Secciones

Trippzy cuenta detalles sobre su nueva producción discográfica "Reinicia"

MÚSICA. El último disco de Cristóbal Rilling tiene ocho canciones, las que profundizan sobre la realidad social del país. Algunos de los temas, ya cuentan con un videoclip de gran calidad.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Satisfecho y orgulloso se encuentra Cristóbal Rilling (30) - más conocido como Trippzy- por el trabajo realizado en su último álbum musical que lleva como nombre "Reinicia", un mixtape (recopilación de canciones) que se lanzó a mediados de este mes con influencias pop.

Con este disco, el cantante y compositor osornino profundiza sobre temáticas sociales a través de sus ocho canciones, de las cuales tres ya tienen su propio video musical, los que están producidos con una gran calidad visual, y se pueden ver a través del canal de YouTube de Trippzy.

La impecable producción de sus vídeos no es casualidad, ya que este artista local es comunicador audiovisual de profesión, carrera que estudió en la sede de la Universidad Santo Tomás de San Joaquín, en Santiago.

"El estudiar esto también me ayudó para complementarlo con mi carrera musical, sobre todo porque me dio la oportunidad para reflexionar sobre temas sociales", analizó Rilling.

Por otro lado, acompañado al disco "Reinicia", el artista también aprovechó de renovar su nombre artístico, y ahora se llama Trippzy (antiguamente se escribía Tripp C).

Este alías, cuenta el osornino, nació de la palabra trip, que en inglés significa viajar, la que unió con la letra "c", debido a la inicial de su nombre de pila: Cristóbal.

Su tercer disco

Respecto a "Reinicia", que además es su tercer álbum, Rilling señaló que le dedicó bastante tiempo y esfuerzo, el que valió la pena, ya que hoy está altamente conforme con su trabajo musical.

Por otro lado, la composición de los temas son de Trippzy, pero aclara que también otros chicos coescribieron las canciones con él, con el fin de hacer un trabajo más profesional.

"Ahora estoy trabajando con Elías Bórquez, que es un "talentazo" de acá de Osorno, él es mi corista y hace guitarra también. Nosotros nos reunimos para ofrecer un show más profesional al público", destacó Rilling.

En relación a su carrera artística, Trippzy sostuvo que "mi idea siempre ha sido tratar de poner un mensaje dentro de la música, entonces quise ir un poco más allá, para hablar de esa cotidianidad social en la que nos vemos insertos todos".

Uno de esos mensajes es el que se puede ver en su single "Individualismo", que es el primer tema que lanzó.

"Habla del fenómeno del individualismo en un sistema neoliberal, donde las personas se preocupan solo de sí mismo y no de los demás", precisó este comunicador audiovisual.

Otro de los temas que destaca Rilling que están en su álbum es "Latidos de la Tierra", el que se está promocionando varios formatos. "Esta canción se refiere a la reivindicación de los pueblos latinoamericanos, a esa lucha constante de mantenerse nativos con sus raíces", dijo el cantante osornino.

Inicios

La música es un elemento que ha estado presente durante toda la vida de Rilling. De hecho, su pasión comenzó cuando su madre le regaló un cassette de "New kids on the block".

Después, cuando este cantante estaba en la básica en el Colegio San Mateo, ya disfrutaba componiendo sus canciones, las que escribía en base a las enseñanzas que le daban los profesores del área humanista de dicho establecimiento.

Luego, cuando ya estaba en la enseñanza media comenzó a ingresar a bandas; en ese momento fue su primer contacto con el escenario.

Sin embargo, su carrera como Tripp C la lanzó el año 2009, y allí comenzó a presentarse en escenarios locales, incluso participó como concursante en el "Festival de la Leche y la Carne", donde obtuvo el segundo lugar, premio que le fue otorgado por la votación del público.

No obstante, a pesar de sus presentaciones, Rilling decidió hacer una pausa en su carrera entre los años 2013 y 2016, la que le sirvió para replantearse sus objetivos a nivel musical.

"Ya había crecido harto, entonces quería hacer música sin dejar de ser yo, pero con influencias mucho más marcadas", dijo el cantante.

Dentro de sus inspiraciones actuales, relata Trippzy, se encuentra: Víctor Jara, Prince, Gondwanna, Tiro de Gracia, Makiza, Frecuencia Rebelde, entre otros.

Albumes anteriores

Además de "Reinicia", Rilling tiene dos discos más, los que se llaman: "Broadcasting from da heart", y "Don't stop the sun", los cuales tenían un tenor distinto a su última creación.

"Mis discos anteriores tenían música más popular, y estaba cohesionada con la influencia noventera y ochentera del pop gringo. Además estaba mezclado con electro, música jamaiquina y puerto riqueña", dijo Rilling.

Finalmente, el cantante osornino concluyó sobre su presente y futuro musical: "cuando estás definido musicalmente tienes la posibilidad de expandir tu mensaje y eso es lo que yo estoy tratando de hacer".

"Mi idea siempre ha sido tratar de poner un mensaje dentro de la música, entonces quise ir un poco más allá, para hablar de esa cotidianidad social en la que nos vemos insertos todos"

Trippzy, Cantante osornino"

años comenzó su carrera musical como Tripp-C, nombre que cambio a Trippzy. Hace 7

discos ya tiene el cantante osornino. 3