, participará Ernesto Jimeno, comisario de la Brigada del Cibercrimen de la PDI de la Región Metropolitana.

"Por cada denuncia de delitos sexuales que se realiza, al menos dos o tres víctimas deciden no efectuarla".

Freddy Orellana, Subprefecto de la Brisexme"