Secciones

Las "negras" son las reinas de la Fiesta de la Cerveza en Puerto Octay

SABOR. Cebada de distintas variedades, comida, licores, pasteles y artesanía son parte de la oferta de la segunda edición de este evento, que se extenderá hasta mañana en el gimnasio.
E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Gabriel Sepúlveda es ingeniero químico y tiene un diplomado en industria cervecera. Llegó desde la Región de la Araucanía para promocionar su cebada artesanal, Fohlen, donde la variedad brown ale participará en la Copa Cervezas de América que se realizará en octubre en Santiago. Una de las más degustadas de la jornada.

Y es que esta y otras cuatro marcas estarán presentes hasta mañana en la segunda edición de la expo Fiesta de la Cerveza que se desarrolla en el gimnasio municipal de Puerto Octay a contar de ayer.

"Es la primera vez que vengo para acá, me invitaron y vine también para conocer. Me ha parecido muy bueno el evento y en septiembre estaremos en Frutillar", dijo Sepúlveda que desarrolla cervezas tradicionales sin sabor.

Dentro del público presente, que lenta pero constantemente fue llegando hasta el recinto, estaba Leonardo Piamonte y Alejandra Arancibia matrimonio que junto a sus dos hijas vinieron desde Bariloche a pasear por el sur Chile y se encontraron con la actividad.

"Paramos en Osorno ayer y hoy íbamos a Frutillar, pero nos encontramos con esto y decidimos parar", comenta el argentino, agregando que "hay un ambiente familiar, gente muy agradable, rica cerveza y cosas interesantes para comer", expresó el visitante trasandino quien consumía una brown ale mientras almorzaba.

Ximena López y Carlos Cáceres son un matrimonio de Coquimbo que está aprovechando el fin de semana largo para visitar la zona. Gracias a la buena señalética del evento dieron con el gimnasio.

"Llegamos ayer (viernes), pasamos por aquí y encontramos el letrero que decía que había una fiesta de la cerveza y vinimos por que nos agrada esa bebida y la comida de la zona que es muy rica", contó Ximena.

"Hasta el momento no nos ha defraudado la fiesta, ha estado muy buena. Comimos costillar, kuchen, cerveza, todo", complementó el alegre marido quien afirmó que le gustó mucho la cerveza con arándano.

Pero no todo fue cerveza y comida, además de los shows artísticos pactados para la jornada nocturna, también participa en la expo un particular productor de licores de Chillán.

Alejandro Véliz, elabora los licores artesanales "Las Vertientes" entre los cuales se cuentan sabores de manjar-plátano, curazao con coco, manjar-frambuesa y manjar-chirimoya, a los cuales les dio los exóticos nombres como: kamasutra, viagril, orgasmo y oh my god. También ofrece vino añejo y licores de cacao, amareto, menta y mansanilla.

"Los cerveceros vienen a degustar, pero hay mucho matrimonio que me compra para llevar y ese es mi fuerte. Gracias a Dios cada vez que salgo con los cerveceros a mi me va bien", sentenció Véliz.

Las negras

Carlos Marcos -de Puerto Octay- es uno de los organizadores del evento junto a su hermano Álvaro, quienes además participan con un stand para promocionar las variedades de la marca Gambier.

"Tenemos gente de Osorno, Concepción, Río Bueno y casi pura gente de afuera que viene con su stand a participar en esta fiesta de la cerveza", comenta Carlos, que presenta tres variedades de cerveza rubia. "Tenemos las negras, que son las reinas de esta fiesta, como la porter de 8° y la mora negra que es más dulce y tiene 5°. Además de la ámbar ale".

Sobre las actividades que adornan el evento y la llegada del público, Carlos expresó que "para ser primer día y la hora (16:00) se ha visto bastante gente. Por lo general la gente llega el día domingo donde se produce el peak".

Asimismo, el integrante de la organización apunta que también habrá números musicales de artistas locales como el charro Manuel Comigual y Marly Silva.

Por último mencionar a Constanza Nauto, maestra de cocina osornina del local Eminoa, quien se lució con el plato de costillar de cerdo con papas y ensalada a $4500.

se extenderá la Fiesta de la Cerveza en Puerto Octay, donde participan cinco productores artesanales del popular bebestible. Lunes 14