Secciones

Advierten sobre falsos certificados de licencias de conducir

E-mail Compartir

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones advirtió sobre ofrecimientos de licencias de conducir falsas a través de redes sociales, o certificados que autoricen obtener este documento.

El seremi del ramo, César Oyarzún, llamó a realizar estos procesos a través de las vías formales, como son las Direcciones de Tránsito de cada municipio.

"Es importante recalcar que el Ministerio de Transportes no emite ningún tipo de certificado que autorice obtener licencias de conducción. Lamentamos las malas prácticas que nos estamos encontrando en redes sociales. Hago el llamado a denunciar", dijo Oyarzún.

Quienes hayan sido engañados o sido víctimas de este ilícito, la autoridad recomendó realizar las denuncias en el Ministerio Público.

Corte de Apelaciones ordena que el municipio pague 625 millones de pesos a 91 profesores

TRIBUNAL. El fallo ratifica la decisión del Juzgado de Letras del trabajo de Osorno que obligaba a la casa edilicia a cancelar la suma por concepto de bonos contemplados en la Ley 19.933 que se adeudaban al grupo de docentes desde 2012 hasta el 2016.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la Municipalidad de Osorno, en contra del fallo que acogió la demanda de cobro de prestaciones presentada por 91 profesores de establecimientos municipales, los cuales entre los años 2012 y 2016 no recibieron el bono que contempla la Ley 19.933 que otorga una bonificación especial para docentes.

De esta forma, y en fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada integrada por el ministro Juan Ignacio Correa, la fiscal judicial Gloria Hidalgo y el abogado Juan Carlos Vidal, ratificó la sentencia recurrida, dictada el 24 de abril pasado, por el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, que ordenó a la casa edilicia pagar a los demandantes una suma superior a los 625 millones de pesos.

Antecedentes

En la sentencia dictada a fines de abril de este año por el titular del Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, Hernán Valdebenito, se ordenó pagar al municipio la suma de $625.248.696 al grupo de docentes.

Esa resolución concluyó en aquel entonces que como la parte demandada no logró probar que los demandantes, que son profesionales de la educación pertenecientes al sector municipal, recibieron el aumento del bono proporcional con los fondos aportados por la Ley 19.933 y en la forma como lo señala dicha ley, la demanda fue acogida a favor de los docentes.

Además en la oportunidad se dictó una medida precautoria, consistente en la retención de 300 millones de pesos, cifra que fue retenida por la Dirección Provincial de Educación, entidad que no la entregó al municipio, lo que fue revocado por la Corte de Apelaciones de Valdivia en julio pasado.

Fallo

Ahora la corte sustenta el resultado del fallo en dos argumentos, el primero "por haberse infringido substancialmente derechos o garantías constitucionales y, seguidamente, la de haberse producido infracción de ley", por lo que la causal de impugnación es de carácter netamente jurídico, no quedando así demostrado lo señalado por el municipio que argumentó normas infringidas por el juez de Letras del Trabajo de Osorno, por lo que la causal de nulidad no existe.

Así por lo dispuestos en el Código del Trabajo sobre estas materias, la corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad solicitado por el municipio.

Profesores

En nombre de los docentes, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Hurtado, se refirió a este tema, señalando que si bien la medida precautoria de los 300 millones retenidos al municipio fue levantada, el gremio permaneció confiado en que esta instancia sería a su favor.

"Ahora nos queda el trámite de la Corte Suprema y esperamos que ocurra exactamente lo mismo. Mañana (hoy) tenemos una reunión con los profesores, donde informaremos sobre esta noticia y otras más", manifestó Hurtado.

El líder del Magisterio mostró además su preocupación porque cada vez los maestros deben judicializar todos sus beneficios y derechos para que les sean cumplidos y no por una vía normal.

Agregó que esperan que este fallo sienta un precedente para las causas paralelas sobre este mismo tema que llevan otros grupos de docentes.

Para obtener la versión municipal, este medio se contactó con el jefe del Departamento Jurídico y alcalde subrogante, Hardy Vásquez, quien indicó que a la hora en que fue informada el fallo, el municipio aún no tenía conocimiento de ello, pero que sin embargo este lunes salió una resolución del Tribunal Constitucional, en la que se ordenaba paralizar esa causa.

De ser efectivo lo expuesto por el abogado del municipio, Hardy Vásquez, pese al fallo de la Corte de Apelaciones, queda paralizada en esa misma fase de la causa.

"Ahora nos queda el trámite de la Corte Suprema y esperamos que ocurra exactamente lo mismo".

Carlos Hurtado, Pdte. Colegio de Profesores"

Inia Remehue invita a seminario dictado por expertos sobre calidad de carnes

AGRO. La actividad se realizará este jueves 10 de agosto a las 9 de la mañana, en el centro de investigación ubicado en Remehue y es de carácter gratuito.
E-mail Compartir

El próximo 10 de agosto, a las 9 de la mañana, en dependencias de Inia Remehue en Osorno, se realizará el Taller denominado "Carnes de calidad en base a las praderas del sur de Chile", a cargo de distintos especialistas de este rubro.

Esta actividad es de carácter gratuita y se enmarca dentro del proyecto "Desarrollo de estrategias de diferenciación de calidad de carnes rojas (bovino y ovino) en base a los recursos forrajeros de ambientes contrastantes de la zona sur y la Patagonia de Chile", que cuenta con el financiamiento de Corfo.

Otras realidades

Rodrigo de la Barra, director regional de Inia, formuló la invitación a los productores ganaderos de la zona señalando que "estamos convocando al sector en una actividad donde junto a nuestros especialistas también analizaremos la experiencia trasandina en materia de producción de calidad de carne, donde sabemos igualmente que nuestra región se ha diferenciado por ser un referente a nivel nacional gracias al trabajo de la cadena en su conjunto".

En efecto, entre los temas que se van a abordar durante la jornada se encuentra la exposición del investigador de Inia Sergio Iraira, denominada "Praderas para carnes de calidad".

En tanto el ingeniero en alimentos de Inia Remehue, Ignacio Subiabre, se referirá el tema "Calidad de Carne: Alternativas de producción a pastoreo".

Por su parte el doctor Rodrigo Morales presentará la ponencia titulada "Una mirada a la calidad de carne en Chile"; mientras que Aníbal Pordomingo, especialista del Inta, Argentina, compartirá la exposición llamada "Experiencia Argentina en Calidad de Carne".

Realizaron diálogo ciudadano sobre la educación en Osorno

E-mail Compartir

Comunidades educativas de la Región se reunieron en torno a los "Diálogos ciudadanos por la educación" efectuados recientemente en Puerto Montt y Osorno, cuyo objetivo fue conversar sobre los avances que ha tenido la Reforma Educacional que impulsa el Ejecutivo respecto a la Ley de Inclusión, la Carrera Docente y la Gratuidad.

En el caso de la provincia, este diálogo se realizó en el Colegio Emprender de Rahue Alto, establecimiento particular subvencionado que se adscribió a la gratuidad y que actualmente cuenta con una matrícula de 1.354 alumnos.

Al respecto, Marcelo Rosas, profesor del colegio, indicó que "las opiniones son muy diversas en torno a la educación y pienso que en un ámbito democrático es muy bueno que las diferentes posiciones estén presentes".