Secciones

ENTREVISTA. CLAUDIO ROMERO, primer lugar en Sudamericano categoría más de 50 años:

"En Osorno somos pocos los que practicamos fisicoculturismo"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Mirando películas como Hércules o Conan, el fisicoculturista osornino Claudio Garay (56 años) comenzó a ejercitarse con pesas, derivando posteriormente a la práctica de esta disciplina.

El deportista que trabaja en el Segundo Juzgado de Policía Local entrena todos los días por espacio de una hora y media para mantenerse en forma y poder competir en diferentes campeonatos nacionales e internacionales.

Constancia

De hecho el pasado fin de semana asistió al Sudamericano de Fisicoculturismo Naturalmanía 2017, el cual se efectuó en la ciudad de Buenos Aires en Argentina, donde obtuvo el primer lugar en la categoría más de 50 años.

-¿Cómo estuvo el nivel de la competencia y cuál es su impresión tras obtener este primer lugar?

-En mi categoría participamos seis competidores y el nivel fue bastante bueno. El año 2014 ya había ganado un Sudamericano y este año pude repetir, lo que me deja conforme porque todo el sacrificio también está dando sus frutos. Además de este primer lugar, en el all around saqué el tercer lugar entre 45 competidores.

-En Osorno el fisicoculturismo es una disciplina poco conocida...

-Así es. En los gimnasios puedes ver a personas que les gusta levantar pesas, pero en Osorno somos pocos los deportistas que estamos practicando fisicoculturismo. Es una disciplina que requiere constancia, dedicación y además de eso para competir cada uno tiene que costearse todos sus gastos. Para viajar a Argentina tuve que pagarme todo.

-Pero esta disciplina la practican a nivel familiar, ya que su hijo igual compite...

-Claudio tiene 32 años e igual participa en diferentes competencias. De hecho salió sexto en la categoría Novicios, lo que es igual un muy buen resultado. Entrenamos juntos y eso es importante, porque nos apoyamos mutuamente y acompañamos. De hecho mi señora también está comenzando a practicar y la estoy motivando para que también pueda competir. En Osorno, además, no hay mujeres que participen en este tipo de competencias.

-Tras este Sudamericano, ¿qué competencia se vienen para el resto de la temporada?

-Para este año no hay agendadas más competencias, así es que me dedicaré a entrenar. El próximo año el Naturalmanía se efectuará en la ciudad de Córdoba (Argentina). Yo creo que para ese campeonato sí vamos a pedir auspicio a alguna empresa. Claro que acá en Osorno son reacios a auspiciar este deporte. Seguramente se incorpore mi señora Ariana Álvarez y la polola de mi hijo Yasmín Aguilar representando a las mujeres osorninas.

"Es una disciplina que requiere constancia, dedicación y además de eso para competir cada uno tiene que costearse todos sus gastos"."