Secciones

Apoderados reservan locales hasta un año antes para las fiestas de graduación

LICENCIATURAS. Los centros de eventos trabajan a toda máquina para las manifestaciones de egreso de octavo básico y cuarto medio, las que incluyen cena, show y servicio para la fiesta de baile.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Es una tradición que se realiza todos los años. Siempre terminar una etapa estudiantil, sobre todo en el colegio, es merecedora de una fiesta de clausura como una especie de broche de oro por todo el esfuerzo y los años en las aulas.

Debido a esa importancia, los cursos empiezan desde que inicia el año escolar en marzo a tirar líneas sobre esta ceremonia. Y por consiguiente, los centros de eventos empiezan a llenarse de fechas programadas para tal efecto.

Un caso de ello ocurre en el Club Alemán, ubicado en calle O'Higgins 563, en pleno centro de Osorno. Su barman y encargado de estos eventos, César Cárcamo, cuenta que "desde los primeros días de marzo se reservaron las atenciones que son para fines de noviembre o principios de diciembre", puntualiza.

Con casi 30 años de servicio, este experto del tradicional local osornino detalla que el servicio consiste en "banquetería completa con cena de gala, que incluye aperitivos a elección (generalmente son 2), con bocados fríos o calientes para acompañar el cóctel y el plato de fondo que normalmente es carne, que puede ser plateada o asado de vacuno o lomo, con salsa y acompañamientos, más postre, vino o jugo, té, café y gaseosas".

Incluso viene con mantelería blanca, hasta el mobiliario. Y especialmente se dispensa la autorización a los cuartos medios para que lleven una banda y puedan disfrutar la fiesta hasta la noche, en un gran salón para 250 personas. En ese apartado, el Club Alemán facilita el servicio de atención.

Los precios se adecuan dependiendo de lo que puedan pagar los papás de los alumnos, que por lo general organizan estos eventos. Sin embargo, en el mercado local el piso mínimo es de $19.000 por persona.

Otro recinto solicitado es la Casa del Alto, ubicado en el kilómetro 2 de la ruta 415, avenida Guillermo Holstein.

Su dueño, Víctor Cárdenas, indica que para diciembre tienen agendadas las ceremonias de licenciatura de los colegios Saint Thomas College y el Creación.

"Ellos las tomaron (las fechas) aproximadamente hace dos meses atrás, ya que el resto de la agenda está copada con eventos de empresas, que dejan reservado de un año para otro y ese es nuestro fuerte", indicó.

No obstante, para estas licenciaturas hay servicio de buffet con un costo de $20.000 más IVA por persona. Incluye entrada, plato de fondo y postres.

Y para el bailable también es permitida la presencia de bandas y sistema de amplificación, lo que corre por cuenta de los grupos que organizan estas ceremonias.

Apoderados

Por el lado de los padres, eternos organizadores de estas fiestas, la antelación es clave para reservar un buen lugar. Amery Fröhlich, apoderada del Instituto Alemán de Osorno y una de las organizadoras de esta ceremonia, cuenta que debieron reservar con un año de anticipación uno de los salones del Hotel Sonesta, con un costo de dos millones y medio de pesos.

Una cifra que debería aumentar a medida que se sume más gente, ya que espera que lleguen entre 400 a 500 personas al evento.

La apoderada cuenta que le costó programar el evento y que surgió otra complicación: quedó agendado para el mismo fin de semana de las elecciones presidenciales y parlamentarias, el 19 de noviembre de 2017. Aún así, esperan celebrar con todo el egreso de los estudiantes.

Diversos precios para la cena, donde el desembolso económico es alto, pero sin embargo, otro tópico es la presencia de alcohol en las fiestas.

Desde los centros de eventos de la ciudad precisaron que solo se expende ante la presencia de adultos que se hagan responsables y con hijos mayores de edad, ya que la legislación vigente prohibe la venta a los menores de 18 años.

"Desde los primeros días de marzo se reservaron las atenciones que son para fines de noviembre o principios de diciembre".

César Cárcamo, Barman del Club Alemán"

millones y medio costó la reserva de salón en el Hotel Sonesta para los apoderados del Instituto Alemán. $2

personas admite el salón del Club Alemán para las fiestas de graduación. 250

Invitan a alumnos de enseñanza media a concurso regional de poesía

E-mail Compartir

Para transmitir los valores del Programa de Derechos Humanos que realiza el Consejo de la Cultura y las Artes, el servicio a través de su dirección regional convoca al primer concurso regional de poesía para estudiantes de enseñanza media de toda la Región.

Según las bases, podrán participar los alumnos de primero a cuarto medio y el tema deberá enmarcarse netamente en las disposiciones establecidas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptado en diciembre de 1948 por la ONU.

Los estudiantes interesados en participar deberán presentar un trabajo de libre extensión. Incluso, se recibirán textos en manuscrito. Lo importante es que vaya debidamente identificado el nombre del autor, rut, edad, colegio y nombre del apoderado.

La convocatoria estará abierta hasta el jueves 31 de agosto. Los trabajos tendrán que ser recolectados por la dirección de su establecimiento, quien los remitirá a la dirección provincial que le corresponda.

Los ganadores se conocerán el sábado 30 de septiembre.

Invitan a festejar el Día Internacional del Folclor en el Teatro Municipal de Osorno

TRADICIONES. El evento se realizará el domingo 20 y habrá seis grupos invitados.
E-mail Compartir

Como una forma de ensalzar las tradiciones y costumbres chilenas, la Asociación Folclórica de Osorno realizará un festival donde conmemorará el Día Internacional del Folclor.

La jornada se llevará a cabo este domingo 20 de agosto, en el Teatro Municipal de la ciudad (ubicado en el subterráneo del Edificio Consistorial frente a la plaza de Armas), a las 15.30 horas.

Estarán invitados los elencos Sagrado Corazón, Conjunto Chilco, Inkawen, Copihues Rojos, Cantos de mi Tierra y el grupo Ariki Nui, quienes animarán la jornada.

La entrada será liberada y la invitación es extensiva para toda la comunidad de la provincia.

Conmemoración

Esta celebración, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), se celebra en todo el mundo el 22 de agosto, debido a que el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en 1846, en la revista Atheneum, una carta en la que utilizó por primera vez el término 'folklor'. El concepto es la fusión de las palabras extranjeras folk y lore, que significan pueblo y ciencia, respectivamente.