Secciones

Con entradas agotadas se avecina la penúltima noche del Festival de Teatro

ARTES ESCÉNICAS. "Confesiones de mujeres de 30" es el éxito que se presentará en el Hotel Sonesta, donde las féminas serán las protagonistas de variados y jocosos relatos, propios de la edad.
E-mail Compartir

Es una de las obras más conocidas a nivel latinoamericano y tiene la facilidad innata de adaptarse a los tiempos actuales. Será porque los 30 años es una época de cambios para todas las personas, donde hay un despojo de los resabios de la adolescencia y adultez joven, para pasar a ser un adulto hecho y derecho. Hombres y mujeres, en su mayoría, viven ese proceso.

Y eso es precisamente el hilo conductor de la obra "Confesiones de mujeres de 30", protagonizada por las actrices nacionales Carmen Gloria Bresky, Catalina Martin y Daniela Lhorente. Asimismo, está dirigida por el también actor chileno, Alejandro Castillo.

Esta obra, original del dramaturgo brasileño Domingos de Oliveira, trata de cómo las mujeres deben afrontar esa suerte de presión social que ejerce el entorno sobre ellas, sobre las parejas, la soltería, la familia, los hijos, el sexo y hasta el miedo a envejecer.

Al respecto, la actriz Carmen Gloria Bresky cuenta que "actúo con otras dos compañeras y nos llevamos muy bien en escena y hablamos de temas que les interesan a las mujeres a los 30 y 40 años. Hablamos de esta sociedad machista donde vivimos, pero todo lo tomamos con humor, nos reímos de eso, de las actitudes que equivocadamente tenemos nosotras", precisa.

Temática

Dentro de todo este huracán de presiones y sensaciones, una de las motivaciones de las mujeres es siempre lucir jóvenes y muy divinas.

En ese tenor, la recordada Marcia de la serie de Mega "Casado con Hijos", indica que "hablamos de los temas que importan. Estamos en una época importante para las mujeres, donde estamos exigidas laboralmente, para tener familia, vernos estupendas. De todo eso, en vez de deprimirnos, nos reímos. Y también de todas la cosas entretenidas que a esta edad empezarás a gozar y cuando eres más joven de repente no suceden".

Experiencia

Carmen Gloria tiene 39 años. Al ser consultada sobre si se siente identificada con los sucesos de estos diálogos, con mucha franqueza confiesa que "a pesar de que esto se llama 'confesiones' y hablamos en primera persona, para mi experiencia hay muchas cosas que no me pasaron, no están en mi historia, entonces no me identifico tanto, pero sí lo comprendo. Sí me identifica esa sobrexigencia que tenemos las mujeres hoy en día".

Y tiene razones de sobra. Hace años que tiene una relación estable con el actor Sebastián Layseca, con quien tiene dos de sus tres hijos y que justamente se presentó esta semana en el festival, el reciente martes en la obra "La Final".

Lo que queda

"Confesiones de mujeres de 30" es la penúltima exhibición que se presentará en el Hotel Sonesta.

Además, será la antesala al montaje final para este viernes, que también será protagonizado por mujeres y que es la secuela directa de la teleserie "Adrenalina", que se exhibió en 1996 por las pantallas de Canal 13.

Se trata de "Las Reinas de la Noche", donde los personajes de las actrices Alejandra Herrera, Aranzazú Yankovic, Berta Lasala y Francisca Merino cuentan cómo han avanzando en 20 años, poniéndose al día como las grandes amigas de juventud que fueron.

Asimismo, a las 18 horas se presenta en el Teatro Municipal de Osorno (con entrada liberada) el montaje "Pinochet: la obra censurada", donde la compañía Teatro Perro Muerto de Santiago analiza a través de cuatro personajes, en tono satírico, el futuro de Chile durante y después del régimen militar.

Exitoso montaje del Colegio Santa Cecilia

Una buena concurrencia de público llegó al Teatro Municipal de Osorno, en el subterráneo del Edificio Consistorial, a presenciar el montaje de los únicos representantes osorninos en el Festival de Teatro 2017. El Colegio Artístico Santa Cecilia presentó su obra "Fragmentos de Biografía", donde los escolares dirigidos por el profesor Víctor Acum actuaron diversos pasajes escénicos con una profunda crítica social, con un análisis propio de adolescentes en proceso de cambio. Una verdadera mezcla de relatos, drama y comedia.

horas comienza el montaje "Confesiones de mujeres de 30", en el Hotel Sonesta. 20

ENTREVISTA. OTILIO CASTRo, actor nacional y de paso por Osorno con la obra "La Final":

"Estoy medio pasadito para hacer el papel de galán. Prefiero ser el antigalán"

E-mail Compartir

Tiene 54 años, una amplia carrera como actor y recién en el 2011 pudo ser realmente conocido por la opinión pública, tras su recordado papel de agente de la CNI y supuesto hermano de Juan Herrera en la serie "Los 80" de Canal 13.

Se trata de Otilio Castro, quien se hizo un breve tiempo en su apretada agenda para conversar con El Austral.

-¿Había estado anteriormente en Osorno?

-He estado en otras obras antes, en los festivales de invierno, en los temporales teatrales con obras de Paco Rivano, también con la compañía de Juan Pablo Sáez, entre otras.

-¿Cómo les ha ido con la obra "La Final"?

-Nos ha ido muy bien, terminamos la temporada en Santiago y ahora se viene la gira. Nos fue bien y esperamos la demanda de otros lados.

-¿Y cómo va su veta de cantante?

-Ahora que estamos con giras, podemos realizar las otras actividades que tenemos. Yo tengo mi banda, también canto y tenemos un concierto "vintage" en la sala SCD de Santiago, con música de los años '80, latinos como Mijares, Emanuel, etc.

-Entonces, usted es un hombre romántico...

-No creo que no haya actor que no sea romántico. Nosotros somos personas que tenemos que tener sensibilidad a flor de piel. El que dice que no, no puede ser actor, no tendría esa sensibilidad de interpretar a un personaje. Imagínese si le toca hacer de galán... ¿cómo expresará ese romanticismo?.

- ¿Y cuándo le tocará un papel así?

-Es difícil, ya que estoy medio pasadito (se ríe). El papel de galán es para los más jóvenes, además soy el antigalán, porque represento otros valores (se ríe nuevamente).