Secciones

Chofer que atropelló a ciclista en Rahue se entregó a la policía y hoy será formalizado

INVESTIGACIÓN. Pablo Cárdenas Negrón, de 26 años, se presentó en carabineros y fue llevado al tribunal, donde la audiencia se agendó para hoy.
E-mail Compartir

La ausencia del informe de autopsia con la causa de muerte de Elías Carmona Mansilla, de 56 años, y el reporte de la Siat respecto de las eventuales responsabilidades del fatal accidente, obligaron a la fiscal María Angélica de Miguel a pedir una ampliación de 24 horas para detener a Pablo Cárdenas Negrón, de 26 años, quien se entregó en carabineros en la mañana de ayer como autor del accidente.

El hombre, que se dedica al comercio, será formalizado hoy por su presunta responsabilidad en la muerte del dirigente rayuelero Elías Carmona, ocurrido la tarde del sábado en avenida Real con Guayanas, en Rahue Alto.

Voluntario

Cerca de las 9 de la mañana de ayer llegó hasta la guardia de la Tercera Comisaría de Rahue Pablo Cárdenas, quien sabía que era buscado por Carabineros, tras escapar del lugar donde atropelló al ciclista sin prestarle auxilio.

La noche del sábado, la fiscal De Miguel ya había solicitado una orden de detención en contra del chofer, ya que en una entrevista telefónica que habría sostenido la policía con Cárdenas, éste manifestó su deseo de entregarse durante la jornada del sábado, lo que no ocurrió.

El comerciante, con domicilio en calle San Luis de Rahue Alto, fue presentado ayer al Juzgado de Garantía, donde solo se controló la detención.

En la ocasión, la fiscal solicitó ampliar la detención hasta hoy, ya que el informe del Servicio Médico Legal y el peritaje de la Siat permitirán conocer con claridad la muerte del ciclista y se podrá establecer el grado de responsabilidad que tuvo cada uno de los implicados (chofer y peatón) en el accidente.

Por este motivo, el juez Alex Francke determinó acoger la solicitud del Ministerio Público y formalizar hoy, a las 11.20 de la mañana, al detenido.

El chofer quedó preso transitorio en la cárcel de Osorno, mientras espera la jornada judicial agendada para hoy en la Sala 1.

Desvinculan a carabinero tras chocar ebrio

OSORNO. Trabajaba en el retén de Casma.
E-mail Compartir

Un funcionario de Carabineros del retén de Casma fue desvinculado de manera inmediata de la institución, tras protagonizar un accidente de tránsito en calle La Misión con Panorámica.

La policía fue informada del hecho y al llegar al lugar solo encontró el vehículo Toyota con serios daños y en su interior vestimenta y documentación de carabineros. Con estos antecedente se logró identificar a su dueño, quien resultó ser un funcionario del retén de Casma, dependiente de la Subcomisaría Frutillar, quien estaba de visita en la casa de sus padres en la ciudad.

"Fue desvinculado de manera inmediata y se inició un sumario administrativo. Hay daños a la propiedad pública y privada, por lo que tendrá que responder", expresó el subprefecto de Carabineros, mayor Mauricio Arenas.

El ex policía quedó en libertad, a la espera de la citación.

Viuda de docente osornino acusa que Colegio de Profesores le adeuda la cuota mortuoria

DENUNCIA. María Soledad Sánchez, tras el fallecimiento de su esposo Edgardo López, ha tocado un sinnúmero de puertas sin obtener respuestas concretas. Desde el magisterio provincial le endosaron la responsabilidad al mando nacional.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Junto con el dolor que le significó haber perdido a su esposo, María Soledad Sánchez ha debido enfrentar por más de un año una verdadera odisea para que el Colegio de Profesores le pague una deuda.

Su marido, Edgardo López Ojeda, falleció el 15 de mayo de 2016 tras una dura lucha contra un cáncer. Él era colegiado en el magisterio de la provincia de Osorno, pero resulta que a pesar de haber pagado religiosamente su cuota a la entidad, aún no le cancelan a esta viuda la denominada cuota mortuoria.

Se trata, según explicó esta mujer, de un artículo del estatuto del Colegio que establece el derecho de este beneficio a los docentes colegiados.

No obstante, a pesar de que el 1 de junio del año pasado presentaron todos los documentos requeridos para acceder al pago que les corresponde como herederos, este dinero no llegó y los obligó a asumir todos los costos de la ceremonia fúnebre.

40 años de servicio

"Mi esposo era colegiado desde 1981, pero hasta el momento el Colegio no nos ha pagado la cuota mortuoria y eso asciende a 80 Unidades de Fomento (UF), que en este momento son poco más de 2 millones de pesos", detalla María Soledad.

Asegura que su difunto esposo dio la vida por la educación en la Región, donde hizo clases en distintos establecimientos por casi 40 años de servicio, y a pesar de no gozar de un gran sueldo, para no perder sus beneficios siguió apoyando al magisterio hasta sus últimos días, pues creía y respetaba a su colegio profesional.

"Me contacté con el presidente provincial del Colegio y me dijo que no había para cuándo pagar el dinero, porque ellos estaban haciendo unos arreglos de los fondos y que a la administración anterior le correspondía", sostiene esta viuda osornina.

Por su parte, la hija de este educador, Carola López Sánchez, quien también es profesora y colegiada, señala que esperaron seis meses para volver a consultar, "pero ahora se nos dice que no hay recursos", considerando esta situación como "impresentable, una falta de respeto al profesor y a su familia".

Y agregó que "mi padre era profesor de vocación y murió esperando el pago de una deuda histórica y con la convicción de que al fortalecer el Colegio de Profesores se cumpla su último derecho como socio". Un derecho que luego de más un año no ha llegado, ni parece llegar aún.

Deuda nacional

Consultado el aludido presidente provincial del Colegio de Profesores, Carlos Hurtado, esgrimió que "esta es una deuda que tiene el directorio nacional y yo en la última asamblea nacional planteé que se responsabilizaran y se pusieran al día con todas las cuotas mortuorias y ellos asumieron el compromiso de pagar en el plazo de un año".

Hurtado aseveró que "es una situación que entiendo perfectamente bien y que me tiene muy molesto, porque no es algo que dependa de uno, sino de la conducción nacional del Colegio".

Desde el área de Finanzas del directorio nacional del Magisterio, en tanto, se limitaron a señalar que no se referirán al tema.

María Soledad Sánchez ha tocado diversas puertas sin obtener una respuesta satisfactoria a su demanda, por lo que no descarta ver la factibilidad de una acción judicial en contra del Colegio de Profesores para lograr el pago de la cuota mortuoria.

"Esta es una deuda que tiene el directorio nacional y yo en la última asamblea nacional planteé que se responsabilizaran y se pusieran al día con todas las cuotas mortuorias".

Carlos Hurtado, Presidente provincial del, Colegio de Profesores"

es el monto, más de $2 millones, que el Colegio de Profesores le adeuda a 80 UF

María Soledad Sánchez. Un año

es el tiempo en que recién le pagarían lo adeudado por concepto de cuota mortuoria. 1981