Secciones

B&N amonesta a Octavio Rivero y aleja a su agente

POLÉMICA. El jugador vivió una dura semana con la plana dirigencial alba.
E-mail Compartir

Blanco y Negro salió ayer a intentar despejar la semana de terror que vivió con Octavio Rivero a través de una amonestación al jugador, por excluirse del partido ante O'Higgins, y a su representante, Federico Pamparatto, quien quedó inhabilitado para sostener negociaciones con el club.

"La Comisión Fútbol se reunió hoy (ayer) con Octavio Rivero, a quien se le manifestó el malestar de la institución frente a su actitud de solicitar su exclusión de la nómina para el partido contra O'Higgins. En esa línea, se le hizo llegar a Rivero una amonestación por escrito", aseguró la concesionaria alba en un comunicado.

Agente, fuera

En relación a Pamparatto, el comunicado advierte que "al faltar el respeto a nuestra institución, el señor Federico Pamparatto, representante de Rivero, ha quedado inhabilitado de sostener cualquier tipo de relación profesional con Colo Colo".

La polémica

Rivero y su agente rechazaron con fuertes epítetos lo que calificaron de un supuesto "cambio de condiciones" en las tratativas con que Belgrano de Córdoba buscaba hacerse de los servicios del jugador. En el escrito, Colo Colo asegura que estas "no se ajustan a la verdad y son impropias de la debida relación profesional que debe existir con una institución con la historia y prestigio de Colo Colo". Rivero pidió un aumento en su renta hasta llegar a los US$ 50.000, a lo que Colo Colo se negó. Luego de eso surgió la opción de ir a Belgrano

Sobre la oferta de ese club, B&N asegura que no "satisface sus intereses", pues no está en condiciones de hacer frente al desembolso de US$ 1,5 millón al contado por el 50% del pase del jugador.

El Real Madrid domina al Manchester United y se lleva la Supercopa de Europa

DEFINICIÓN. Los españoles y actuales campeones de la Champions ganaron 2-1.
E-mail Compartir

El Real Madrid dio inicio ayer a su temporada con otro trofeo continental al superar por 2-1 a Manchester United en la Supercopa de Europa.

El monarca indiscutible de la Liga de Campeones, campeonato que ha ganado 12 veces a la fecha, se impuso al ganador de la última Liga Europa con goles de Casemiro e Isco.

Cristiano Ronaldo, la gran figura de los merengues, comenzó el partido en la banca y no entró hasta los últimos minutos, aunque sus compañeros no necesitaron de su presencia para dominar de principio a fin al equipo de José Mourinho.

Se trata del sexto trofeo del Madrid desde que Zinedine Zidane llegó a la banca, en enero de 2016, y su segundo de la Supercopa de forma consecutiva.

Dominio total

Los españoles apabullaron a los ingleses durante la primera parte, con una posesión de 65% y moviendo la pelota de un lado a otro de la cancha, mientras los ingleses corrían desesperados tratando de achicar balones.

Los goles

Casemiro estrelló un cabezazo en el travesaño y estuvo cerca de anotar con otro remate que pasó elevado, antes de abrir el marcador a los 23 minutos, tras una asistencia de Dani Carvajal. Isco aumentó la ventaja a los 52', luego de una pared con Gareth Bale.

Tras fallar un remate con el arco a su disposición, Romelu Lukaku descontó por United a los 61 minutos.

"No es justo hablar solo de dos jugadores, somos un equipo. También tenemos a Modric y a Kroos que también son dos futbolistas increíbles en el medio, no podemos personalizar", dijo Casemiro al finalizar el partido.

"Les plantamos cara. Mis chicos tienen razones para ser optimistas", declaró el entrenador portugués tras el encuentro, destacando los minutos finales de la contienda, cuando los suyos lo dieron todo buscando algo de oxígeno y un tanto para el empate.

El Madrid, que lleva desde el año 2000 sin perder una final internacional (cuando cayó 2-1 ante Boca Juniors en la Copa Intercontinental, ahora Mundial de Clubes), levantó su primer título de la temporada 2017-18.

Mundial de Londres: Isidora Jiménez y Natalia Ducó quedaron eliminadas

ATLETISMO. La lanzadora de la bala tuvo un mejor intento de 17,66 y no le alcanzó para la final. La "Isi", en tanto, quedó última en su heat en los 200m, marcando 23,89.
E-mail Compartir

Una mala tarde tuvo ayer la delegación chilena en el Mundial de Atletismo que se disputa en el Estadio Olímpico de Londres, ya que tanto Isidora Jiménez como Natalia Ducó no pudieron avanzar a semifinales,y final, respectivamente. La primera en salir a la pista fue la penquista, quien no pudo sacarse los fantasmas de una irregular temporada en los 200 metros, su especialidad. La chilena tuvo un buen inicio, pero una vez superada la curva fue perdiendo fuelle y sufrió para llegar en los últimos 50 metros, donde incluso se vio que le costó mantener el ritmo y finalizó última el heat 6 con un tiempo de 23,89.

Para "Isi", las lesiones y la falta de entrenamientos le pasaron la cuenta, lo que la dejó en el lugar 41 de 46 participantes. "(Estoy) con sentimientos encontrados, la marca fue mala. No me sentí tan mal, por lo que creo que es totalmente falta de entrenamiento, lo he dicho todo el año", comentó en zona mixta.

Con un semblante disconforme, explicó sus sensaciones sobre la carrera. "Por salir rápido en la curva me quedo sin bencina para terminar y eso es lo que tengo que seguir entrenando (…) Mi meta era bajar mi mejor marca del año, pero no se pudo y estoy triste", dijo en referencia a su objetivo, que era mejorar los 23,33 que hizo en julio en Madrid.

Según su análisis, ha perdido fuerza en el tronco superior. "Los últimos metros me están costando", y agregó que el 15 de agosto se irá a China para participar en el Mundial Universitario de Atletismo. En la general, la holandesa Dafne Schippers tuvo el mejor tiempo de clasificación a la semifinales con 22,63 segundos, las que se disputarán el jueves a las 16:05 de Chile.

Tampoco le fue bien a Natalia Ducó en el lanzamiento de la bala, quien salió a la pista a eso de las 15:40 de Chile y nunca se pudo sentir cómoda. De hecho su primer intento fue de apenas 17,31 metros. En el segundo se afirmó más y consiguió 17,66, el mejor lanzamiento de la noche, porque el tercero apenas fue de 17,29, lo que la dejó 15 en la general, mientras que la última en pasar a la final fue la brasileña Geisa Arcanjo con 17,79.

Camino a camarines, la sanfelipeña apareció, obviamente, con un semblante triste y visiblemente afectada, por lo que solo habló 25 segundos sobre su participación: "La verdad es que no me siento bien porque claramente meta era clasificar, aunque tengo todas las excusas del mundo para no haberlo logrado por mi operación. Pero yo quería clasificar, así que no me siento bien por no clasificar".