Secciones

Perros asilvestrados matan 16 corderos y 6 vacunos en predios de la provincia

SALVAJES. Los canes agresivos además dejaron heridos a otros animales. Los agriculores denunciaron el ataque en Carabineros y en el SAG.
E-mail Compartir

Cerca de 15 perros asilvestrados atacaron y mataron ganado en predios de la comuna de Río Negro.

Tres agricultores del sector Chan Chan han sido víctimas de la agresión de los canes salvajes que han atacado a vaquillas y terneros, algunos de los cuales han matado y otros quedaron heridos o fueron sacrificados.

El agricultor Mauricio Momberg comentó a El Austral que entre el jueves y viernes perdió cinco vacunos.

"Los perros atacaron a cuatro vaquillas el jueves y hoy (ayer) un ternero grande fue atacado y lo dejaron con severas lesiones. Las vaquillas pesan cerca de 200 kilos, por lo que estimo en cerca de un millón de pesos la pérdida, sumando el ternero", comentó.

Momberg señaló además que durante la noche del jueves observó merodeando su predio a cerca de 7 perros de diversas razas.

"Estos animales han atacado el ganado de los vecinos, uno de los cuales comentó que vio a cerca de 15 perros por el campo, los que hirieron a una vaquilla", añadió.

Los antecedentes están en conocimiento de Carabineros de la Segunda Comisaría y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Osorno.

Otros agricultores del sector Chan Chan afectados por la jauría salvaje son Carlos Recabarren, a quien le mataron una vaca, y Jorge Yunge, con dos vaquillas muertas.

Nochaco

En Puerto Octay, en tanto, sector Nochaco, la agricultora Viviana Gebauer sufrió la pérdida de 11 ovejas y 5 corderos que estaban en un corral de su predio, los que fueron atacados por perros asilvestrados que deambulan de forma agresiva por la zona.

Sename brinda apoyo a familia de menor violada

DELITO. Presentaran una querella.
E-mail Compartir

Impactados están los integrantes del Servicio Nacional de Menores (Sename) por el caso difundido por El Austral de Osorno, sobre la violación a una menor de 12 años y quien estuvo retenida 8 días en contra de su voluntad.

Pamela Soto, directora regional del organismo, señaló que "estamos impactados por el nivel de perversión alcanzada y en este caso supera todo lo que en lo personal me ha tocado ver en los años que llevo en Sename". Además, dijo que se activó toda la red de protección, reparación y representación jurídica.

"No dejaremos de lado ningún recurso jurídico o humano con que cuenta el servicio para apoyar a la niña y a su familia. Recabamos todos los antecentes para presentar una querella y la solicitud de diligencias que permitan aplicar la máxima severidad de la ley", indicó.

Taxista da ejemplo de honestidad: devolvió $900 mil a un pasajero que los dejó en su auto

EN EL CASINO. Isaac Lara, de 46 años, encontró la billetera con el dinero en el asiento delantero del taxi que conduce por las noches. El dueño lo contactó y de inmediato le entregó sus pertenencias. Como agradecimiento recibió 90 mil pesos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"No hagas tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen (...) uno tiene sus principios y valores".

Es la respuesta entregada por Isaac Lara (46 años), conductor de radiotaxi, quien le devolvió $900 mil a un pequeño empresario osornino que los olvidó en el vehículo que maneja durante las noches.

El monto estaba en una billetera propiedad de Adrián Cárdenas, quien pasadas las 22.30 horas del martes abordó el móvil de Isaac Lara y se trasladó al sector de Ovejería.

"Llegue a mí casa y revolví todo y no encontraba la billetera por ningún lado, tenía el dinero para pagar los anticipos de mis trabajadores (...), pensé que había perdido el dinero", expresó Cárdenas.

úLTIMA ESPERANZA

Cárdenas se contactó al día siguientes (el miércoles) con colegas del conductor del radiotaxi que lo había trasladado hasta Ovejería.

