Secciones

Con todo se prepara la única obra osornina del Festival de Teatro 2017

ARTES ESCÉNICAS. "Fragmentos de biografía" se llama el montaje que realizará el elenco conformado por estudiantes del Colegio Artístico Santa Cecilia, este miércoles en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Serán los únicos representantes de la ciudad en el Festival de Teatro 2017. Sin duda, un rol importante tendrá este grupo de adolescentes, liderados y dirigidos por el profesor Víctor Acum. Todos son estudiantes de primero a cuarto medio del Colegio Artístico Santa Cecilia, ubicado en el sector de Kolbe Alto, donde protagonizarán el montaje de la obra "Fragmentos de biografía", hoy a las 18 horas, en el Teatro Municipal ubicado en el subterráneo del edificio consistorial, frente a la plaza de Armas.

Ha sido un trabajo duro, con ensayos desde abril de este año y a mucha conciencia, sobre todo porque este montaje es la adaptación de varias obras que se dividirán en 3 escenas, cada una con temáticas diferentes, tal como nos explicó una de las alumnas de este elenco, Silvana Freire.

DETALLEs

"La primera se llama 'Aquí no paga nadie' y no quiero adelantarme, pero es de una familia clase media que tiene problemas económicos y muestra lo malo y lo bueno del ser humano, de robar, mentir, relaciones entre los personajes. Es una comedia, pero no es lo más importante en sí, sino que te ríes de lo tragicómico", explica Silvana, que las ejerció de "vocera" del grupo de alumnos que entrevistamos.

Y agrega que "después tenemos una narración, que es un microcuento de Gabriel García Márquez, que también habla de las relaciones del ser humano y un chisme que va creciendo y creciendo y que se vuelve realidad. Y en la tercera hicimos una fusión de textos. Uno es de una poeta huilliche de la zona, Graciela Huinao, y que se llama 'Simulacro de biografía' y el otro es 'Me dijeron negra', de Victoria Santa Cruz. Entonces, entre la temática indígena y africana está el asunto de la discriminación".

Motivación

Es uno de los ejes de toda esta presentación. En el Santa Cecilia no sabían que son los únicos osorninos presentándose en este festival, ya que ni siquiera las obras que vienen de Santiago tienen actores o actrices que sean oriundos de esta zona, por lo que esa responsabilidad es una inyección de energía aún mayor.

Al respecto, el profesor Víctor Acum precisa que "estamos motivados para este miércoles, ya que venimos trabajando con el elenco desde el año pasado. Llevamos en este trabajo, haciendo algunos ajustes, como alrededor de un año y medio. Hay harta motivación en los chiquillos y compartir con otro tipo de público distinto al que nos ve siempre".

Este actor, además, enfatiza que desde hace cuatro años que están siendo incluidos en la parrilla programática del festival, gracias a las gestiones con el Centro Cultural de la ciudad.

Elenco

El Austral tuvo la oportunidad de conversar con cuatro de los jóvenes actores que componen este elenco. La primera estudiante es Melissa Silva, de cuarto medio. Un tanto tímida, reconoce que el teatro le ayudó a superar gran parte de esa condición; además, agrega que "es un honor representar al colegio y mostrar que estamos haciendo arte".

La que sigue es Anahí Muñoz, también de cuarto medio. De palabras muy precisas, recuerda que "yo empecé a hacer teatro desde sexto básico y me ha ayudado a crecer como persona. El teatro te entrega muchas habilidades que no se enseñan en los colegios tradicionales. Es un honor representar a la ciudad con lo que tenemos".

Silvana Freire es mucho más elocuente. Partió tocando música, pero después se decantó al teatro. "Para mí el teatro es abrirme a la gente, me ayudó a ser más tolerante y a sacar mi personalidad".

En tanto, para Pablo Vera, sus inicios en las artes escénicas fueron en octavo básico, cuando llegó al colegio y "de ahí no salí más. Lo tomé al principio como materia corriente y después me fui dando cuenta que me gustaba. Es una de las cosas que más me gusta en la vida y que estoy pensando seguir realizando a futuro. Es un honor participar en este festival de teatro", manifiesta.

Un gran desafío les espera a estos jóvenes del Colegio Artístico Santa Cecilia, por lo que el apoyo del público osornino es sumamente fundamental.

La invitación está hecha a las 18 horas y la entrada es liberada por orden de llegada, según indicó la organización el día del lanzamiento del festival el pasado mes de julio en el municipio.

"Es un honor representar al colegio y mostrar que estamos haciendo arte".

Melissa Silva, Estudiante"

"El teatro te entrega muchas habilidades que no se enseñan en los colegios tradicionales".

Anahí Muñoz, Estudiante"

"Para mí el teatro es abrirme a la gente, me ayudó a ser más tolerante"

Silvana Freire, Estudiante"

"Lo tomé al principio como materia corriente y después me fui dando cuenta que me fue gustando"

Fabián Vera, Estudiante"

horas, en el Teatro Municipal, se presenta el montaje "Fragmentos de biografía", realizado por alumnos del Colegio Santa Cecilia. 18

horas, en el Hotel Sonesta, es el turno de "Le Prenom". Aún quedan entradas disponibles. 20