Secciones

Agente de Gonzalo Jara: "Es difícil decirle dos veces que no a Boca Juniors"

U. DE CHILE. Si bien aún no ha llegado una oferta formal, el defensor azul vería con buenos ojos el traspaso. Johnny Herrera, en todo caso, dijo que confía en que se quede.
E-mail Compartir

Desde el otro lado de la cordillera perturban la tranquilidad de Universidad de Chile. El campeón defensor del fútbol criolló, a diferencia de sus rivales Colo Colo y Universidad Católica, afrontaba una semana tranquila luego de su triunfal estreno en el Torneo de Transición. Sin embargo, esa tranquilidad está amenazada.

Boca Juniors, el actual monarca argentino, quiere contratar a Gonzalo Jara, uno de los bastiones de la sólida defensa azul, que lleva seis partidos oficiales sin siquiera recibir un gol en contra. Consultado por este posible traspaso, el representante del zaguero, Alan Silberman, infundió temor en los hinchas laicos al asegurar que jugar en el importante cuadro trasandino "no deja de ser atractivo para cualquier futbolista profesional".

Si bien aún no llega una oferta formal por el seleccionado chileno, el club "Xeneize" ya había preguntado antes por él y Silberman admitió que "es difícil decirle que no dos veces".

"difícil que se vaya"

El capitán de la U, Johnny Herrera, habló ayer en conferencia de prensa y se refirió al tema de Jara. "No tengo clara la postura de Gonzalo. Él y su familia verán y pondrán sobre la balanza el momento que está viviendo y lo que le costó rendir y ser campeón en el club. Creo que es difícil que se vaya por el momento de la institución, pero si se quiere ir será a un club muy importante como Boca, aunque la U también lo es", dijo el portero.

Sobre el cuestionable desempeño que tuvieron los árbitros en la primera fecha del torneo, Herrera dijo que "sabemos que andan mal y hay que apoyarlos. Creo que fue justificado el revuelo por todos los errores que hubo, no están pasando por un buen momento, pero hay que apoyarlos, es lo que hay", indicó.

En enero de ese año llegó Gonzalo Jara a Universidad de Chile. Antes había militado en Alemania, Inglaterra, Colo Colo y Huachipato. 2016

Barcelona espera hoy a Neymar, quien no se ha referido al interés del PSG

DECLARACIONES. El presidente del club francés dijo que "respetan los contratos".
E-mail Compartir

El FC Barcelona espera a Neymar a las 9.30 horas de hoy en su vuelta a los entrenamientos a las órdenes de Ernesto Valverde tras una jornada que conoció las palabras del presidente del PSG, Nasser Al Khelaiffi, quien dijo el fin de semana en una entrevista en Marruecos que su club "respeta los contratos".

Neymar tenía previsto aterrizar anoche en Barcelona, donde el equipo técnico lo espera en el entrenamiento matinal de hoy junto a Ter Stegen y André Gomes, recién finalizadas sus vacaciones tras participar en la Copa Confederaciones, en Rusia.

En una rara entrevista del presidente del PSG, que no suele hacer comentarios en público, Al Khelaifi dijo el sábado a la cadena marroquí de televisión Medi 1 a su paso por Tánger (donde su equipo jugaba un partido con el Mónaco) -y que solo ayer fueron hechas públicas por la cadena- que "nosotros respetamos los contratos firmados por otros clubes con sus jugadores".

El jeque reconoció que el brasileño "es una estrella mundial, y eso nadie puede discutirlo, pero repito: actualmente él es jugador del Barça". Incluso agregó que "no es el momento de responder a la pregunta" sobre el posible fichaje de Neymar por su club.

"Yo no quiero tratar actualmente este asunto, prefiero hacerlo en otro momento; ya veremos, si Dios quiere", insistió.

Usain Bolt: "No perderé en mi último mundial de atletismo"

COMPETENCIA. El hombre más rápido del planeta también anunció su retiro.
E-mail Compartir

Usain Bolt sin duda es un excelente atleta, con el mejor récord del mundo y una de las figuras más carismáticas en la historia del atletismo. En una entrevista, "el rayo" fue enfático en señalar que participará en su último mundial.

El astro de la disciplina, y quien ganó nueve finales olímpicas, descartó la posibilidad de volver a correr una vez que cuelgue sus zapatillas: "Para mí los próximos campeonatos serán divertidos porque llegó el momento de ser un espectador y ver quién puede con los nervios", dijo el 11 veces campeón mundial, que cumple 31 años el próximo 21 de agosto.

Su nueva vida

Sobre la posibilidad de cambiar de parecer en caso de perder el sábado en la final de los 100 metros, Bolt respondió: "Eso no pasará, así que no tendremos ese problema. No se preocupen".

El jamaiquino también indicó que está entusiasmado por adoptar una nueva vida en la que pretende dedicarse a dar charlas motivacionales, jugar al fútbol con sus amigos, una de sus grandes pasiones, y quizás actuar en películas de acción para mantener la adrenalina corriendo.

En cuanto al pasado, el atleta reveló que su ahora famosa pose que hizo después de ganar su primera medalla de oro olímpica en 2008 en Beijing, fue totalmente improvisada: "Fue algo que pasó en el momento. Supongo que fue por gracia divina. Se hizo famosa, para mí funcionó".

En la ocasión, Bolt también respondió a las habituales preguntas sobre el dopaje y aseguró nunca haber incurrido en el consumo de sustancias para competir.

"Ustedes saben que si vengo a un campeonato, es porque estoy listo", afirmó el corredor.