Secciones

Lluvias rebalsan cámaras en población e inundan avenida principal de Francke

MAL TIEMPO. Las precipitaciones de las últimas horas generaron además anegamientos en Rahue.
E-mail Compartir

Carolina Silva

El frente de mal tiempo que se registró durante el miércoles, con fuertes vientos y precipitaciones, trajo consigo efectos como el rebalse del sistema de alcantarillado y anegamiento de calles, principalmente en Francke; o el aumento del caudal de ríos y esteros, como el Cuinco, por ejemplo, situado en el límite urbano, camino a Trumao.

"Yo transito por calle Los Damascos, por la población Bombero Julio Stückrath y Villa Entre Lagos, y siempre pasa lo mismo. Llueve y quedan inundadas las calles y también los jardines de algunas casas", señaló Luis Cárcamo, chofer de taxicolectivo.

Al relato del chofer se agregó el joven Ignacio Cárdenas, estudiante universitario que vive en calle Los Lingues, justo frente de la avenida Héroes de la Concepción, en el límite con el camino a Trumao.

"Soy de Concepción, llegué a vivir este año acá y me sorprende que en una ciudad donde están acostumbrados a la lluvia, aún tengan calles donde el agua se estanca. Esto parecía un mini río", sostuvo el universitario.

En tanto, por calle Costanera con Los Calafates, la imagen de la alcantarilla es clara: el agua rebalsó dicho sistema y a pesar de existir cerca de allí un sumidero de aguas lluvias, la situación era desagradable, por la basura que contenía el agua.

Según Elisa Cárdenas, vecina del sector, "todas las veces pasa lo mismo. Es asqueroso, porque no sé qué tipo de cosas flotan. Imagino que toda esa agua debe ser servida".

La gobernadora provincial, María Tabita Gutiérrez, detalló que en la costanera de Francke hay cuatro cuadras afectadas por agua mixta de alcantarillado y aguas lluvias, "el rebalse es por eso y ahí la empresa Essal hará una limpieza sanitaria de viviendas, patios y calles".

Y agregó: "al final de calle Héroes de la Concepción, en el estero Cuinco, el caudal está a ras del terreno y hubo pasajes con mucha agua, pero disminuyó bastante. En ambos casos no hubo necesidad de albergues", precisó Gutiérrez.

Juan Pablo Riquelme, jefe de comunicaciones y asuntos corporativos de la empresa sanitaria Essal, enfatizó que "hasta el momento no han llegado reclamos de vecinos respecto al rebalse del sistema de alcantarillado, no obstante, si surgen requerimientos vamos y los atendemos".

Riquelme añadió que Essal ha estado en coordinación con la Gobernación Provincial por si existe alguna situación de emergencia "y para colaborar en lo que sea requerido".

El estero Cuinco, en tanto, presenta un gran caudal debido a las intensas lluvias. Desde el puente Cuinco se puede ver la gran corriente que se ha formado en el sector, aunque por el momento no hay viviendas anegadas.

En Rahue

No sólo en Francke se han registrado problemas con las lluvias, sino también en Rahue.

En las calles Azapa, Acapulco, Chorrillos, así como en Santiago, Victoria y también en la avenida República, se acumuló agua, caudal que pasadas las horas desapareció.

"Hoy (ayer) República parecía un río a eso de las 8.30 de la mañana. No lo había visto nunca así. Fue tanto que las cámaras se destaparon y el agua de las alcantarillas subía. Después, cuando volví a Rahue, vi que habían puesto unos plásticos de color rojo", precisó el taxista Francisco Silva.

Según reportó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) regional en su sitio web, "en la comuna de Osorno se registran viviendas anegadas producto del aumento de caudal del río Rahue. En el lugar trabaja personal de Bomberos y Carabineros".

Agua caída y pronóstico

Desde el Centro Meteorológico El Tepual de Puerto Montt (donde la medición se realiza desde las 9 de la mañana de un día hasta las 9 de la mañana siguiente), la meteoróloga de turno María Paz Lara indicó que "durante las últimas 24 horas y hasta a las 9 de la mañana (de ayer) cayeron en Osorno 59,1 milímetros (mm), mientras que el día anterior cayeron 4,8 mm y el martes se registraron 24,4 mm", explicó la profesional.

En cuanto al viento, el miércoles se registró un total de 32 kilómetros por hora en la provincia y durante el día de ayer, el máximo fue de 28.

Según María Paz Lara, para hoy se espera un día nublado con chubascos ocasionales durante la tarde. El sábado estaría nublado en la madrugada, variando a cubierto y lluvia.

"El domingo estará nublado con chubascos variando a cubierto y lluvia, con temperaturas máximas entre los 8 y 11 grados Celsius y se esperan precipitaciones dentro de lo normal", detalló la meteoróloga.

Medidas

Hace dos meses que la empresa Essal ha llevado a cabo su campaña del buen uso y cuidado del sistema de alcantarillado, "porque esto es una responsabilidad compartida", precisó Juan Pablo Riquelme.

Entre las medidas para una buena evacuación del agua en este tipo de temporales, Riquelme mencionó que "no se debe botar basura, porque ello genera obstrucción. Además, no se deben levantar las tapas del alcantarillado para evacuar aguas lluvias, porque esto genera que el sistema igual colapse".

En caso de emergencias, el número telefónico de Essal es el 600401400.

milímetros fue el agua caída registrada hasta el 59,1

día de ayer, a las 9 horas. 32