Secciones

Trasladan actividades de Fiestas Patrias al parque Chuyaca y Sago evalúa evento paralelo en su recinto

CELEBRACIÓN. La corporación edilicia decidió realizar el festejo en su espacio municipal, con el ahorrarán entre 6 a 7 millones de pesos por arriendo. En este lugar habrán shows , juegos, gastronomía y tragos típicos, pero no podrán instalarse fondas. Por otro lado, en la entidad gremial, piensan ofrecer algo más "pequeño y acogedor" en su sitio.
E-mail Compartir

Sergio Silva/Romina Huaiquil

El municipio está preparando lo que será el programa de cinco días de celebración de las Fiestas Parias en Osorno, el que este año tiene como novedad un cambio de locación, ya que todas las actividades que se realizaban al interior del recinto de exposiciones de la Sago, serán trasladadas a dependencias del parque Chuyaca.

Esto, explicó el alcalde Jaime Bertín, se debe a que "nosotros hemos hecho un esfuerzo grande para habilitar el parque para este tipo de reuniones. Ya lo utilizamos para el Festival Campesino, donde llegaron más de 10 mil personas".

Asimismo, la autoridad comunal aclaró que al interior del parque Chuyaca no habrán fondas, pero sí se realizarán las actividades recreativas propias de este evento.

Otras de las justificaciones para que las actividades de Fiestas Patrias se trasladen a Chuyaca, se deben a que el municipio desde este año cuenta con un pueblito de eventos y servicio higiénicos.

La celebración

Por su parte, la administradora municipal, Karla Benavides se refirió a las actividades recreativas que están consideradas para esta celebración.

Para esta oportunidad, habrán concursos de cueca, volantines, trozadura de troncos, y otros juegos populares, los que estarán orientados para grandes y chicos.

Además, están considerados shows artísticos de gran nivel local y nacional, los que se podrán disfrutar en la compañía de la gastronomía típica y tragos populares de Fiestas Patrias, que se ubicarán en el pueblito de eventos que se construyó en el último tiempo.

alternativa

Para Benavides, trasladar los eventos al parque Chuyaca, permitirá que las personas no anden por el barro ante la eventualidad de registrarse precipitaciones durante las celebraciones.

"El barro era nuestro enemigo cuando hacíamos la actividad en el recinto Sago. Recordemos que el mes de septiembre es un periodo donde hay malas condiciones climáticas", agregó.

Además, la funcionaria municipal sostuvo que el recinto tendrá mejor iluminación; por ello el alcalde, junto con agradecer a los miembros de la Sago por arrendar su espacio durante ocho años, optó por aprovechar el recinto Chuyaca y obtener ganancias propias.

En ese contexto, la administradora municipal precisó que "al tener mejores instalaciones e infraestructura, los más de 8 mil visitantes diarios podrán desplazarse por un recinto que tendrá todas las comodidades. Este año nos evitamos pagar arriendo y podremos obtener ganancias".

De esta manera, Benavides señaló que los 6 a 7 millones de pesos que pagaban en el recinto Sago, se van a destinar para la mantención del parque Chuyaca y para otros eventos que se desarrollen durante el año.

En cuanto a la seguridad, se está planificando el tema con las prefecturas de Carabineros e Investigaciones, además de una empresa de este rubro que buscará reforzar el contingente de personas, para evitar incidentes.

Eventos paralelos

Desde la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), fueron bastante cautos al referirse al cambio de escenario de las actividades de Fiestas Patrias.

Christian Arntz, presidente de la entidad gremial, expresó que ellos emitieron una cotización a la municipalidad, pero que aún no han tenido respuesta.

"El municipio decidió hacer los eventos en su recinto y está dentro de las alternativas, porque ellos tienen su espacio y nosotros vamos a ver qué podemos programar en el nuestro. La idea es entregar a la comunidad una oferta bien interesante. Algo más pequeño, pero acogedor", manifestó.

Por ahora, la Sago sostendría reuniones con los representantes de las organizaciones e instituciones que tienen locales adentro del recinto ferial, para ver si se suman a la iniciativa de realizar actividades gastronómicas, en paralelo a las que anunció el municipio en el parque Chuyaca.

La idea de la dirigencia de la entidad gremial es poder entregar una oferta gastronómica a las familias en su tradicional recinto, también del sector Chuyaca.

Para ello planificarán reuniones con representantes del municipio y salud, con el fin de garantizar el normal funcionamiento de las eventuales actividades que podrían materializarse.

Al respecto el gerente de Sago, José Antonio Alcázar, señaló que "el municipio nos enseñó que se pueden hacer las cosas, por lo que la Sago quiere entregar una alternativa para que la gente pueda salir y disfrutar durante estas fiestas, considerando que ese fin de semana será súper largo".

Fondas

Solamente las fondas no se podrán realizar en el parque Chuyaca, ya que en los otros lugares estarán permitidas sacando su permiso correspondiente.

Es el caso de los Rotarios, quienes siempre han instalado su fonda en el inmueble que tienen al interior recinto Sago, por lo que hasta el momento no tienen considerado participar en el parque.

El presidente de dicha institución, Ricardo Ardiles, indicó que "nosotros como Rotary vamos a tener una especie de ramada en nuestra casa rotaria, y yo creo que eso va a ser en todos los locales que hay para eventos en la Sago".

Una realidad diferente es la que vive Cristian Loaiza, que ha participado durante siete años junto a su hermano instalándose con una fonda.

Respecto al traslado del evento al parque junto al río Damas, Cristian detalló que "me parece por un lado bien, pero por el otro no tanto, porque la idea era hacer una fonda con los estándares de seguridad que corresponde".

Asimismo, indicó que "en el parque Chuyaca hay espacio para haber puesto una fonda entre todos juntos, pero si no se puede, habrán razones de seguridad de parte del municipio", detalló.

Por otro lado, el locatario se mostró motivado con participar de esta fiesta, por lo que dijo que "de todas maneras nosotros como familia vamos a participar de las actividades".

A su vez, Francisco Zúñiga que también ha participado en las actividades de Fiestas Patrias del recinto Sago, con su fonda "Mal Amansao" dijo que no estaba muy informado de esta iniciativa, pero que durante los próximos días se reunirá con el municipio para conversar sobre el horario diurno y nocturno, respecto a esta celebración dieciochera.

"El municipio decidió hacer los eventos en su recinto y está dentro de las alternativas, porque ellos tienen su espacio y nosotros vamos a ver qué podemos programar en el nuestro".

Christian Arntz, Presidente Sago"

8 mil visitantes esperan recibir diariamente en la celebración de Fiestas Patrias en el parque Chuyaca. A la Sago llegaron el año pasado unas 5 mil personas por día.

$6 a 7 millones es lo que se ahorrará el municipio con esta iniciativa, ya que no tendrá que arrendar el recinto ferial.

5 días se extenderán las celebraciones de Fiestas Patrias en el Parque Chuyaca.