Secciones

Molestia genera entre vecinos la poda de cerezos realizada por Saesa en avenida Francia

CONTROVERSIA. Personal de la firma cortó ramas que estaban en contacto con la red eléctrica, argumentando que buscan evitar el corte del suministro ante un temporal. El director de Aseo y Ornato municipal ordenó suspender las faenas.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

No se hicieron esperar los reclamos de los vecinos del barrio Bellavista por la poda de cerezos en flor en la avenida Francia, que durante esta semana fue efectuada por parte de brigadas de la empresa eléctrica Saesa.

Francisco Murúa, residente del sector, señaló que los procesos de poda de los árboles comienzan en otoño. E insistió en que "la poda fue demasiado drástica y quizás el mismo proceso efectuado, a fines de mayo o junio, no sería ningún problema".

El también ingeniero agrónomo agregó que tal como quedaron los árboles, "al menos este año ya no darán flores, que son el adorno que se quería para el entorno".

Murúa también consignó que "puede ser para prevenir que se corte la luz ante un frente de mal tiempo, pero podrían haberlo hecho antes".

Similar opinión tuvo Enrique Oyarzo, quien hace 22 años vive en esa calle frente a uno de los cerezos afectados. Dijo que siempre podan en mayo o junio, "pero no ahora, cuando empiezan a florecer".

Agregó que pensó que había sido la municipalidad y no le parece que haya podado la firma Saesa. "Tendrían que haberlo hecho antes", afirmó

Victoria González reclamó que "uno cuida por años un árbol y vienen y lo podan, sin preocuparse que quede bien".

"No hay problema en que poden, pero deben hacerlo personas expertas y cuando corresponde", enfatizó.

Camila Sepúlveda, en tanto, agregó que la poda podría justificarse si es para prevenir un corte. Pero sostuvo que debió ser antes de que empezaran los temporales.

"No me parece extraño, porque nunca nos preguntan nada. Rompen las calles y ahora podan árboles cuando no corresponde", lamentó.

Suspensión

Carlos Medina, director del Departamento de Aseo y Ornato del municipio local, comentó que "se evidenció que la empresa Saesa efectuó una poda para el despeje de unas líneas en ese sector".

Acotó que al enterarse de la situación se contactó con la empresa, a la cual notificaron que debía suspender dichas labores al instante.

"No es el período de poda, menos en especies precoces como esas. Ellos despejan siempre sus líneas, pero no era el momento, ni tampoco la forma", recalcó.

El funcionario recordó que Saesa tiene que acogerse a lo que expresan las ordenanzas municipales.

Pero indicó que "enviaron sus brigadas y comenzaron a podar, sin dar aviso al municipio. Por consiguiente, nosotros los notificamos porque vulneraron nuestra ordenanza de gestión medioambiental".

Saesa

En tanto, Lorena Mora, subgerente de Asuntos Corporativos de Saesa, señaló que la poda "forma parte del plan de mantenimiento preventivo que desarrollan todas las empresas eléctricas".

Añadió que en rigor, la poda o mantenimiento de los árboles es responsabilidad de los municipios, "en este caso, los árboles ya estaban tocando las líneas energizadas, por lo tanto, tomamos ese procedimiento".

Recordó que los árboles son la principal causa de cortes de energía y dijo que tienen atribuciones para podar si amenazan el servicio eléctrico.

Añadió que deben elegir entre mantener un árbol o que se corte el servicio eléctrico.

"Si quedaron árboles en contacto, claramente son un riesgo para la continuidad del servicio", indicó.

Mora subrayó que "si no realizamos una poda efectiva, en un año más tenemos que hacerlo de nuevo".

de Aseo y Ornato señaló que no es período de poda, menos en especies precoces como los cerezos. Director

recordó que los árboles son la principal causa de cortes de energía eléctrica. Saesa

Nueva gobernadora leona del Distrito T4 delineó el énfasis de su gestión

SERVICIO. Ana María Santana es la segunda mujer que ocupa este cargo.
E-mail Compartir

Enfatizar el servicio como un instrumento que permita alcanzar resultados de alto impacto para la comunidad, será el sello que piensa imprimir a su gestión Ana María Santana, nueva gobernadora leona del Distrito T4, que abarca desde Temuco hasta Magallanes.

Durante su visita participó en el aniversario 40 del Club de Leones Osorno Rahue, organismo que realizó entrega de aportes en la hospedería del Hogar de Cristo .

Además, participó en operativos en Rahue y Francke con el Club de Leones Osorno. "lo que la comunidad necesita conocer es cuánto trabajamos para realizar nuestras actividades de servicio", afirmó.

En esta línea, Santana subrayó que "ser león apunta a brindar un servicio que cambia la vida de las personas o la mejora decididamente".

Y precisó que, más allá del asistencialismo, el leonismo busca entregar a la gente las herramientas, "para que sean sus propios salvadores".

Lineamientos

Acompañada de su esposo Jorge Riquelme y el past gobernador distrital Guido Scheel, Santana recordó que en el marco del centenario de los Leones, celebrado el 7 de junio de 2017, se determinaron cuatro desafíos: mitigar el hambre, trabajar con la juventud, combatir la ceguera evitable y laborar por el medio ambiente.

Acotó que este año se sumaron otros dos ejes: la diabetes y el cáncer pediátrico.

La leona comentó que continuarán con operativos oftalmológicos, "pero ya no será nuestro caballito de batalla, como ha sido históricamente".

E informó que ya han trabajado en la prevención de la diabetes, "pero ahora se dará gran énfasis a la enfermedad".

Mujeres

La integrante del Club de Leones de Quellón, Chiloé, señaló que en 2005 ya había asumido la primera gobernadora de este distrito y opinó que su elección es "representativa de los nuevos tiempos".

Asimismo, destacó que "hace harto rato he estado luchando por la incorporación de las mujeres en la toma de decisiones, porque todos podemos contribuir, ya que tenemos capacidades y talentos que podemos poner al servicio de las instituciones".

Antonio Espinoza, presidente del Club de Leones Osorno, comentó que esta semana juraron las cuatro primeras leonas en la institución: Mónica Stückrath, Wally Hagedorn, Elizabeth Arriagada y Francis León.