Secciones

Alumnos del Santa Cecilia invitan a encuentro juvenil artístico tras 10 meses de preparación

IX VERSIÓN. El certamen es organizado todos los años por los segundos medios. Se espera la llegada de 200 escolares.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Como un trabajo de largo plazo, califican los estudiantes y miembros de la comisión organizadora que están a cargo de la preparación y puesta en escena del IX Encuentro Juvenil de las Artes, que se realizará desde el jueves 24 al sábado 26 de agosto, en el Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en calle Hazaña Indígena 2217, sector Kolbe Alto.

Tal como relatan, este encuentro históricamente es responsabilidad del segundo medio del recinto. El grupo, compuesto por Carolinee Pino, Diego de la Fuente, Vicente Reyes y Maureen Bayer, con la cooperación adicional de las alumnas de primer año medio Antonia Monsalve y Victoria Garnica, tiene la compleja misión de estar a cargo de toda la logística del evento. "Se juntan colegios de diversas partes del país, para fomentar el amor al arte", cuenta Carolinee Pino.

En esa línea, esta actividad se enmarca dentro del proyecto educativo institucional del establecimiento, que promueve el desarrollo integral de sus alumnos en lo artístico, valórico y pedagógico.

Para Félix Pérez, coordinador de extensión del colegio, la experiencia que ganan los estudiantes es fundamental en su formación. "Son proyectos en los cuales trabajan en el presente y futuro en danza, música, artes visuales y teatro. Entonces, comparten experiencias con sus pares y los alumnos que vienen de fuera", agrega.

Invitados

Entre los colegios que participarán en este noveno encuentro, destacan los recintos osorninos Emprender y San Mateo. Desde otras regiones de país están el Colegio Santo Domingo (Valparaíso), Colegio de Música Juan Sebastián Bach (Valdivia), Colegio Politécnico de Los Álamos (Bío Bío), Colegio Altomonte de Villa Alemana, Liceo Manuel Jesús Andrade Bórquez (de Chonchi) y el Liceo Industrial de La Unión. Además, desde Argentina vendrá la Orquesta Musicantes, oriunda de San Martín de Los Andes.

Serán nueve delegaciones, que sumados a los del Santa Cecilia totalizarán una vasta presencia de 350 estudiantes, aproximadamente.

"Como segundo medio empezamos a trabajar desde marzo, pero en octubre del año pasado ya estábamos planificando qué colegios y grupos podían venir, cómo lo íbamos a hacer con la decoración, entre otros aspectos", señala Carolinee Pino.

Por su parte, Diego de la Fuente agrega que "que también desde octubre comenzamos a juntar dinero para el encuentro".

Costos

Motivación es lo que les sobra a estos jóvenes. Y lo más importante es que cuentan con el irrestricto apoyo de sus padres y el colegio.

Muchos de los aportes fueron para costear la alimentación, transporte y alojamiento, además de los gastos en realización de talleres, preparación de escenografías, decoración, afiches, publicidad y otros elementos.

Para el Colegio Santa Cecilia es una gran oportunidad, sin embargo, "este recinto se destaca porque tiene hartas instancias donde muestra su trabajo, tanto los alumnos como el colegio, entonces, es un evento más dentro de las cosas grandes que se hacen en el establecimiento", puntualiza Félix Pérez, destacando al resto de las actividades.

de agosto se efectuará el encuentro en el Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en el sector Kolbe Alto. 24 al 26

estudiantes de Osorno, de diversas ciudades del país y Argentina serán parte de esta novena versión. 350