Secciones

Histórico grupo osornino regresa tras 40 años y gracias a YouTube

RECOPILACIÓN. Los Incógnitos, quienes brillaron en la década de los '60 y '70, ahora vuelven con otro nombre: Exin. Desde México vieron sus canciones y les pidieron una placa compilatoria.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Eran verdaderas estrellas a fines de la década del '60 y a comienzos de los '70. Incluso llegaron a tocar en el famoso Bim Bam Bum, aquel teatro de revistas que marcaba tendencia en esa época. Corría 1971 y tras este éxito también decidieron disolverse: algunos integrantes necesitaban emprender asuntos personales.

45 años más tarde, nuevos aires se respiran en estos músicos. En realidad, un gran segundo aire. Aprovechando el regreso del baterista y vocalista César Peña, desde España, en febrero del año pasado, los dos integrantes que se quedaron en Chile, Juan Carlos Miralles y Eduardo Sánchez, decidieron juntarse a tocar nuevamente para reverdecer laureles. Incluso, pasaron a denominarse como el grupo "Exin", que significa en pocas palabras: ex incógnitos.

Al respecto, Juan Carlos Miralles, en su vivienda de calle Errázuriz, cuenta que "nos reunimos para recordar tiempos pasados y empezamos de repente a hacer música, varios covers y se nos ocurrió: ¿por qué no hacemos temas, con arreglos propios?, o sea, temas que ya están grabados, pero le agregamos eso último".

Tras esa idea, aprovecharon la facilidad que dan las redes sociales en la actualidad y utilizando la plataforma de videos YouTube, subieron algunas nuevas versiones de esos grandes clásicos y desde México, 'sin querer queriendo', los estaban observando.

Llamado desde el norte

"Empezamos a hacer esto más que nada como un gusto personal, pero se empezó a difundir después que lo subimos a YouTube y ahí llegó a oídos de esta productora de México y les gustó nuestro trabajo", indica Miralles.

Precisamente la compañía discográfica que puso sus ojos en estos renovados incógnitos, fue Rebel Records. El Austral conversó vía Facebook con Diego González, dueño de esta empresa mexicana, quien manifiesta que todo este interés surge por el nexo que establece el cantante nacional y también osornino (hoy radicado en Santiago), Mickey Alarcón.

"Él fue quien me los recomendó, escuchamos el material y nos pareció acorde a lo que manejamos, así se sostuvo la comunicación con Juan Miralles y ahora estamos en el proceso de la publicación del material", precisa González desde Guadalajara, México.

Para Ernesto "Tito" Sánchez, esta nueva aventura los pilla de sorpresa. Tras cuatro décadas, este llamado es sorpresivo, sobre todo viniendo de tan lejos. "Algún valor artístico hay en lo que hicimos (…), aparentemente les gustó y nos invitaron a participar en lo que estamos haciendo".

Pleno trabajo

Este nuevo disco, según adelanta Juan Miralles, tendrá entre 12 y 13 canciones, donde destacan tres grandes clásicos remasterizados de los originales Incógnitos, es decir, que tendrán nuevos arreglos.

Se trata de "El juego terminó"; "Yo no sé si mendigar" y "Recuerdo con dolor". El resto de las composiciones serán versiones (covers) de temas de diversos elencos conocidos durante la época de esplendor de esta agrupación.

Como recién están volviendo a las pistas, al ser consultados sobre el nivel de audiencia en la zona, Miralles es enfático en precisar que "nadie es profeta en su tierra. En algunas radios nos han tocado, pero en otras nos dicen que no teníamos la calidad para lanzarlos por radio. No creyeron en nosotros, más bien dicho, en nuestro proyecto. Pero de verdad, no era nuestra intención que llegara tan lejos este asunto".

Respecto a esta nueva etapa, Juan y Eduardo Sánchez reconocen que la voz del vocalista original, ya fallecido, Colín Ramírez, es inigualable.

Sin embargo, la intención es apegarse al estilo de César Peña, el nuevo cantante y baterista original de la banda.

"La idea es buscar los temas precisos y crear algunos que le anden a su voz y a la forma que ya estamos creando", puntualiza.

"Éscuchamos el material y nos pareció acorde a lo que manejamos, así se sostuvo la comunicación con Juan Miralles y ahora estamos en el proceso de la publicación del material".

Diego González, Dueño de Rebel Records"

fue el año de inicio de Los Incógnitos, conformada en ese momento por cinco jóvenes músicos osorninos. 1966

fue la presentación en el histórico "Bim Bam Bum", el mismo año de 1971

Niña de Entre Lagos fue finalista en torneo nacional de lectura a viva voz

SANTIAGO. Valentina Morales, de 10 años, se presentó en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

La llevaron de sorpresa en un avión rumbo a Santiago, desde el aeropuerto Carlos Hott de Osorno. Una verdadera aventura para la pequeña Valentina Morales, de 10 años, que tras resultar vencedora del comunal, provincial y regional (este último realizado en Castro el pasado 9 de agosto) del torneo de lectura a viva voz, se ganó el derecho de representar a la Región durante la jornada de ayer en el Teatro Municipal de Santiago.

Lamentablemente, la joven Valentina no obtuvo posiciones de avanzada, sin embargo, eso no fue impedimento para que igual fuera felicitada por sus pares, según cuenta su mamá, Daniela Muñoz.

Asimismo, como era su primera vez en la capital, aprovechó de conocer y visitar diversos lugares de Santiago, además de recorrer el metro y otros sectores.

Aptitudes

Esta niña, estudiante de quinto básico de la Escuela de Entre Lagos, aprendió a leer a los 4 años de edad y reconoce que la primera palabra que aprendió fue Coca Cola.

De ahí en adelante, reconoce su madre, siempre tuvo aptitudes para la lectura y posteriormente, la escritura.

Concurso

Este certamen, denominado El Placer de Oír Leer 2017, es organizado por las fundaciones Yo Te Leo e Ibáñez Atkinson, y tiene como finalidad incentivar la lectura en los más pequeños y, a su vez, que estos mismos apoyen a sus compañeros más chicos para seguir el amor por los libros.