Secciones

Ordenan captura de dos delincuentes por su vinculación con asalto a banco

TRIBUNAL. Claudio Sanhueza (34 años) y Ricardo Vergara (31), que entre ambos suman 17 causas judiciales, fueron controlados por carabineros el 27 de julio, cuando estaban en un vehículo junto a otros tres delincuentes que participaron en el robo frustrado en Puerto Octay.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una orden de captura a nivel nacional decretó el juez Jorge Saavedra, del Tribunal de Garantía de Río Negro, en contra de dos eventuales cómplices del delito de robo frustrado a la sucursal del BancoEstado de Puerto Octay, hecho acontecido el 2 de agosto y cuyo procedimiento culminó con el suicidio de uno de los delincuentes y la captura de otros dos que fueron formalizados el sábado 5 de este mes.

De acuerdo a los informes recabados por este medio, el pasado sábado el juez rionegrino despachó la orden para que ambas policías (Carabineros y PDI) realicen diligencias tendientes a ubicar y detener a Claudio Sanhueza (34 años), con domicilio en Concepción; además de Ricardo Vergara de 31 años con residencia en Lota, ambos en la Región del Bío Bío.

La orden emitida a siete días de la formalización de los dos detenidos y presuntos implicados en este hecho de violencia en la villa turística de Puerto Octay, surge luego que el Ministerio Público a través de la fiscal jefe de Río Negro, Leyla Chahín, planteo la necesidad de aprehender a los dos hombres individuos. ¿La razón?, poder iniciar una investigación en su contra ante la gravedad del delito.

VíNCULO CON EL CASO

La identidad de ambos, quienes ya tienen causas delictuales en su contra por hurto, receptación y robos, se conocieron luego de un control de identidad realizado por carabineros del Retén de Cancura la madrugada del pasado 27 de julio, a las afueras de la planta Watt's en Osorno.

Ahí los uniformados, alertados por personal de seguridad del recinto, controlaron a cinco personas que dormían al interior de un vehículo. Los integrantes del grupo argumentaron que esperaban la apertura de la sala de ventas para comprar productos y regresar al Bío Bío, donde tenían residencia.

Seis días más tarde, cinco hombres a cara cubierta, cerca de las 8.10 de la mañana sorprendieron al agente del BancoEstado y a un guardia cuando se disponían a ingresar al recinto.

Tras golpearlos y maniatarlos se activó la alarma de la sucursal, por lo que no pudieron abrir la bóveda y huyeron en una camioneta.

Las cámaras de seguridad captaron los movimientos de los delincuentes, incluso uno de ellos se fracturó un brazo tras lanzarse desde una mampara de vidrio.

Para escapar tomaron rumbo al sector Quilanto. En el kilómetro 8 desde la villa cruzaron la camioneta y se enfrentaron a la policía con disparos.

De los cinco, dos detuvieron un auto particular guiado por una mujer y tres menores, a los que hicieron descender, para seguir su fuga.

Entre los involucrados se cuenta Giovanni Canales Bastías ( 28 años) de Concepción, quien tenía antecedentes penales y se quitó la vida al verse acorralado por carabineros.

Para ello utilizó un revólver calibre 38 que estaba encargo por robo con homicidio. El armamento correspondía a un guardia de la empresa Brinks quien falleció en un asalto a un camión de valores ocurrido en Purén (La Araucanía) en noviembre de 2016.

Uno de los detenidos y quien presenta la lesión en el brazo, fue identificado con las iniciales C.A.C.J. (34 años), el que fue capturado deambulando la madrugada del 3 de agosto en las cercanías del peaje de Purranque. Preliminarmente, según los datos de la investigación, sería el líder de la banda y quien mantenía entre sus ropas un croquis del banco.

Su cómplice, U.M.M. de 23 años, fue detenido en horas de la tarde del mismo día del asalto y cumplió la labor de manejar la camioneta para escapar, vehículo que días antes había sido robado en Máfíl.

En la huida el imputado reconoce que sus compañeros utilizaron fusiles y revólveres.

Investigación

Para el jefe del OS-9 de Carabineros de Puerto Montt, Ricardo Díaz, los integrantes de la banda tenían un nivel de preparación avanzado.

"Uno de ellos tenía un croquis del banco, lo que nos hace pensar que se tomaron su tiempo para actuar, analizaron vías de huida y cómo neutralizar a la policía en caso de ser detenidos. Partamos de la base que no son delincuentes locales, es un grupo más organizado con un compromiso delictual más amplio, es decir, poseen condenas y registros penales por delitos menores al que están cometiendo" expresó el oficial policial.

Los funcionarios policiales siguen realizando diligencias y cruzando información con sus pares de otras ciudades a fin de poder ubicar a los dos prófugos. Tarea que señalan no será fácil, ya que por lo general acuden a círculos de protección para eludir su captura.

"Ha quedado establecido que quienes escapan usan sus círculos de protección y seguridad . Puede ser un procedimiento a mediano o largo plazo, tal vez hasta que perpetren un delito y cometan un error y se logre su captura, ya que pueden permanecer en el anonimato por un buen tiempo", sostuvo el jefe del OS-9.

Nombre: Ricardo Vergara Aguilera.

Domicilio: Lota.

Causas judiciales: 6 2003: Juzgado de Letras Lota. 2007: Juzgado Garantía Lota. 2008: Tribunal Oral en lo Penal Concepción. 2014: Juzgado Garantía de Arauco. 2015: Juzgado Garantía Traiguén. 2016: Juzgado Garantía Pitrufquén.

"Ha quedado establecido que quienes escapan usan sus círculos de protección y seguridad"

Capitán Ricardo Díaz, Jefe OS-9 de Carabineros"

Nombre: Claudio Sanhueza Godoy.

Domicilio: Concepción.

Causas judiciales: 11 1999: Segundo Juzgado del Crimen de Concepción. 2000: Cuarto Juzgado de Letras de Concepción. 2002: Cuarto Juzgado del Crimen de Concepción. 2012: Juzgado Garantía Concepción. 2013: Dos causas en Juzgado Garantía Concepción. 2014: Juzgado Garantía Talcahuano; Juzgado Garantía Chiguayante. 2015: Juzgado Garantía Concepción. 2016: Dos causas en Juzgado Garantía Concepción.