Secciones

Detienen a trabajador que golpeó con un palo en la cabeza a un hombre en Francke

ATAQUE. Ayer fue formalizado Pablo Sánchez Pacheco, quien dejó grave a José Pino Vidal, de 50 años. El agresor quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Por el delito de lesiones graves fue formalizado el obrero Pablo Sánchez Pacheco, de 40 años, luego de agredir con un palo de madera de un metro de largo a un hombre que caminaba por calle Guillermo Francke, la noche del martes.

El hecho, que fue advertido por un funcionario de la PDI de Osorno, permitió que ayer el autor de este ataque fuera formalizado y quedara en prisión preventiva mientras dure la investigación de 60 días decretada por el juez Alex Francke.

El fiscal Matías Montero expresó en la audiencia que el imputado dejó con lesiones graves a su víctima, quien permanece internado en el Hospital San José de Osorno.

Las causas que motivaron el ataque no están del todo claro, por lo que dentro del plazo fijado por el juez se deberá acreditar la razón de la agresión.

Desconoce los motivos

Magdalena Pino, hermana del lesionado, desconoce la razón del ataque, ya que el hecho ocurrió cuando se dirigía a la casa de sus padres en la población Nueva Esperanza.

"Esperamos que se recupera pronto, hay una serie de exámenes que tiene que hacerse, ver su estado neurológico, porque el golpe que recibió fue muy violento. Además, tiene lesiones en los brazos y en el cuerpo. La verdad no comprendo por qué atacó a mi hermano de esa manera tan brutal", sostuvo la mujer a la salida del tribunal.

Juez resulta involucrado en una colisión vehicular en Osorno

E-mail Compartir

Un accidente de tránsito se registró a las 18.45 horas de ayer en avenida Diego de Almagro con Santiago Rosas, en el sector oriente de la ciudad, donde colisionaron dos vehículos particulares, uno de los cuales era manejado por el magistrado Tito Alarcón Salvo, juez de Garantía de Río Bueno, quien iba junto a su hijo de seis años, que viajaba en la parte posterior sobre una silla especial.

Equipos de emergencia llegaron al lugar y establecieron que hubo 4 menores con contusiones, por lo que fueron trasladados al servicio de urgencia del Hospital San José.

Ministro en visita del caso Barría Bassay realiza diligencia en la zona

E-mail Compartir

El ministro Álvaro Mesa, a cargo de causas de violaciones a los derechos humanos de las cortes de Apelaciones de Temuco, Valdivia y Puerto Montt, llegó a la zona para realizar diligencias en el marco de la causa de homicidio calificado de los hermanos Guido y Héctor Barría Bassay, detenidos el 16 de octubre de 1973 en el fundo Los Riscos, en Río Negro.

Mesa señaló que "seguimos con las diligencias y nos trasladaremos a Río Negro para ver la causa de los hermanos Barría Bassay. El objetivo es precisar cómo ocurrieron los hechos, por lo que se tomarán nuevas declaraciones", indicó el magistrado.

Pareja que viajaba en bote fue arrastrada por la corriente del río Rahue y rescatada seis más tarde aferrada a un árbol

QUILACAHUÍN. María Huenchuán (42 años) y Nelson Hernández (48 años) iban a dejar a un familiar cuando sufrieron el incidente en el cauce osornino. Fueron auxiliados por bomberos.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno.cl

"Pensé que moriríamos ahogados. La corriente del río se puso muy fuerte y nos tiró hacia unos árboles, donde nos amarramos con un lazo y pudimos sujetar el bote".

El relato es de María Huenchuán (de 42 años), lugareña del sector Puilo, en la costa de San Pablo, quien junto a su pareja Nelson Hernández (48) viajaba en un bote de madera que fue arrastrado por la corriente del río Rahue hacia un islote, donde se aferraron a unos aromos hasta que fueron rescatados tras seis horas por los bomberos.

La mujer señaló que debido a las lluvias hay sectores inundados con las aguas del río Rahue, por lo que debieron tomar un bote para salir a dejar a su hermana que fue de visita.

"Fuimos a dejar a mi hermana que vino de paseo desde Osorno. Pasamos por la vega que no tiene corriente y al regreso lo hicimos por el río y ahí fue cuando no pudimos controlar el bote y nos metió hasta un islote donde hay aromos y se forman corrientes muy peligrosas", expresó.

La mujer señaló que tuvo la intención, junto a su pareja, de trepar por el árbol, pero las ramas no aguantaban el peso y la caída era segura al río.

Bote con agua

"Esa zona es muy honda, por suerte mi hermana nos vio y le pedimos que le avise a carabineros sobre nuestra emergencia. Pensamos saltar al río cuando se empezó a llenar el bote, pero vimos que llegó la policía y ellos nos empezaron a dar aliento. Así mantuvimos la calma hasta que llegaron los bomberos de Quilacahuín y La Unión en un bote zodiac", dijo María Huenchuán.

La vecina, nacida y criada en el sector, señaló que amarraron el bote al árbol para evitar que la corriente lo arrastre río abajo.

La zona del incidente se ubica cerca del ex molino Curaco, al sur de Quilacahuín, por la ruta U-220, en los límites de las comunas de San Pablo y Osorno.

Auxilio

Carabineros de Quilacahuín y funcionarios de la municipalidad de San Pablo intentaron buscar una embarcación en el sector para ayudar a los afligidos tripulantes, sin embargo, no encontraron solución, por lo que recurrieron a bomberos de La Unión, en la Región de Los Ríos, desde donde fue despachada la Cuarta Compañía, que cuenta con un bote zodiac.

Con personal especializado de bomberos se logró llegar al lugar donde estaba la pareja y luego de fijar el lazo al zodiac, fue remolcado hasta un lugar seguro en el mismo río.

Los ocupantes no sufrieron lesiones, según constató la policía, solo el susto vivido por la odisea. Y cuando llegaron a un área segura, agradecieron a sus rescatistas y al equipo en general con un fuerte abrazo.

"Pensamos saltar al río cuando se empezó a llenar el bote, pero vimos que llegó la policía y ellos nos empezaron a dar aliento".

María Huenchuán, Vecina de Puilo"

se registró el rescate de la pareja junto a su bote de madera en las aguas del río Rahue, quienes no sufrieron lesiones. 22 horas