Secciones

ENTREVISTA. Óscar stolzenbach, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno:

"Mi gran tarea como presidente ha sido darle dignidad al adulto mayor"

E-mail Compartir

Alexander Hopkinson

Óscar Stolzenbach tiene 79 años, de los cuales 11 ha dedicado a ejercer la presidencia de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno. Una tarea que ha realizado con mucho ímpetu y no excento de problemas, pero que ha dado grandes frutos. Hoy, por su avanzada ceguera provocada, según cuenta, tras una mala operación, y la necesidad de una renovación en la dirigencia, ha decidido no repostular al cargo.

Este orgulloso osornino, casado dos veces y padre de cinco hijos, tuvo múltiples trabajos y emprendimientos en su pasado laboral. Fue oficinista en un banco, empresario del transporte, ganadero y por supuesto dirigente, donde señala haber trabajado sin miramientos políticos y religiosos.

-¿Cómo llega a la Unión Comunal de Adultos Mayores?

-Una vez que nos vinimos del campo, por los hijos que estudiaban. Llegamos a la Quinta en Rahue y la verdad es que me encariñé con el sector. Desde la junta de vecinos me invitaron a que sumarme hasta que fui presidente de la Junta de Vecinos, Por la Razón o la Fuerza, donde estuve por tres periodos. De ahí le empecé a tomar el gustito a tratar con la gente, de sentir lo que es el calor humano y comenzamos a trabajar con el diputado DC Sergio Ojeda en el comité Pro Comuna Rahue. Un lindo proyecto que tras la consulta ciudadana, se congeló. Paralelo a eso comencé a trabajar con los adultos mayores y el año 2005 me transformé en presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno.

Volver a empezar

-¿Siempre fue esta misma sede en calle Ramírez con 5 de Abril?

-Me entregaron una pieza en el segundo piso de la casona de Bilbao 850, muy bonita, gestión del ex alcalde Mauricio Saint-Jean. Estaba Jorge Tejeda de jefe de la Dideco, era una pieza muy pequeña, pero alfombrada, bien pintada y con un bañito. Con eso partimos la Unión Comunal en 2005. Y con el andar de los años, terminado el periodo de don Mauricio, llegó el alcalde Jaime Bertín, quien se interiorizó de inmediato con la Casa del Adulto Mayor y se produjo un tiraje rápido para hacer las cosas, porque la verdad es que el alcalde se portó como un padrino. Se consiguieron los fondos, se hicieron los planos, se plantó la primera piedra y se construyó esta casa. Un gran logro que costo $185 millones. Pero esa alegría nos duró un mes, porque delincuentes entraron a robar. Estuvieron bebiendo, drogándose y nos incendiaron todo este sector (apuntando alrededor de su oficina).

-¿Cómo sucedió aquello?

-A las 8 de la mañana me avisaron que se está quemando la casa. Incluso dejaron a una persona muerta aquí. Cuando estaban repartiéndose las cosas, se pusieron a pelear entre ellos y mataron a uno. Cuando vieron que estaba muerto, le tiraron papeles y muebles y prendieron fuego con gas y nos quemaron la casa. Hubo que partir de nuevo.

¿Cómo lo hicieron para volver a empezar?

-Nuevamente ahí el alcalde nos apoyó, también el ex gobernador Rodrigo Kauak, quien nos cooperó con $45 millones, pero la obra costaba $50 millones, así que el alcalde dijo que el municipio iba a poner los otros $5 millones que faltaban y aquí estamos otra vez con la casa. También el alcalde hizo un proyecto para comprar el mobiliario y nosotros fuimos haciendo los propios para ir habilitando el resto de la sede, que hoy cuenta con todo lo necesario para atender a nuestros pares. Tenemos un excelente salón, equipos de audio y video, computadores con internet y cocina equipada completa con todo.

-¿Cuántos socios son?

-En este momento hay inscritos 92 grupos de adultos mayores que están bajo nuestro alero, pero activos con sus cuotas al día son 49.

-¿Cuál es el rol o función que cumple esta casa?

-Su rol es darle auge al adulto mayor e incentivarlo para que se agrupe. De hecho, tenemos convenios con todas las universidades que están en nuestra comuna, con centros de podología y kinesiología. Hacemos cursos de computación y apoyos para proyectos, incluso tenemos un abogado que atiende de manera gratuita las consultas de los adultos mayores, que se llama Iván Rupertus.

