Secciones

Inician el segundo semestre académico en 254 establecimientos de la provincia

EDUCACIÓN. Más de 51 mil alumnos enfrentarán el nuevo periodo lectivo que se extenderá de agosto a diciembre. Además, ayer hubo una jornada de evaluación.
E-mail Compartir

Un nuevo semestre académico -que se extenderá de agosto a diciembre- iniciarán hoy 254 establecimientos de la provincia de Osorno, donde están contemplados las escuelas municipales, colegios particulares y subvencionados.

Esta cantidad de establecimientos equivalen a más de 51 mil alumnos a nivel provincial de la enseñanza básica y media.

Al respecto la jefa provincial del Departamento de Educación, Eliana Theil, confirmó este inicio del segundo periodo lectivo y se mostró optimista con su próximo desarrollo.

"Ojalá que para toda la comunidad escolar sea un semestre muy exitoso. Esperamos que los estudiantes hagan su mejor esfuerzo y que los apoderados colaboren en los aprendizajes de los estudiantes, para que realicen un trabajo colaborativo y en equipo", sostuvo Theil.

Jornada de evaluación

Durante la jornada de ayer, la directora provincial de Educación estuvo visitando establecimientos de la provincia para evaluar cómo estuvo el primer semestre.

En ese sentido, Theil explicó en qué consistió esta actividad. "Determinamos con la jefa técnica cuáles son las estrategias metodológicas que han sido eficientes y han permitido éxito en los aprendizajes y cuáles no", detalló la Directora.

Por otro lado, la jefa provincial de Educación dijo que "hemos visto que la comunidad escolar trabaja colaborativamente y cada una de ellas hace los mejores esfuerzos".

Sedes sociales son los proyectos que lideran las solicitudes de las Juntas de Vecinos

COMUNIDAD. Desde el año 2013 se han construido y ampliado en Osorno 19 de estos recintos, los cuales se utilizan diariamente para esparcimiento y recreación. Por otro lado, la edificación es similar en todos los barrios.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

En la votación ciudadana de los últimos presupuestos participativos, entre las 17 iniciativas que resultaron ganadoras, nueve correspondieron a mejoramientos y ampliaciones de sedes sociales, obras que fueron electas debido a que son muy solicitadas por la comunidad.

Y su utilización es tan alta, que los vecinos en ellas practican deportes, realizan bingos, y hasta celebran cumpleaños. Pero lo cierto es que independiente de su uso, las sedes sociales son el espacio favorito de la comunidad y una construcción casi de primera necesidad.

El alcalde Jaime Bertín entregó las razones de por qué las sedes sociales, que tienen un costo aproximado de $50 millones, despiertan tanto interés en la comunidad. "La gente quiere un lugar para poder expresarse de acuerdo a las cosas que están trabajando para su propio territorio", sostuvo la máxima autoridad de Osorno.

En ese sentido, el jefe comunal se refirió a que la construcción de esta infraestructura, las multicanchas y las plazas han estado muy presentes en su administración. "Le hemos dado especial énfasis a las sedes sociales, y aún faltan algunas y la gente lo sigue pidiendo", reconoció.

Por otro lado, Bertín indicó que los usos de estos locales es bastante amplio, ya que van desde los fines recreativos hasta otros de mayor importancia para la comunidad.

últimas construcciones

La Municipalidad de Osorno ha edificado en los últimos cinco años, de acuerdo a los datos proporcionados desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), en promedio cuatro sedes sociales anuales, ya que desde el 2013 a la actualidad se han licitado 19 proyectos relativos a este tipo de infraestructura.

En ese lapso, también la comunidad ha estado interesada en ir mejorando y/o ampliando sus sedes sociales más antiguas, las que se han logrado a través de iniciativas como los proyectos participativos.

Asimismo, durante el fin de semana pasado el municipio también anunció que la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) aprobó la construcción de dos sedes más, las que estarán emplazadas en Alto Osorno III y Los Guindos.

Identidad

En todos los barrios donde se han construido estas sedes sociales, tienen casi la misma cantidad de metros cuadrados, y diseño, sin un elemento identitario del barrio.

