Secciones

Benavides y Huenchor descartan dejar sus cargos municipales tras emplazamiento de Arredondo

POLÍTICA. Luego que el postulante DC al Congreso dejara su puesto como seremi de Deporte, las también candidatas respondieron que en sus casos no hay conflicto de intereses, por lo que seguirán como administradoras municipales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Por ahora, alejarse de sus actuales cargos de administradoras municipales de Osorno y Purranque, respectivamente, no es una opción para Karla Benavides ni Marianela Huenchor, quienes además de compartir uno de los cargos más importantes en sus alcaldías, también las unen sus candidaturas por la Democracia Cristiana al cupo en la Cámara Baja por el distrito 25.

Y es que ambas postulantes fueron emplazadas en la edición de ayer de este medio por Miguel Arredondo, el mismo día que dejó su cargo de seremi en la cartera de Deporte en Los Lagos, para así poder emprender sin cuestionamientos su candidatura, también en el distrito 25 por el cupo DC.

El día de su dimisión, Arredondo instó a renunciar a todos los candidatos que desempeñen funciones públicas, en el gobierno o en algún municipio, en clara alusión a sus compañeras de lista.

"Política sin llorar"

Frente a este emplazamiento, Benavides enfatizó que si bien respeta la opinión de Arredondo, no la comparte: "cuando uno se mete en política y quiere ocupar cargos públicos, es sin llorar".

Junto con enfatizar que "en mi caso, no tengo por qué dejar mi cargo", descartó que vaya a alejarse este 21 de agosto, fecha en la cual la DC ratificará las candidaturas ante el Servel.

Aseguró que para dedicarse 100% a la campaña tomará vacaciones, "a lo menos un mes antes de las elecciones".

La funcionaria, de profesión periodista, asimismo expresó que "se parte de una premisa que es bastante nefasta: que uno utiliza los recursos para hacer campaña", tras asegurar que "en mi caso no ocurre. No sé en los demás".

Benavides enfatizó que "éticamente cumplo con todas las premisas contempladas en la normativa. Quien diga lo contrario, que lo pruebe".

En tanto Marianela Huenchor recordó que el instructivo del Ministerio del Interior, que pone un plazo para que los funcionarios de confianza pusieran a disposición sus cargos, sólo alude a quienes se desempeñan en el gobierno.

Añadió que "en el caso de los funcionarios municipales, es un tema que cada uno abordará con sus jefes y en el momento que corresponda".

La administradora municipal de Purranque dijo que tiene contemplado "hacer lo que la ley establece: pedir permiso sin goce de remuneraciones, con los días que se establece de acuerdo a la normativa".

Además, opinó que "cuando se utilizan recursos públicos para hacer campaña, eso no es aceptable. Pero si vienes a tu trabajo y después del horario laboral haces campaña, eso es distinto y no está cuestionado ni normado. Y ese es mi caso", agregó.

La administradora pública de profesión recalcó que "no tengo estimado renunciar, porque yo no hago proselitismo dentro del horario laboral". Y sobre la fecha a partir de la cual se alejará del cargo, manifestó que "eso es algo que el partido resolverá en su momento".

Los jefes

Estar de vacaciones no fue impedimento para que el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, opinara que "cada candidato tendrá que esperar su momento oportuno, decidir cuando lo determine y lo crea necesario".

Respecto de un eventual conflicto de intereses advertido por Arredondo, Jaime Bertín añadió que "las autoridades están velando para que eso no ocurra, al igual que la comunidad. Cada uno está haciendo su trabajo como corresponde y una elección nadie la va a ganar por un día más o menos que esté en un cargo", indicó.

Héctor Barría comentó que ayer en la tarde la DC tendría junta regional y así "tener una respuesta clara al respecto".

Además, señaló que "nuestro municipio no tiene una cantidad de fondos para generar una inversión directa con la gente, que pudiera ser malinterpretada como una especie de activismo de carácter partidario. Esa situación sí la tienen municipios con mayores caudales públicos, como Puerto Varas u Osorno", explicó.

El jefe comunal de Purranque añadió que "al menos un mes antes de las elecciones debieran suspender el ejercicio de su cargo", aunque dijo que sólo a fines de agosto se sabrá quiénes serán candidatos.

Partido

Según comentó Cozut Vásquez, presidente regional DC, "se es candidato una vez que se está inscrito en el Servel, plazo que vence el 21 de agosto".

Precisó que quienes "tengan pretensiones de ser candidatos, tienen ese plazo y cada uno verá cómo lo administra".

Si bien recordó que Benavides y Huenchor no deben renunciar en el plazo estipulado en el instructivo de gobierno, Vásquez acotó que "en el caso de los funcionarios municipales, como consecuencia natural, después del 21 (de agosto) no tenga dudas que ninguno de ellos va a estar trabajando, pues a partir de esa fecha se inicia la campaña propiamente tal".

Resaltó que "me lo han comentado, tanto mi camarada Huenchor como Benavides, que una vez inscritas se dedicarán solamente a la campaña. Ellas verán si será un período sin goce de sueldo o la forma en la cual podrán encausar ese tiempo que no van a estar trabajando".

"Éticamente, cumplo con todas las premisas contempladas en la normativa. Quien diga lo contrario, que lo pruebe"

Karla Benavides, candidata DC"

"No tengo estimado renunciar, porque yo no hago proselitismo dentro del horario laboral"

Marianela Huenchor, candidata DC"

Fuertes vientos darán paso a lluvias intermitentes en la Región

METEOROLOGÍA. Las condiciones más extremas que dejó este sistema frontal, ya se presentaron en Los Lagos.
E-mail Compartir

Ya se presentaron las condiciones meteorológicas más extremas del sistema frontal que pasa por la Región de Los Lagos y que ya se ha desplazado hacia la zona central del país, por lo que para las próximas horas se esperan lluvias moderadas.

Mauricio Caroca, meteorólogo perteneciente al Centro Zonal Sur, emplazado en el Aeropuerto El Tepual, precisó que "los principales efectos del sistema frontal se apreciaron este martes, fundamentalmente con fuertes vientos. La racha de mayor intensidad se registró a las 14.33 horas, y alcanzó una velocidad de 90 kilómetros por hora".

El profesional adelantó que los vientos fuertes, que causaron algunos problemas en Puerto Montt, desaparecerán durante la jornada de hoy, dando paso a precipitaciones intermitentes, las que podrían aportar entre 5 y 15 milímetros de agua caída.

Las condiciones de inestabilidad se extenderán por varios días. De acuerdo al pronóstico elaborado por de la Dirección Meteorológica de Chile, los chubascos y lluvias débiles se extenderán hasta el fin de semana.

En cuanto a la temperatura, la mínima de hoy será de 6° y la máxima sólo alcanzará los 10 grados; condiciones similares se presentarán hasta el domingo.