Secciones

Las carnes y pescados prevalecen en el menú de los restaurantes osorninos

GASTRONOMÍA. Las cartas de diversos establecimientos locales, salvo excepciones, no escapan del vacuno y frutos del mar. Algunos incluyen productos endémicos, como la murta.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

La búsqueda de un restaurante en algunas ciudades, sobre todo cuando un turista llega a una zona sin conocer, puede ser una tarea compleja. Sin embargo, en Osorno la oferta es amplia y basta con recorrer un par de horas la ciudad para visualizar una amplia variedad de establecimientos. En todos predomina la carne como ingrediente principal, aunque también los pescados y mariscos de la zona.

Y si se amplía la búsqueda a las comunas vecinas, donde hay mar a un lado y al otro cordillera, el resultado puede ser muy satisfactorio.

En este caso, el recorrido será en Osorno y comprenderá cinco restaurantes. El desglose es dos de la zona oriente, que son El Chilote y Las Quemas; dos en el centro, el Mar y Tierra y La Parrilla de Pepe; y uno en Rahue, al interior del casino, el conocido Del Piero.

Zona oriente

La característica de El Chilote es su ambientación inspirada en la Isla de Chiloé. Ubicado en calle Guillermo Bühler 1758, su dueño Marcelo Díaz cuenta que este recinto tiene como finalidad rescatar la tradición chilota en comida, sobre todo en mariscos y pescados. Su plato estrella es el cancato de salmón y el curanto los fines de semana, aunque la carta incluye carnes y pastas.

Un par de cuadras distantes queda Las Quemas, en Guillermo Bühler 1560. Acá la propuesta es más generalista, ya que incluye diversos platos americanos, enfatizando en la gastronomía chilena y peruana, donde incluyen carnes, pescados y mariscos.

Según su administradora, Jacqueline Sierpe, el fuerte va en las carnes rojas y los menús diarios, donde cocinan comida casera. Además de las guatitas y las empanadas de ceviche.

Zona centro

La variedad en este sector es fuerte, como también la competencia. Sin embargo, existe público cautivo constante, debido a la notoria presencia del comercio, oficinas del sistema público y empresas privadas.

Con muchas fuentes de soda y el mercado a pocos pasos, los restaurantes deben trabajar duro para lograr una clientela fiel.

En avenida Juan Mackenna 1780, casi esquina con Brasil, el Mar y Tierra se está posicionando como un referente en el sector. Abierto desde octubre de 2015, su propuesta se basa también en carnes, mariscos y pescados. Según cuenta un maestro y una mesera del recinto, el fuerte se basa en las parrilladas y en las empanadas de loco. También tienen menú ejecutivo, donde hay comida casera.

Un par de cuadras más hacia el poniente, ubicado en un punto casi estratégico, en Juan Mackenna 1095 esquina Freire, está La Parrilla de Pepe. Con 15 años de vida, el recinto es una oda a las carnes.

Según indica su administrador, Juan Cárdenas, existen pescados en la carta, pero sin embargo la proporción de venta entre la carne y los productos del mar es de 75% y 25%, respectivamente. También las ensaladas son un punto fuerte, ya que poseen una amplia gama.

Y en el bulevar del plaza Sol de Osorno, en calle Ejército, se encuentra un histórico restaurante local. Es el Del Piero, con 20 años de funcionamiento, cuya propuesta gastronómica se basa más en el gourmet y comida fusión, mucho más elaborada, según precisa la administradora, Yasna Barría.

Sus platos más fundamentales son el calamar relleno con jaivas, debido a su originalidad y dificultad, y el lomo Del Piero, de sabores agridulces.

Tradicionales

Dentro de todo este proceso de búsqueda es posible inferir que las cartas de estos restaurantes no escapan a lo tradicional, en preparaciones de carnes, pescados, mariscos y pastas. Un fenómeno que se explicaría, según Juan Cárdenas, administrador de La Parrilla de Pepe, "a la costumbre de la gente, ya que acá son más tradicionales que en otros lados".

En Del Piero difieren un poco. Aunque la carta incluye alimentos típicos, indican que ellos apuestan por una experiencia culinaria, es decir, cocinar platos que no se hacen en la casa, tal como expone su administradora. Un ejemplo de ello es el ciervo estrogonoff, donde está claro que ese tipo de carnes no se come usualmente en un hogar.

Las ensaladas y los acompañamientos son un punto fundamental. Todas las cartas, sin excepción, incluyen arroz, papas cocidas, puré, entre otros acompañamientos. Pero la ensalada se encuentra ganando terreno de forma acelerada y también tienen una amplia presencia en el menú.

En cuanto a productos endémicos (propios de la zona), como la murta, el changle, piñones o maqui, casi todos ocupan la murta como parte fundamental de los postres, tal como indicaron en Las Quemas, La Parrilla de Pepe y Del Piero, sin embargo, este último lo utiliza en platos preparados, agregando además las grosellas.

Bien evaluados

En el sitio web para recomendaciones hacia turistas Tripadvisor.com, el listado es amplio e incluye a sangucherías, cafés, fuentes de soda y otros. Todos los restaurantes mencionados, a excepción de Las Quemas, aparecen con calificaciones bastante aceptables para la escala de medición del sitio, que comprende a poco más de un centenar de establecimientos osorninos registrados.

Asimismo, esta lista varía constantemente, pero es una referencia válida para cualquier viajero, sea de Chile, como del extranjero.

Lo importante es que el principal producto local, como es la carne de vacuno osornina, está incluída y es reconocida por los comensales como de alta calidad. Un sello que distingue a Osorno y su gastronomía.

"Acá son más tradicionalistas que en otros lados".

Juan Cárdenas, Administrador del local La Parrilla de Pepe"

corresponde el porcentaje de consumo de carnes 75% y 25%

y pescados en La Parrilla de Pepe, respectivamente. 20