Secciones

Capacitarán sobre nuevo formato de declaración de IVA

CAMBIO. La actividad es impulsada por la Cámara de Comercio e Industrias.
E-mail Compartir

Una capacitación abierta y gratuita es la que se llevará a cabo en las instalaciones de Inacap Osorno durante las jornadas de hoy y el viernes 25 de agosto. Las actividades, que son impulsadas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, tratarán sobre la nueva propuesta de declaración mensual y de pago simultáneo de IVA, que estrena durante este mes el gobierno y el SII.

El conocido formulario 29 estará prellenado con la información disponible en la base de datos del organismo, a través de documentos tributarios en línea, según han adelantado desde el servicio.

Además, los contribuyentes podrán acceder a un registro de compras y ventas, motivo por el cual se eliminará la obligación para las empresas de llevar un libro con ese detalle.

"Como Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, y contribuyentes en general, no podemos estar ajenos a cada cambio que se aplique en la legislación tributaria, y es de hecho, una responsabilidad de primera línea implicarnos, conocer y capacitarnos en cada materia que se actualice", indicó Marcelo Álvarez, presidente del Gremio en Osorno.

"Estamos seguros que la nueva aplicación que nos convoca hoy nos llevará a un sistema más moderno y ágil, por lo que esperamos que sean provechosas estas jornadas, resolvamos dudas y pongamos el acento en beneficiarnos de estas instancias abiertas, gracias a la alianza permanente que se ha consolidado entre la Cámara de Comercio e Industrias y el Servicio de Impuestos Internos", puntualizó.

Desde el SII, la propuesta fue calificada como una "innovación mayor en el uso de herramientas tecnológicas para facilitar y simplificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes".

La primera actividad se desarrollará hoy, desde las 9 horas en el auditorio de Inacap Osorno, de manera gratuita. Y quienes no puedan participar en la primera versión, podrán sumarse el viernes 25, también desde la 9 horas, en el mismo lugar.

Descartan brote de meningitis en el Hospital San José tras la hospitalización de 3 funcionarios

VERSIONES. El director del Servicio de Salud y el encargado de emergencia del recinto señalaron que se trata de una neumonía atípica, la cual está siendo tratada en los pacientes afectados. La aclaración surge tras la alarma en las redes sociales.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El director del Servicio de Salud de Osorno (SSO), Nelson Bello, y el jefe de la Unidad de Emergencia del Hospital Base San José, Neftalí Alacid, descartaron un brote de meningitis en el principal recinto hospitalario de la provincia, luego de que en las redes sociales se divulgara la alarma generada por la hospitalización de tres funcionarios del centro asistencial.

Los directivos médicos precisaron que efectivamente hay 3 funcionarios del recinto internados, pero están afectados por una neumonía atípica (inyección del pulmón) cuya principal característica es manifestarse de forma súbita, sumado a la forma diferente con que se observa en las radiografías la zona afectada del órgano respiratorio.

El problema se generó porque durante la tarde del sábado 19 de agosto, por las redes sociales como Facebook, Twitter y Whatsapp, se divulgó un mensaje que hacía alusión a una bacteria que provocó la hospitalización de funcionarios del San José y llamaba a no concurrir al recinto. A eso se sumaron fotografías y aportes de personas que estaban en el centro hospitalario, donde algunos auxiliares, enfermeras o funcionarios utilizaban mascarillas supuestamente por una situación compleja que estaba ocurriendo en el lugar.

Falsedad en las redes

La aclaración pública de las autoridades médicas de la provincia se genera por la falsedad o alteración del contenido de los mensajes difundidos en las redes sociales, donde ya se especulaba con diagnósticos asociados al brote de enfermedades contagiosas como meningitis, hanta, entre otras.

Nelson Bello, director del Servicio de Salud Osorno, precisó que las bacterias que causan la neumonía atípica no son distintas a las habituales que son tratadas en el recinto, pero sí han extremado algunas medidas para verificar la causa de contagio.

"Desde hace tres semanas hemos tenido algunos casos de neumonía atípica en cuanto a su comportamiento y porque en realidad están todos conectados entre sí, son familiares, colegas y en algunos casos es personal de salud que los ha atendido. Eso ha generado la hospitalización de pacientes en algún recinto de la provincia público o privado. Todos están con tratamiento, evolucionando bien, incluso algunos están de alta", sostuvo.

Explicó que la tarde del sábado 19, el personal de salud utilizó mascarillas con el objetivo de evitar el contagio de cualquier enfermedad respiratoria y para garantizar la cantidad de dotación especializada necesaria del hospital.

"La gente se espantó pensando que era una situación terrible. Descarto y rechazo las versiones que han circulado en las redes sociales, no es virus hanta ni meningitis. El llamando es a la calma, no es una situación de virulencia particular o que sea un peligro para la salud pública, ni en el hospital y en ningún servicio asistencial de la provincia. Lo que se hace es tomar precauciones f

rente a un cuadro respiratorio atípico en cuanto a su presentación", comentó el directivo médico provincial.

Coincidencia

El jefe de la Unidad de Emergencia del Hospital Base San José, Neftalí Alacid, lamentó las suposiciones e interpretaciones que circulan por las redes sociales, que sólo ayudan a generar una situación de preocupación basada en falsedad.

"Lo que hay es coincidencia porque tenemos dos funcionarias nuestras internadas con una neumonía atípica y anoche llegó un tercer paciente que también quedó internado. Esta situación de alguna forma se trasmitió equivocadamente como un brote de meningitis, lo que es falso totalmente. Desgraciadamente la gente emite comentarios y comparte información sin tener idea del tema", enfatizó el profesional de la salud.

Agregó que en época de invierno aumentan las enfermedades respiratorias y aumentan los casos de neumonía, algunos con mayor gravedad y que requieren hospitalización.

"El llamado es a la tranquilidad, porque no hay nada, ni mucho menos que el hospital esté contaminado. El llamado es a que las personas que van ala Urgencia del Hospital Base sea por emergencias reales y no por malestares que pueden ser atendidos en otras recintos de salud o consultas médicas", dijo el profesional.

La neumonía, como la mayoría de las enfermedades respiratorias, se contagia de persona a persona, por el aire, o a través de las secreciones respiratorias ; tiene un periodo de incubación de dos a tres semanas, una vez manifestada tiene un tratamiento de entre 10 a 14 días con antibióticos intravenosos u orales, dependiendo de su gravedad. La prevención del contagio apunta al lavado frecuente de manos, no compartir vasos, cubiertos, toallas y juguetes con la persona enferma, entre otros.

semanas lleva el Hospital Base San José con algunos casos de neumonía atípica controlados y tratados. 3