Secciones

Andinista alcanza la cima de tres montañas en Perú

EXPEDICIÓN. El técnico anestesista osornino Francisco Ojeda junto con dos amigos, realizó expedición a montes de la Cordillera Blanca del país incaico.
E-mail Compartir

El técnico anestesista osornino Francisco Ojeda arribó recientemente a la ciudad desde la localidad de Huaraz en Perú, tras lograr la cima de tres montañas ubicadas en la Cordillera Blanca del país incaico.

Junto al guardaparque Sergio Levicoy y el ingeniero mecánico Hernán Santana. ambos de Puerto Montt, Ojeda logró el ascenso de los nevados Ishinca de 5 mil 530 metros sobre el nivel del mar, Tocllaraju de 6 mil 36 metros y Pisco de 5 mil 752 metros, todos situados dentro de la Cordillera Blanca de Perú, una de las más importantes del mundo por su altura, dificultad y belleza.

Ojeda dijo que llevaban semanas preparándose tanto en lo físico como sicológico para asumir este desafío, recorriendo montañas de la Región antes de viajar a Perú.

"Llegamos con destino a Huaraz, que es la capital del andinismo peruano, donde junto a Sergio ya habíamos estado el año pasado y logramos la cumbre del Nevado Urus, pero esta vez los objetivos eran otros porque queríamos ascender montañas más altas, más técnicas y con un desafío mayor", comentó el montañista.

Travesía

Ojeda dijo que para el Ishinca y el Tocllaraju, tenían que llegar desde Huaraz hacia el Valle de Ishinca, mientras que para el Nevado Pisco, debían arribar hasta la ciudad de Yungay y posteriormente a la zona de Cebollapampa.

"En cada ascenso, a la medianoche sonaba la alarma para levantarnos y comenzábamos nuestros ascensos una hora después. Estábamos toda la noche ascendiendo, cruzando glaciares que muchas veces tronaban por su proceso natural, intimidando a los montañistas, escalando sobre el hielo, sintiendo el frío de 15 grados bajo cero", detalló.

Detalles

El andinista explicó que en las tres expediciones la hora de arribo hasta la cima de las montañas se producía pasada las 7.30 horas, aunque en el Tocllaraju sólo llegaron a la cota de 6 mil 20 metros, ya que un fuerte viento imposibilitaba cruzar el último tramo, el cual, si lo hacían, arriesgaban sus vidas.

"No es fácil decirle que no a la cumbre, pero el verdadero logro está cuando regresas con tu familia, sano y salvo", reconoció el deportista.

Relató que la cumbre del Nevado Pisco fue la más emotiva de todas, ya que fue un fuerte ascenso y la vista existente desde su cumbre es asombrosa porque pueden apreciarse casi todos los nevados importantes de la Cordillera Blanca.

"Nuestros próximos objetivos están en evaluación, pero sí o sí en febrero próximo queremos coronar el techo de América, el Aconcagua, para el cual ya nos estamos preparando", comentó Ojeda.

semanas estuvieron en Perú los tres montañistas, entre ellos el osornino Francisco Ojeda. 2

de 2018 el andinista osornino quiere alcanzar la cima del Aconcagua de 6 mil 960 metros, el más alto de América. Febrero

Ex tenista en silla de ruedas dictará charlas motivacionales en Osorno

CONFERENCIAS. Fabián Valenzuela llega el 27 de agosto para efectuar talleres.
E-mail Compartir

El ex tenista nacional con capacidades diferentes Fabián Valenzuela arribará el día 27 de agosto a Osorno para realizar una serie de charlas y conferencias para escolares y también para la comunidad.

De hecho los días 2 y 9 de septiembre efectuará entre las 9 y las 18 horas en dependencias del Hotel García Hurtado de Mendoza de calle Mackenna 1040 una charla para familias denominada "Para qué pies si puedo volar",

Así lo indicó el director ejecutivo de Asesorías y Capacitaciones Patagonia Ltda, Miguel Ángel Villegas, quien dijo que el conferencista se encuentra radicado en Colombia hace unos 8 años y se dedica a la realización de talleres motivacionales en áreas de organización, educación y personas y donde refuerza aspectos como el autoestima, tolerancia y convivencia.

"Fabián realiza estas conferencias teniendo como eje su propia historia y de cómo la ha podido ganar al destino a pesar de las dificultades, lo que hace que las charlas sea para todo tipo de público", comentó.

Escolares

La idea es también poder visitar algunos colegios de la zona durante su estadía, por lo que para quienes deseen inscribirse y conocer mayores detalles pueden escribir al correo info.patagonialtda@gmail.com o bien acudir a la oficina 602 del edificio Bicentenario en calle Bilbao con Freire.

Se informó que Fabián Valenzuela también realizará conferencias en Santiago y Punta Arenas.

Instituto Matthei realizará su rodeo

UNA JORNADA. Este sábado 12 en la Sago.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario número 85 del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, este sábado 12 de agosto se realizará un rodeo para conmemorar su celebración.

Este evento parte a las 9 horas y tendrá como lugar de competencia la medialuna techada del recinto Sago, ubicado en César Ercilla.

Se estima que la inauguración de este certamen que se desarrollará solo en la jornada sabatina comenzará a las 11.30 horas y en ella estarán participando las decenas de colleras que aseguraron su presencia en esta fiesta del deporte corralero.

Se invitó a los amante de este deporte criollo para que asistan a la medialuna del recinto Sago.

Llaman a ejercitarse en Mes del Corazón

CLÍNICA. Hoy habrá zumba gratuita.
E-mail Compartir

En el marco del Mes del Corazón, la Clínica Alemana Osorno efectuará una serie de actividades gratuitas en dependencias de la Escuela Leonila Folch en calle Bilbao, destinadas a motivar a la comunidad a la práctica de deporte.

De hecho hoy parten las actividades con una entretenida clase de zumba, la cual se extenderá desde las 19 a las 20 horas.

El jueves siguiente, 17 de agosto, en el mismo horario, los asistentes podrán ejercitarse al ritmo de una dinámica sesión de Cardio Dance.

Para el jueves 24 de agosto, está programada la clase de Baile Latino donde los participantes podrán repasar algunos géneros musicales como la salsa, la bachata y el merengue.

Por último, el jueves 31 de agosto, será el turno de la jornada de Baile Entretenido, ocasión en donde los asistentes realizarán actividad física al ritmo de la mejor música bailable.

La cardióloga de la clínica, Paz Bourke, dijo que entre las enfermedades más frecuentes figuran el infarto agudo al miocardio, trombosis, las hemorragias cerebrales, el aneurisma de la aorta, entre otras, por lo mismo es importante que la comunidad pueda realizar actividad física.

Quinta fecha del fútbol Senior de Rahue Alto se juega el domingo

EN EL COMPLEJO
E-mail Compartir

En la cancha sintética del Complejo Deportivo Rahue Alto se disputará la quinta fecha del Campeonato de Fútbol Senior del sector.

A las 11 horas jugarán Emprender con Atlético, a las 12.20 harán lo propio Villa del Rahue con Independiente, a las 13.30 juegan Unión Cipriano con Cobreloa.

Más tarde, a las 14.40 horas se enfrentarán San Francisco con Chacarilla, a las 15.50 jugarán River con La Calera, a las 17 se medirán Carlos Condell con Estrella del Sur y cierra la jornada, desde las 18.10, el pleito que protagonizarán los conjuntos de Santiago Morning y San Ignacio.