Integración y dignidad

-¿Cuáles han sido sus principales logros y la evaluación de estos 11 años al frente?

-Yo pienso que ha sido positivo. He logrado que mucha gente se integre. Yo recibí la Unión Comunal con 24 grupos y hoy día mira la cantidad que tenemos. Ese es un trabajo hecho con la gente. Y aparte de eso, lo que hemos conseguido, porque ya no tenemos una pura pieza, tenemos una Casa del Adulto Mayor. Entonces, hemos avanzado harto en esto y contamos con todo lo necesario para atender a los adultos mayores. Se hacen onces, almuerzos, eventos, recibimos adultos de los Cesfam que están haciendo kinesiología. Pero mi gran tarea ha sido darle dignidad al adulto mayor, que cuando salga, lo atiendan como corresponde a nuestra edad, con respeto.

-¿Cuáles son los principales problemas que tienen los adultos mayores en Osorno y el país?

-Problemas tenemos bastantes: maltrato al adulto mayor, donde muchas veces esto ocurre entre ellos mismos y discriminación también. Hay que decirlo, porque a veces pasa inadvertido. Están los hijos también que se aprovechan, que es el maltrato en la familia, que es lo que más ocurre. El abandono. Adultos mayores postrados, entonces hay harto trabajo que queda por delante.

-¿Qué hacen en estos casos?

-Nosotros tratamos que esto se arregle con los asistentes sociales, el municipio tiene una oficina del adulto mayor y en eso nos apoya harto. Carabineros también. Trabajamos con ellos en el plan cuadrante.

-¿Cómo les afecta el tema de la contaminación del aire en Osorno por el uso de leña húmeda?

-El problema está en que el adulto mayor tiene pensiones muy bajas, entonces ¿cómo se les va a exigir que compren leña seca cuando está carísima?. Ahora, el asunto de la contaminación es totalmente aparte, hay que tratarlo de otra manera. Aunque el seremi de Medio Ambiente, Jorge Pasminio, ha hablado con nosotros y se ha acercado. Pero es difícil.

-Se vienen las elecciones... ¿Usted no sigue, verdad?

-Correcto. Es tiempo que llegue savia nueva. Que lleguen nuevas ideas. Todavía hay muchas cosas por hacer. Necesitamos una casa de corta estadía y una de larga estadía. Un gimnasio para los adultos mayores también. Y cuando digo de corta estadía, me refiero a una casa en la cual la familia va a una parte donde no puede llevar al adulto mayor. En verano a la playa, por ejemplo, donde podrían dejarlo en este lugar para que sea atendido y tendía para conversar con otros adultos mayores y a la vuelta lo pasan a buscar. La de larga estadía es para los que están postrados, que fue una promesa de la Presidenta Bachelet que no se ha hecho.

-¿Seguirá vinculado al tema?

-Hay que ver. Primero me daré un descanso. Viajaré un poco. Voy a estar una semana en La Serena, así que vamos a descansar. Iremos también al parque Pumalín.

Mucho por hacer...

-¿Qué espera que ocurra con la Unión Comunal?

-Espero que sigan trabajando y agrupando a más adultos mayores, porque la verdad de las cosas tenemos mucho adulto mayor que no está integrado, que todavía no recibe todos los beneficios que da el Gobierno y el municipio, entonces hay que reforzar esa capacidad de agruparse, porque algunos no salen de la casa por temor o porque no tienen los medios. Tenemos que apoyarnos entre los adultos mayores.

¿Cómo describe al adulto mayor osornino?

-El adulto mayor es solidario, te abre las puertas para que llegues. Le gusta estar en compañía. Le gusta tener conversación. Les gusta viajar, bailar. El alcalde es un lujo también, porque somos la única comuna que tiene un fondo exclusivo para el adulto mayor, el Fondam. Eso se reparte para los distintos grupos y en enero nos dan a todos un bus para ir de vacaciones.

"Es tiempo que llegue savia nueva. Que lleguen nuevas ideas. Todavía hay muchas cosas por hacer. Necesitamos una casa de corta estadía y una de larga estadía. Un gimnasio para los adultos mayores también". "Ya no tenemos una pura pieza, tenemos una casa del adulto mayor. Entonces hemos avanzado harto en esto y contamos con todo lo necesario para atender a los adultos mayores"."