Isaac, que duerme durante las mañanas después de trabajar toda la noche en el servicio del transporte, recibió el llamado del pequeño empresario, quien angustiado le consultó si había encontrado algo al interior del móvil.

"Me llamó el caballero (Adrián), quien me preguntó si había pillado su billetera en el asiento, que no estaba seguro si se le había caído ahí o en otra parte. Luego de unos minutos salí a ver el auto y bajo el asiento del copiloto, al costado de la puerta, estaba la billetera con el dinero", recuerda Isaac Lara, quien trabaja en el transporte desde hace 5 años.

El afectado volvió a llamar esperanzado en que tendría una respuesta satisfactoria. Y no estaba errado, ya que el conductor rahuino de 46 años le confirmó que tenía el dinero y que lo había contado billete tras billete.

"Cualquier persona se habría quedado con la plata y más con esa suma. Por suerte todavía hay gente honrada y honesta que devuelve las cosas. Porque simplemente me podría haber dicho que revisó el vehículo y no encontró nada, sin embargo, me entregó todo. Esos gestos hay que valorarlos y agradecerlos públicamente, por lo que aprovecho este medio para destacar la honradez de don Isaac", expresó Adrián Cárdenas, quien pudo pagar los anticipos a sus trabajados que esperaban tener dinero para este fin de semana largo y de paso entregó una recompensa de 90 mil pesos en efectivo al conductor, quien se lo agradeció.

"Es casi el 10 por ciento de lo que andaba trayendo en la billetera, le doy las gracias por este dinero, aunque no pensé que me iba a dar una especie de recompensa", manifestó el chofer.

Hijo de pastor

Isaac Lara reconoce que fue felicitado por sus colegas y hubo quienes lo retaron por haber hecho el gesto de devolver el dinero.

El hombre reconoce que tiene deudas, como todas las personas, pero hizo primar la enseñanza de su padre, quien es pastor en Valdivia.

"Soy evangélico y mi padre es pastor, él me entregó valores y principios. Sé que leerá esto y se sentirá orgulloso. Mi familia lo está y espero que mis hijos sigan mis pasos. Hubo colegas que me preguntaron porqué entregue el dinero, pero no, opté por devolver la billetera y estar tranquilo con mi conciencia, ya que vale más que el dinero, que es tentador", comentó Lara.

El transportista trabaja al interior del estacionamiento del Casino Marina del Sol, donde paga mensualmente por un cupo en el lugar y expresa que los hombres son más olvidadizos de las cosas.

"Bueno, yo aquí por lo general encuentro celulares, bolsos y dinero. Ahora hay que tener claro que muchas veces hay pasajeros que se suben y pillan cosas y no lo informan, por ello, cada vez reviso el móvil para ver si queda algo. Pero principalmente son los varones quienes más pierden las cosas, ya que la mujer siempre anda atenta a su cartera", aseveró el conductor, aunque reconoce que hay personas que dudan de la honradez de algunos colegas.

"Pasajero que se sube a mi vehículo y si extravía alguna especie, tiene que estar tranquilo porque sus cosas estarán guardadas y seguras", sostuvo.

Isaac Lara vive desde hace tres años en calle Talca frente al estadio Alberto Allaire, en Rahue Bajo, junto a su esposa Sara, con quien ha cultivado una relación de 16 años de matrimonio. Tienen 3 hijos: Benjamín (15 años) Sofía (9 años) y Álvaro de 6 años.

Lara reconoce que con la llegada de Uber a la ciudad, el servicio de traslado en radiotaxi ha registrado una caída, aunque hay clientes que siguen fieles al servicio.

"Cualquier persona se habría quedado con la plata y más con esa suma. Por suerte todavía hay gente honrada y honesta".

Adrián Cárdenas, Pequeño empresario"

horas el pasajero abordó el taxi en el Casino Marina del Sol para dirigirse hacia Ovejería. 22.30

hijos tiene Isaac Lara, quien vive con su esposa en calle Talca de Rahue Bajo desde hace tres años. 3