Secciones

Certifican a hospitales de Purranque y Río Negro tras lograr acreditar su calidad

SALUD. Purranque accede por segunda vez a este logro, mientras que la comuna vecina cumplió de manera destacada con lo evaluado.
E-mail Compartir

En actos realizados en cada establecimiento, los directores y comunidad funcionaria de los hospitales de Río Negro y Purranque, recibieron la certificación y placa que da cuenta de su acreditación y reacreditación en calidad, respectivamente, por parte del intendente de Prestadores de Servicios de Salud doctor Enrique Ayarza.

Para la directora del Hospital de Río Negro, Muriel Muñoz, este logro es producto de un trabajo realizado durante cinco años junto a los equipos y funcionarios del establecimiento, el que logró acreditar con resultados sobresalientes a nivel nacional, siendo uno de los cinco mejores evaluados en el país, con un 94% de características cumplidas, todo en beneficio de la comunidad usuaria.

En tanto el director del Hospital de Purranque, doctor Roberto López, destacó el buen trabajo realizado con el fin de lograr la reacreditación del establecimiento de salud comunal, que ya había obtenido su acreditación el año 2014. Se suma este logro a la perspectiva de crecimiento del hospital al que se suman nuevas especialidades, como diálisis para el 2018.

Al respecto el intendente de Prestadores, Enrique Ayarza, sostuvo que se ha vuelto un trabajo arduo lograr reacreditar los establecimientos, logrando hacerlo solo un 70% de quienes han vuelto a realizar la postulación. El esfuerzo está en incorporar una práctica más segura al interior de los recintos de salud y así otorgar seguridad a los usuarios.

La acreditación es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten voluntariamente los prestadores institucionales que cuentan con su autorización sanitaria vigente, tales como hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, respecto del cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.

Las exigencias para obtener la acreditación contemplan nueve ámbitos: Dignidad del Paciente, Gestión de la Calidad, Gestión Clínica, Acción Oportuna y Continua de la Atención, Competencias del Recurso Humano, Registro, Seguridad de Equipamientos, Seguridad de Instalaciones y Servicios de Apoyo, los cuales fueron cumplidos satisfactoriamente por los hospitales de Río Negro y Purranque.

Democracia Cristiana priorizó sus cuatro cartas locales con miras al Consejo Regional

ELECCIONES. Presidente regional de la colectividad también precisó que Benavides y Huenchor "no tienen hoy restricción para permanecer en sus cargos".
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Contra el tiempo siguen las gestiones con miras a definir las listas de candidatos de la Democracia Cristiana, cuyo plazo expira el lunes 21 de agosto. Esta vez, se trató de los postulantes a consejeros regionales (cores), cuya nómina fue consensuada durante una junta regional extraordinaria de dicha colectividad.

Según informó Cozut Vásquez, presidente regional de la Democracia Cristiana, en la reunión que se llevó a cabo la tarde de este lunes, la instancia definió quiénes serán los candidatos que competirán en las distintas provincias.

Nombres

En el caso de Osorno, comentó que "los cuatro candidatos que existen fueron priorizados en el siguiente orden: José Luis Muñoz, Bernardo Barría, Carlos Peña y Richard Leppe".

El dirigente señaló que en el marco del subpacto que tiene esa colectividad a nivel nacional con el Partido Socialista (PS), "en la Región, de los 16 cores que se elige, nos corresponde llevar ocho candidatos: dos por la provincia de Osorno, tres por la de Llanquihue, dos por Chiloé y uno por Futaleufú y Palena".

Explicó que en la nómina la cantidad de candidatos que tenían era bastantes mayor que los cupos disponibles.

"Entonces, tuvimos que priorizar, para que el partido pueda tenerlos en consideración a la hora de tomar una decisión final, respecto de cuáles serán inscritos el 21 de agosto a las 00:00 horas", contó.

En este contexto, además de sostener que si bien será la mesa nacional la que resolverá finalmente los nombres, Vásquez indicó que todavía transcurrirán algunos días antes que eso se produzca. "Esperamos que decida sobre lo que se le propone", acotó.

Plazos

En cuanto a la pertinencia de que las candidatas Karla Benavides y Marianela Huenchor que buscan un cupo como diputadas, renuncien a sus cargos como administradoras municipales -de Osorno y Purranque, respectivamente- tal como lo planteó Miguel Arredondo, quien esta semana dejó la Seremi de Deportes, el dirigente precisó que "lo concreto es que ellas no tienen hoy restricción para permanecer en sus cargos".

De paso, explicó que "no hay ninguna instrucción para efecto de los funcionarios municipales", dejando la decisión en sus manos y la de sus jefes, que en este caso son los alcaldes Jaime Bertín y Héctor Barría.

Asimismo, Vásquez enfatizó que "no hay un tema ético que genere controversia, porque pueden hacer campaña fuera de las horas de trabajo. Ello, mientras cumplan con las funciones en las instituciones en las cuales están trabajando, y eso no se contraponga con la actividad de campaña", insistió el dirigente.

También opinó que "cuando uno se involucra en campañas de esta naturaleza, a medida que empiezan a avanzar los días, semanas y meses, se hace indispensable contar con más tiempo...Y cualquiera que quiera enfrentar seriamente eso, no solo Karla y Marianela, sabe que tiene que disponer de mucho tiempo", subrayó.

consejero regionales serán elegidos en el proceso que se desarrollará el 19 de noviembre. 16

Eligieron en Osorno nuevo presidente de la Asociación de Cooperativas A.G.

E-mail Compartir

El martes, en el marco de una nueva reunión de directorio de Cooperativas A.G., realizada en las dependencias de Cooprinsem en Osorno, se eligió al nuevo presidente de esta asociación del sur, quien liderará este organismo por un año.

En la jornada los miembros de esta organización que reúne a Colun, Crell, Creo, Copelec, Cooprel, Cooprinsem, Bansur y CAR Ñuble, abordaron diferentes temáticas y la propuesta programática para el desarrollo el sector cooperativo del país.

Los asistentes eligieron por unanimidad al director Fernando Becker Melo, como nuevo presidente para este nuevo periodo de trabajo. Becker, quien es productor lechero, es presidente de Bansur y director suplente de Colun.

Rotary Club de Octay beneficia a tres personas con programa dental

APOYO. Recibieron implantes gratuitos a cargo del doctor Nelson Dinamarca.
E-mail Compartir

El Rotary Club de Puerto Octay, en el marco de su labor de ayuda social, ejecutó el 22 de julio pasado un nuevo capítulo del Programa Sonríe con Rotary, donde fueron beneficiados tres nuevos pacientes de dicha comuna.

Se trata de Mariela Crot, María Mancilla y Rudit Monsalve, a quienes se les realizó implantes dentales gratuitos, procedimiento a cargo del odontólogo Nelson Dinamarca, con la ayuda de la doctora Aracely Echenique, ambos socios del club rotario, y la asistente Cristina Soto.

Junto al doctor Dinamarca estuvo Gabriela Cerda, quienes se desplazaron desde Concepción, a título gratuito, solo con el afán de servir y cumplir una vez más con la máxima rotaria que es: "más se beneficia quien mejor sirve".

Más ayuda

La entidad octayina selecciona a nuevos candidatos para otorgar atenciones dentales gratuitos, independiente de la ejecución de implantes que se realizan en Santiago, en la Clínica Implanet Chile, faceta que también pertenece al programa Sonríe con Rotary y que ya ha beneficiado a seis pacientes con tratamientos integrales de rehabilitación bucal totalmente gratis.

Estas y otras acciones de ayuda social son ejecutadas por el Rotary International, organización a la cual pertenece el club de Octay.