Según el presidente del Colegio de Arquitectos de Osorno, Ismael Rivera, esto se origina por los siguientes motivos: "es corto el tiempo en que se elaboran estos proyectos, donde tienen a los arquitectos ocupados en proyectos más grandes. Entonces es entendible que dentro del funcionamiento de la municipalidad le dediquen poco tiempo al diseño de una sede social, y ocupen los que ya se han hecho en otros lados".

Por otro lado, Rivera señaló que "lo ideal sería que la municipalidad pudiera tener más recursos y contratar más profesionales, para liberar un poco los que están trabajando, y obviamente hicieran diseños acordes al lugar y la gente, para que así no sea simplemente un copy paste".

Pese a ello, los vecinos tampoco están interesados en tener elementos con identidad en sus barrios. Ejemplo de ello es que en la votación de los fondos participativos 2017 en el sector de Ovejería había un proyecto que pretendía replicar una locomotora, el que competía con un mejoramiento de una sede social. Sin embargo ganó esta última iniciativa, por considerarse más útil para la comunidad.

Gimnasio comunitario

Dentro de los proyectos que ganaron en los fondos participativos con $5 millones y 360 votos está "techando patio de la sede social de la junta de vecinos Villa Entre Lagos", la que fue construida hace 2 años.

Al respecto el presidente de la junta de vecinos, Richard Barra, señaló que con el otro proyecto de Francke con el que competían también se trataba de una sede social.

En ese sentido, Barra dijo que "realmente la gente ocupa harto las sedes sociales, hay actividades todos los días. Se hace zumba, taller de cueca, yoga, reiki, los socios también hacen las celebraciones de cumpleaños para sus hijos".

Es por este motivo que este fondo participativo les cae muy bien, y deja contenta a la comunidad. Al respecto Barra añadió que "aún nuestra sede es demasiado chica, la gente que hace zumba se pelea el espacio para ir a sus clases. Cuando yo hago reuniones convoco a 60 personas y ahí ya están estrechos".

Rifas y Bingos

Otra de las juntas de vecinos que también ganó un proyecto participativo es la García Hurtado de Mendoza, de Rahue, los que presentaron una iniciativa que pretende techar el patio de su sede social, que data de los años '70.

El presidente de esta junta de vecinos, Manuel Aravena, comentó que "tenemos un patio al fondo de la sede, entonces ha sido una buena noticia, porque nosotros podemos hacer una feria de los vecinos, o un bingo grande, y no tenemos para qué estar pidiendo el gimnasio del colegio".

Además, añadió que "utilizamos todos los días la sede social con zumba, conjunto de cueca, club de adultos mayores, así que la sede está permanentemente ocupada con gente de nuestra población".

Centros comunitarios

Debido a todo este interés que suscita las sedes sociales, Bertín aseveró que también pretenden sacar adelantes los centros comunitarios.

"Aquí queremos albergar varias instituciones como las juntas de vecinos, a los adultos mayores, los club deportivos, los que estén en una oficina determinada y en un espacio en común para que puedan utilizar ellos", detalló.

de los 17 proyectos ganadores de los Fondos Participativos, correspondieron a mejoras de la sedes. 9

Unión Comunal de Adultos mayores se prepara para elegir a su directiva

E-mail Compartir

La nueva directiva que dirigirá a la Unión Comunal de Adultos Mayores (Ucam) de Osorno, se elegirá en un proceso de votación que se definió en la última reunión que realizó la entidad, donde se nominó la Comisión Electoral.

En esta asamblea la Comisión Electoral quedó compuesta por Hipólito Vásquez como presidente, y cuatro secretarios, donde están integrados Graciela Hidalgo, Pedro Machuca, María Vidal y Olivia Lagos.

Esta comisión determinó que la primera etapa de este proceso electoral se realizará el jueves 3 de agosto, donde se efectuará el registro de los candidatos en la sede de la Ucam, actividad que se extenderá desde las 10.30 de la mañana hasta el mediodía.

Hipólito Vásquez, presidente de la comisión electoral de la Unión Comunal de Adultos Mayores en Osorno, señaló que "primero tenemos el registro de candidatos, donde se citan a los 44 presidente de los clubes de adultos mayores adherentes a la Ucam, que están autorizados para votar en este acto eleccionario".

Luego de que se registren los candidatos, los adultos mayores procederán a la elección de su directiva, la que se efectuará el próximo 10 de agosto, de 9.00 a 16.00 horas.