Secciones

Colectivos llevarán logo que reserva el asiento delantero a discapacitados

INCLUSIÓN. Se trata de una idea entre los transportistas y la Agrupación de Ciegos Emprendedores. Desde ahora 200 vehículos llevarán distintivo que invita a ceder el puesto del copiloto.
E-mail Compartir

Paola Rojas

A contar de ayer, 200 colectivos de diferentes líneas que transitan por la ciudad lucirán un distintivo con la frase "yo te llevo", que indica la prioridad que se le dará a personas con capacidades diferentes, iniciativa que surgió desde los mismos trabajadores de taxis colectivos.

La idea es que en estos colectivos los pasajeros den la preferencia del asiento delantero a quienes tengan dificultades de desplazamiento, por lo que los vehículos llevarán el logo en la puerta del copiloto para que allí suban con mayor facilidad quienes lo requieran.

Voluntad ciudadana

El dirigentes de los colectiveros de Osorno, Humberto Ulloa, explicó que la iniciativa surgió del grupo llamado Bienestar que funciona en este gremio, representando a las cinco líneas presentes en la ciudad, quienes se sumaron a una idea similar que tenía el grupo de Ciegos Emprendedores de Osorno, por lo que hicieron los trámites ante la Seremi de Transporte para que se aprobara el uso del logo.

El dirigente señaló que hasta ahora son 200 los colectivos que llevarán este distintivo en sus puertas, pero desde la próxima semana se sumarán otros 50 a esta iniciativa.

"Soy optimista y espero que en el corto plazo tengamos sobre el 50% de vehículos con el logo 'yo te llevo', para entregar el mejor servicio a nuestros a nuestros pasajeros", detalló.

Ulloa añadió que esta facilidad no sólo es para personas que sufren discapacidades, sino que también se extiende a los adultos mayores y a las madres que deben transportar a sus hijos con coches, tratándose de choferes que acostumbran desde antes a realizar estas buenas prácticas y que además son los mismos que respetan los recorridos.

El dirigente explicó que esta es una decisión voluntaria, ya que solo el transporte mayor tiene la obligación de reservar asientos para personas minusválidas, por lo que en el caso de este grupo de colectiveros osorninos, apelarán a que la ciudadanía cederá el asiento delantero.

César Cadagán, representante de una de las líneas presentes en la plaza de Armas, donde este sábado se dio el vamos a esta campaña, señaló: "Me siento orgulloso de esto, porque gracias a Dios que hay gente con buenas intenciones y debido a eso se tomó el guante de esta idea y estamos demostrando que tenemos capacidad para pensar en que nadie está libre de un accidente y que va a necesitar este lugar".

Cecilia Kramm, presidenta de la agrupación de Ciegos Emprendedores, explicó que la idea que ellos tienen es que el asiento de adelante fuera para las personas que tienen capacidades reducidas en su desplazamiento, ya que los no videntes no tienen estos problemas a la hora de tomar locomoción.

Señaló además que los beneficiados deben tener claro que esta iniciativa no significa gratuidad en el pasaje, porque lo deben cancelar igual, pero con el derecho a que se le facilite un lugar más cómodo y que esto sea considerado tanto por los conductores como por los usuarios del transporte.

Autoridades

Por su parte el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, César Oyarzún, dijo que es bueno destacar que muchos de los conductores hacen bien su trabajo y en Osorno eso se está demostrando, por lo que ahora llevarán estos logos autorizados por el ministerio en la puerta del copiloto y en el tablero. "Osorno la lleva porque es una iniciativa propia de osorninos", dijo.

En tanto el director subrogante del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Sergio Arellano, manifestó que esa entidad, no estuvo involucrada en la idea, lo cual la hace mucho más valorable, porque demuestra que hay conciencia de la inclusión en la sociedad.

El profesional detalló que actualmente en la región hay 140.765 personas en situación de discapacidad.

"Soy optimista y espero que en el corto plazo tengamos sobre el 50% de vehículos con el logo yo te llevo".

Humberto Ulloa, Dirigente de colectiveros"

"La inclusión es tarea de todos, no solo del Senadis, por eso nos llena de orgullo que se hallan unido para lograr esta iniciativa".

Sergio Arellano, Director regional (s) Senadis"

"Estamos demostrando que tenemos capacidad para pensar en que nadie está libre de un accidente".

César Cadagán, Representante de colectiveros"

"Muchas veces las personas en silla de ruedas pueden estar una hora esperando y nadie los quiere llevar".

Cecilia Kramm, Asoc. de Ciegos Emprendedores"

de los colectivos que circulan en Osorno, es la meta que quieren alcanzar los creadores de la idea en el corto plazo. 50%

Expertos chilenos y argentinos tratan temas de producción de carne

E-mail Compartir

Para satisfacer la creciente demanda de carnes rojas de mayor calidad, especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) y del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) de Argentina, entregaron resultados sobre nuevos modelos de producción en base a pastoreo.

En el panel se abordaron temáticas vinculadas a sistemas que van desde la crianza de terneros, la producción de calidad de carne a praderas y en confinamiento, como también la visión e intereses de los consumidores de carne bovina a nivel nacional y mundial además de tips para mejores resultados.

Realizan Jornada de Actualización en Procesos de Esterilización

E-mail Compartir

El Hospital Base San José realizó la primera jornada de "Actualización de Conceptos de Esterilización", cuyo objetivo es fortalecer conocimientos, habilidades y destrezas en el manejo de material estéril, reuniendo a enfermeros y técnicos en enfermería de otros centros de salud, con expositores de empresas y reconocidos centros asistenciales.

En el encuentro participaron 45 personas, comenzando con una sesión de trabajo participativo, donde se reforzó la importancia del trabajo en equipo y de la sinergia que se debe producir para lograr un trabajo óptimo de cada unidad.

Un 50% de avance lleva el muro de contención junto al parque Bellavista

E-mail Compartir

El muro de contención que se construye junto a una acera peatonal a lo largo de calle Talca, bordeando el parque Bellavista en la ribera del río Rahue, ya lleva un 50% de avance, según informó el municipio.

La obra cuya inversión pública asciende a un total de $171 millones, fue altamente demandada por los vecinos de este sector y busca brindar mayor seguridad en el desplazamiento de vehículos y personas.

La estructura de hormigón reforzado con relleno estructural tendrá 251 metros, mientras que la vereda peatonal tendrá una baranda metálica, agregaron desde la casa edilicia.