Secciones

Desde Osorno a Valparaíso: la historia de la actriz que quería ser veterinaria

VOCACIÓN. Loreto Cartes, osornina de nacimiento, está de regreso en la ciudad para presentarse junto al destacado actor nacional Aldo Parodi, en el marco del Festival de Teatro 2017.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

Tiene 27 años, oriunda de la Villa San Ramón de Rahue Alto y es actriz, titulada del Duoc UC de Viña del Mar. Incluso, en algún momento de su vida quiso ser veterinaria, pero el gusto por las artes escénicas fue más fuerte.

Actualmente es profesora de teatro y además estudiante de danza. Es, a grandes rasgos, el resumen del currículo de Loreto Cartes, una osornina que se encuentra radicada en Valparaíso y es parte activa del elenco de la compañía Teatro Secuela, de Valparaíso.

Este grupo de jóvenes actrices y actores, liderados por un verdadero prócer de la actuación en Chile, el veterano Aldo Parodi, serán parte de la última jornada del Festival de Teatro de Osorno 2017, con su obra "Por sospecha", que se presentará hoy a las 18 horas (entrada liberada) en el Teatro Municipal de la ciudad, ubicado en el subterráneo del Edificio Consistorial.

Salto a la ciudad puerto

Loreto es hija de la conocida ex presidenta de la Corporación de Provincial Osorno, actual secretaria, Susana Albial. Fue alumna de la Escuela Leonila Folch López y después del Liceo Carmela Carvajal. Además, estudió un año Pedagogía en Castellano en la Universidad de Los Lagos.

Sin embargo, su pasión por las tablas fue despertada por el profesor de actuación César Robinson López, que "coincidentemente fue compañero de universidad de Aldo Parodi", enfatiza.

La llegada de esta osornina a esta compañía surgió porque Parodi fue profesor de ella. Al respecto, el destacado actor nacional agrega que "somos un grupo que nos fuimos juntando espontáneamente, porque de alguna forma fuimos alumnos, profesor, ayudante y todo eso se fue juntando de manera fortuita. Hicimos este trabajo "Por Sospecha" y Loreto hacía la producción e iluminación. Ahora ella actúa en otra obra (…) es un grupo espontáneo generacional, yo soy el único que está fuera de generación (se ríe), porque soy la persona que dirige el grupo".

Loreto Cartes ya lleva un par de años junto al Teatro Secuela de la ciudad puerto y coincide en el planteamiento de Aldo Parodi sobre el origen de este grupo.

"De una u otra forma tenemos gustos muy parecidos, creo también que tiene que ver con cómo hablar en este momento, sobre lo que está ocurriendo generacionalmente y en el mundo. Entonces, las obras que hemos hecho, como por ejemplo 'Esperando a Godot', son modernas, fantásticas, contemporáneas (…), son ideas que nos cruzan a todos y así nos formamos", puntualiza Aldo Parodi.

La obra

Ya en terreno propiamente de la dramaturgia, la obra que presentarán hoy trata de un tema que estuvo muy de boga en la década del '70, en la época del régimen militar y que hace poco tiempo reflotó en la opinión pública: la detención por sospecha. De ahí el nombre del montaje.

La historia es protagonizada por tres personajes: un joven, un lanza y un trabajador. El hilo conductor pasa por este mozalbete que se roba un objeto y es detenido por la policía, junto a este ladrón de la vieja escuela y este obrero que cree en la meritocracia del trabajo. Estos dos últimos aleccionan al joven con escenas de canto, baile, humor y emoción, conjugados con reflexión ante la desgracia.

Lo que queda

El elenco de la compañía Teatro Secuela se presentó durante la jornada de este jueves en un conversatorio en el Centro Cultural de Osorno, donde Loreto Cartes fue parte fundamental de este encuentro, debido a su origen local.

En cuanto al Festival de Teatro, las obras "Pinochet, la obra censurada" en el Teatro Municipal y "Confesiones de mujeres de 30", en el Hotel Sonesta, se realizaron con alta concurrencia de público.

Para hoy está contemplada "Por Sospecha", a las 18 horas (Teatro Municipal) y "Las reinas de la noche" (en el Hotel Sonesta) a las 20 horas, obra que agotó sus entradas tempranamente y cerrarán este certamen que congregó a lo más granado de la actuación nacional.

"Somos un grupo que nos fuimos juntando espontáneamente, porque de alguna manera fuimos alumnos y profesor".

Aldo Parodi, Compañero de elenco de Loreto"

horas, en el Teatro Municipal, se presentará la obra "Por Sospecha", donde Loreto es parte del elenco. 18

años tiene Loreto Cartes, hija de la dirigenta de la Corporación de Provincial Osorno, Susana Albial. 27

Ocupan la pintura como método para mejorar motricidad en discapacitados

ARTE. La iniciativa se realizó en la Escuela Especial Ana Aichele de la ciudad.
E-mail Compartir

Sin duda que la pintura es un escape de catarsis, de momentos muy significativos y que tienen múltiples ayudas.

Ejemplo que tomó forma en la Escuela Especial Ana Aichele, ubicada en la esquina de avenida Zenteno con El Alba, en Osorno, donde a través de un taller laboral incentivaron y ayudaron a sus alumnos que poseen discapacidad intelectual, para que se inspiren y pinten cuadros.

Metodología

Ya que estos estudiantes tienen complejidades que no les permiten desenvolverse de forma autónoma, siempre deben ser asistidos.

Según cuenta la jefa de UTP del establecimiento, Marcia Salgado, la iniciativa fue precisamente de la asistente de sala Paola Riquelme. Ella, junto a la educadora diferencial Liz Ahumada, ayudaron imprimiendo los trazos de las obras, para que sus alumnos las pintaran.

Al respecto, Marcia Salgado manifiesta que dos alumnos que tienen discapacidad grave y que no pueden comunicarse oralmente, Roberto Hernández (22) e Ignacio Huili (23), tuvieron grandes avances en motricidad fina.

"Para ellos es un logro, ya que es tres o cuatro veces más difícil que lo normal", enfatiza la docente.

Sin duda que es un gran avance para este curso de ocho estudiantes, ya que la escuela municipal atiende a alumnos con capacidades distintas y con alta carencia social y cultural, por lo que los logros obtenidos son altamente significativos para la comunidad educativa.