Secciones

Escolar lleva tres días desaparecida de su hogar de Rahue

ALERTA. Se trata de Romané Coz Fernández de 13 años, alumna de la escuela Leonila Folch.
E-mail Compartir

Desesperada esta una mujer de 49 años, al no tener noticias del paradero de su hija de 13, quien hace tres días salió de su casa con destino a su escuela hasta donde nunca llegó.

María Fernández, madre de la menor Romané Andrea Coz Fernández, alumna de octavo año A de la escuela municipal Leonila Folch, dijo que su hija salió el miércoles su hogar de calle La Dehesa Sur de población Murrinumo, cerca de las siete de la mañana para dirigirse a clases.

"Ella salió vestida de uniforme y con destino a su escuela. No evidenciaba problemas, por eso me causa mucha extrañeza su desaparición", comentó la mujer, quien se desempeña como asesora de hogar esporádica.

Pasadas las 17.30 horas de ayer, la madre de la menor se dirigió hasta el cuartel de la Policía de Investigaciones para entrevistarse con detectives de la Brigada de Homicidios, quienes por instrucción del Ministerio Público asumieron la investigación del caso.

Hija tranquila

Hace 9 años, María Fernández y su hija Romané llegaron a Osorno procedentes de Valparaíso. Allá dejó a dos hijos mayores de edad.

"Del tiempo que llevamos en Osorno, mi hija nunca se había ausentado, ella es tranquila y hogareña. Jugaba en su computador y escuchaba música, no sé por qué abandonó la casa (...) espero que regrese pronto", comentó angustiada la madre.

Por la tarde María Fernández se entrevistó con la sicóloga de la escuela, quien le habría manifestado que la menor habría tomado contacto con su padre en el último tiempo.

"Es una información que no tenía conocimiento y me preocupa. Lo otro es que una amiga de su antiguo colegio de Rahue me dijo que estaría pololeando. Me dieron un número al que tengo que llamar", acotó la mujer.

La menor el próximo 2 de septiembre cumplirá 14 años, y según expuso su madre, había bajado su rendimiento escolar en el último tiempo.

"Empezó bien el año, después fue bajando el promedio, creo que tuvo algún problema pero nunca me lo dijo", dijo.

María Fernández señaló que la última vez que habló por celular con su hija fue el miércoles cerca de las 17 horas.

"Me dijo que tenía mucha tarea en la escuela y noté que conversaba despacio, como para evitar que alguien la pillara, eso me llamó la atención", recordó la mujer.

Madre denuncia bullying a su hija y desde la Superintendencia confirman que no recibió ayuda

APOYO. La víctima tiene 13 años y sufrió ataques físicos y sicológicos. La apoderada denuncia que en la escuela Efraín Campana no le brindaron asistencia. La primera investigación confirmó que la niña no tuvo apoyo de parte del plantel.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Cansada por las reiteradas agresiones, físicas, verbales y a través de las redes sociales, una apoderada de la escuela Efraín Campana Silva determinó retirar a su hija de octavo básico y hacer la denuncia por bullying en la Superintendencia de Educación, para que se investigue la falta de apoyo de parte del plantel para solucionar el conflicto interno.

Ximena Martínez quiso hacer público el caso que afectó a su hija de 13 años , quien desde el 2015, cuando la menor estaba en quinto, comenzaron a evidenciarse los problemas con un grupo de niñas.

"Le cortaron el pelo, le pegaron, a la hora de almuerzo le lanzaban la comida, ella informaba a los inspectores y ellos no tomaban en cuenta el reclamo y lo tomaban como algo normal entre los alumnos", expresó la apoderada.

La mujer señaló que matriculó en la escuela a su hija por considerarlo un buen plantel educacional municipal, sin embargo, al ver que ella se rehusaba a ir a clases y conocer los reales motivos del porqué su rechazo, determinó retirarla de la escuela.

"Yo pedí ayuda sicológica al colegio pero me la negaron y me decían que el profesional estaba con licencia. Nunca tuve un apoyo del colegio, no le dieron la real importancia a las alertas que daba mi hija o los reclamos que hice, simplemente no querían reconocer el bullying... es más, indicaban que era mi hija la que incitaba el problema. Yo me cansé y por seguridad como familia determinamos cambiar a mi hija de colegio", agregó.

Reclamo

El director del Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, expresó que el caso está en investigación por parte de la Superintendencia del ramo, por lo que no se puede referir al caso.

"Pusimos todos los antecedentes que nos pidieron para la investigación que se inició tras la denuncia de la apoderada. Sólo puedo señalar que cuando un apoderado o alumnos vea vulnerados sus derechos y no recibe respuestas de parte del plantel, pedimos que se acerquen a nuestra unidad para nosotros analizar los casos y podamos ver por qué no se aplican los planes de convivencia escolar que tiene cada recinto", expresó Gutiérrez.

Desde la Superintendencia de Educación, el director del organismo Víctor Reyes, confirmó a este medio que se detectaron irregularidades al no brindar el apoyo a la menor.

"Se le formularon cargos al establecimiento por la presunta existencia de bullying tanto presencial como por redes sociales. El sostenedor ya hizo llegar sus descargos respectivos a la investigación en curso. Ahora estamos a la espera de lo que se resuelva", expresó Reyes.

El personero señaló que la investigación está en proceso de tramitación administrativa, y que además fue el personal de la Unidad de Resguardo de Derechos, los que detectaron las irregularidades. "No se activaron los protocolos correspondientes, el colegio tiene la obligación frente a un hecho como el que se informó de aplicar sus reglamentos internos, y poner en marcha el protocolo. Para el caso que se denunció y al no hacerlo incurre en una infracción a la normativa educacional" sostuvo.

Víctor Reyes dijo que todos los antecedentes, tanto la denuncia, el desarrollo de la investigación, los descargos del sostenedor, están ahora en poder del fiscal a cargo del caso, quien determinará el tipo se sanción a aplicar.

"La investigación estableció que el plantel no le entregó la ayuda, ahora el fiscal tiene que formular una propuesta que puede ameritar desde sanciones, dependiendo de los antecedentes que se hayan agregado al proceso" dijo Reyes, y que cada colegio debe aplicar sus protocolos.

"No se activaron los protocolos correspondientes, el colegio tiene la obligación frente a un hecho como el que se informó"

Víctor Reyes, Superintendencia de Educación"

de mayo se concretó el retiro de la alumna de la escuela Efraín Campana. 26

años tiene la menor que fue víctima de bullying por compañeras de otros cursos. 13

Trabajador fue absuelto del delito de abandono de familiar

E-mail Compartir

Dos días duró el juicio donde el Ministerio Público de Río Negro buscaba condenar a Oscar Lancucheo por el delito de abandono de familiar con resultado de muerte. Ello, luego del deceso de su padre Gilberto de 85 años, cuyo cuidado asumió el 2013.

El pensionado falleció el 23 de septiembre del 2014 en el hospital de Purranque, donde ingresó por unos nietos que lo encontraron en deplorables condiciones de salud en la casa de su padre. El hombre negó su responsabilidad en la falta de cuidado al adulto mayor.

La Fiscalía pedía 10 años de cárcel, sin embargo, ayer los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno, por unanimidad decretaron absolución de responsabilidad del hombre por la muerte de su padre.

La fiscal Leyla Chahín se mostró sorprendida por la determinación de los jueces y analizará recurrir a la nulidad del juicio.