Secciones

Con subsidio de arriendo parte la radicación de 110 familias del campamento Porvenir 2

VIVIENDAS. El proyecto habitacional se levantará en el mismo lugar en el cual se ubica actualmente el asentamiento, en el sector de Calle Real en Rahue Alto, y tardará cerca de un año en estar concluido.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Afines de 2018 podrían estar listas las nuevas viviendas para las 110 familias del campamento Porvenir 2 de Rahue Alto, las cuales se levantarán en el mismo terreno, ya que fueron favorecidos con la radicación del asentamiento.

La información fue proporcionada por Gerardo Beyer, encargado regional del Programa Campamentos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). El funcionario explicó que para ello, los pobladores recibirán un subsidio de arriendo que les permitirá contar con un lugar para vivir mientras se desarrolla el proyecto habitacional donde actualmente están las mediaguas.

Precisó que esta modalidad de cierre de campamentos se denomina radicación, la cual contempla un Gasto Transitorio de Traslado (GTT). "Se trata de un subsidio de arriendo que ya empezó a funcionar para la salida de las familias", contó.

Frente al cesfam

El terreno es de propiedad del Serviu y se ubica en la avenida Real, frente al Centro de Salud Familiar (Cesfam). El personero adelantó que esperan iniciar las obras a fines de año: "el proceso de construcción de un proyecto habitacional de ese tamaño toma entre un año o un año y dos meses", detalló.

Asimismo, señaló que trabajan con el Decreto Supremo (DS) N°49, y se trata de casas del Fondo Solidario de Vivienda, que no tienen deuda posterior, ya que consideran un subsidio completo.

Beyer recordó que este proyecto se enmarca en los esfuerzos que ha concentrado el Serviu en Osorno, que es la ciudad que tiene más familias viviendo en campamentos en la Región de Los Lagos.

"Por eso, mientras haya familias en campamentos, seguiremos trabajando y el Ministerio estará abierto a buscar soluciones, que no son inmediatas", subrayó.

Ayuda

María Marimán, presidenta del campamento Porvenir 2, valoró que la radicación de las 110 familias del asentamiento ya esté avanzando.

Al respecto comentó que "los arriendos ya están corriendo desde este mes, para que nos movamos del terreno. Todos los que postulamos nos vamos a las nuevas casas y estamos contentos porque el proyecto va bien encaminado", expresó.

En cuanto a los plazos de la obra, contó que tendrán que estar un año y medio fuera del campamento y comentó que "pensamos que la construcción de las casas nuevas comenzará en enero, por lo que estarían listas a fines de 2018".

Si bien hace algunos días la dirigenta había manifestado que tenían ciertas aprensiones, particularmente en cuanto a la posibilidad de retirar sus mediaguas, afirmó que las dudas fueron resueltas en la reunión que sostuvieron con la municipalidad esta semana.

"Eso lo arreglaremos nosotros como campamento. Nos llevaremos las mediaguas porque son nuestras, así que somos libres de hacerlas leña, transportarlas o venderlas. Pero lo que está claro es que tenemos que sacarlas del lugar", enfatizó.

La dirigenta aclaró que esa labor va por un camino distinto a la mudanza de las cosas que están dentro de las casas, tarea que será realizada por la Municipalidad. "Nos prestarán un camión para eso, lo que nos ayudará bastante por el alto costo de un traslado", expresó.

Sobre el subsidio de arriendo que recibirán, contó que recibirán $150 mil mensuales, más una cifra similar el primer mes, por concepto de garantía de la vivienda arrendada.

Al respecto, opinó que "el monto es bajo porque aunque se han pillado algunas casas a ese precio, la mayoría está cobrando $200 mil, pero hay que conformarse con los que nos dan de ayuda. Además, las familias que estamos postulando son chicas, tres o cuatro personas", acotó la dirigenta.

Municipio

Claudio Donoso, secretario comunal de Planificación, informó que, en el marco de las tareas que desarrollan junto al programa de Campamentos del Serviu, se circunscriben las labores de cierre del asentamiento Porvenir 2, "en lo que llamamos el Proyecto de Barrio Integrado".

Acotó que en el contexto de esa colaboración, como municipio brindarán apoyo a las familias para sus traslados a las viviendas que arrienden.

"Las familias tienen que hacer un requerimiento en ese sentido al Serviu y este servicio lo coordina con nosotros. En todo caso, hemos reiterado nuestro compromiso en esta materia", recalcó Donoso.

"El monto es bajo porque aunque hay casas a ese precio, la mayoría cobra $200 mil, pero hay que conformarse con la ayuda que nos dan"

María Marimán, presidenta campamento"

mil mensuales $150

recibirán para arriendo las familias del campamento Porvenir 2. 12