Secciones

ENTREVISTA. mauro schenoni, jugador de Osorno Básquetbol que en 2007 disputó la Liga Sudamericana por el Provi:

"Mi rol será diferente, porque en 2007 era juvenil y ahora tengo más experiencia"

E-mail Compartir

Pablo Obreque

Uno de los mejores planteles en la historia del básquetbol local fue sin duda el de Provincial Osorno que en 2007 disputó con éxito la Liga Sudamericana, donde tras clasificar en el segundo lugar de su grupo por detrás de Comodoro Rivadavia de Argentina, tuvo que enfrentar en la ronda de los ocho mejores al quinteto trasandino de Ben Hur (Rafaela).

Y si bien en esa llave el cuadro que dirigió Carlos Schwarzenberg González perdió 2 a 1, quedaron en la retina nombres importantes como Pablo Coro. Erik Carrasco, Christian Pérez, Emilio Paris o el "Chelo" Marcelo Hernández, además de los extranjeros como el norteamericano Chris Jeffries, el nacionalizado Anthony Bishop y el brasileño Thiago; también hubo otros que recién daban sus primeros pasos a nivel profesional como Renato Vera y Mauro Schenoni.

Retorno internacional

Y precisamente este último, a una década de la última participación de un equipo osornino en la Liga Sudamericana, se repetirá el plato pero esta vez defendiendo los colores de Osorno Básquetbol.

El escolta de 30 años, quien fue elegido MVP de la final de la Segunda División de la Liga Saesa, ahora tendrá un rol principal a diferencia de lo que sucedió hace 10 años cuando era juvenil.

El cuadro osornino tendrá que trasladarse en octubre hasta Montevideo (Uruguay) para disputar la fase ante los elencos de Quilmes de Argentina, Pinheiros de Brasil y los locales de Aguada.

-Han pasado 10 años desde aquella histórica presentación de Provincial Osorno en la Liga Sudamericana. ¿Cómo viviste esa campaña junto a grandes jugadores del cesto nacional?

-Fue una tremenda experiencia porque yo tenía en ese tiempo 19 años, recién estaba partiendo en el básquetbol y el plantel que teníamos era muy bueno. Además contábamos con Chris Jeffries que fue figura y después la rompió en Argentina. Hicimos un buen campeonato y en lo personal fue de mucho aprendizaje. Estuvimos a un paso de llegar a semifinales, pero no se pudo.

-Por el hecho de ser juvenil tu participación en minutos fue escasa, pero de igual manera formaste parte importante de ese plantel que hizo historia...

-De local no jugué, pero sí viajé a Argentina y sumé algunos minutos en el segundo partido cuando Ben Hur nos ganó por una gran diferencia. En el tercer partido no entré, pero estuve apoyando a mis compañeros en un duelo que fue bastante apretado.

-A diez años de esa hazaña, ahora tu rol en este equipo será diferente porque ya eres un jugador más avezado. ¿Cómo asumes este desafío?

-Sin duda que mi rol será diferente, porque en 2007 era juvenil y ahora a mis 30 años tengo mucha más experiencia. Soy un jugador más avezado y lo que todos queremos es cumplir un buen papel en el certamen. Tenemos que ver también qué refuerzos van a llegar, que esperamos sean de muy buen nivel. En este equipo tenemos seleccionados nacionales como Pablo Coro (hijo) y Juan Fontena y jugadores de experiencia como Nelson (Méndez) y Rodrigo (Muñoz) entonces confiamos en que podemos cumplir un buen papel.

-Sin embargo la tarea no será fácil, porque los tres rivales que tendrán que enfrentar son de un excelente nivel. ¿Cómo ves a los equipos del grupo?

-Aguada es un equipo muy popular en Uruguay y además son locales, mientras que Quilmes y Pinheiros son fuertes, además porque el nivel del básquetbol en Argentina y Brasil es de primer nivel, pero esperamos al menos ganar un partido y, por qué no, quedar entre los dos primeros del grupo para avanzar. Nos vamos a preparar de la mejor manera porque la idea no es ir a participar sino a competir, por eso será importante la preparación y contar con buenos extranjeros.

Buen momento

Tras un año 2016 marcado por algunas complicaciones físicas, Schenoni comenta que se encuentra en un muy buen nivel, agradeciendo el trabajo y la "paciencia" del kinesiólogo del equipo Marcelo Uribe.

-Tuviste una excelente temporada en la Liga Saesa, incluso recibiendo el reconocimiento de MVP en la final ante Achao. ¿Cómo te encuentras en lo personal?

-Me he sentido muy bien porque pude superar algunas molestias que arrastraba del año pasado y en la Liga Saesa creo que anduve bien, sumando minutos y aportando a la par que otros jugadores con más experiencia como el mismo Rodrigo (Muñoz). Estoy contento y espero poder seguir mejorando y siendo un aporta al equipo tanto en la Liga Nacional como en la Sudamericana.

Ocho equipos luchan por el título del fútbol joven

CAMPEONATO. El fin de semana se disputó la segunda fecha del certamen de la Central de Los Barrios.
E-mail Compartir

En dos recintos deportivos se disputó la segunda fecha del Campeonato de Fútbol Joven organizado por la Asociación Central del Fútbol de los Barrios, clasificando ocho elencos para la siguiente fase.

En la cancha sintética de Rahue Alto se jugaron tres duelos, donde la Selección de Pampa Alegre se impuso 2 a 1 a Siberia, Santiago Morning se impuso con propiedad por 3 a 0 a Universidad de Chile, mientras que el conjunto de River Plate derrotó por 2 a 1 a Ferro Ovejería.

Mientras que en la cancha del sector Schilling también se jugaron tres partidos, donde Olímpico Junior goleó por a5 a 1 a Cultural Panorámica, Sol de América venció 2 a 1 a Real Las Quemas y San Juan se impuso por el mismo marcador a San Andrés.

Cuartos de final

Y este domingo 27 se van a disputar los duelos de cuartos de final del certamen del fútbol joven que tendrá como escenario la cancha sintética del estadio Lago Rupanco de Ovejería.

A las 10.30 abrirá la jornada el duelo que protagonizarán los conjuntos de Santiago Morning con Olímpico Junior, a las 12 horas se enfrentarán Sol de América con San Juan, a las 13.30 jugarán los cuadros de la Selección de Pampa Alegre con Siberia, mientras que en el pleito de fondo se verán las caras los elencos de San Andrés con River Plate.

El dirigente de la Central de los Barrios Adolfo Arriagada invitó a los hinchas de los equipos que continúan en competencia, para que asistan a apoyar a sus instituciones.

La final del campeonato se va a disputar el fin de semana de la conmemoración de Fiestas Patrias, evento que forma parte de las agenda de actividades que realiza en la fecha el municipio osornino.