Secciones

Usuarios piden hora hasta con una semana de anticipación en talleres para reparar sus autos

DEMANDA. El incremento del parque automotriz en Osorno ha hecho que en los servicios técnicos autorizados estén con su agenda completa, lo que ha llevado a que los clientes deban solicitar con tiempo su revisión, sumado a que no prestan atención los fines de semanas.
E-mail Compartir

Romina Huaiquil

Un aumento considerable de clientes se ha originado en los talleres autorizados en Osorno, el que surgió a raíz del incremento del parque automotriz en la ciudad, el que pasó de 25.434 vehículos a 51.704 en solo cinco años, de acuerdo a un estudio elaborado por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra).

Uno de los fenómenos que reveló esta cifra es que gran parte de esos vehículos son cero kilómetro, ya que las automotoras en Osorno han ido aumentando sus ventas, las que se espera sigan con números azules este segundo semestre.

Además, la compra de un automóvil nuevo tiene asociada una garantía, la que puede ser utilizada exclusivamente en servicios técnicos autorizados, los que atienden solo a determinadas marcas.

Al respecto, el director del área de mecánica de Inacap, Gabriel Toledo, dijo estar informado sobre esta realidad y señaló que "nosotros hemos observado que los servicios técnicos que atienden a determinadas marcas se han consolidado y han ampliado sus clientes".

Toledo agregó que muchas veces los usuarios prefieren estos servicios técnicos establecidos, "por un tema de implementaciones".

De esta manera, el profesional resaltó que "hoy en día la mecánica no es tan mecánica, sino que es más electrónica. Entonces ha habido un cambio en eso".

Con antelación

A pesar de que los automóviles nuevos casi no presentan fallas, éstos igual deben llevarse constantemente al servicio técnico para que le realicen sus respectivas mantenciones.

Se recomienda que se realicen en los vehículos nuevos por primera vez a los 3 mil kilómetros, la segunda entre los 5 mil y 10 mil, y la tercera a los 20 mil kilómetros.

Toda esta situación ha hecho que los servicios técnicos autorizados reciban una mayor frecuencia de vehículos, por lo que los conductores deben tomar las horas hasta con una semana de antelación para que les reciban sus automóviles, ya que si no lo hacen, corren el riesgo de quedar sin automóvil por unos días.

Esta situación podría ser más grave si el auto falla un día viernes, debido a que la mayoría de los servicios técnicos autorizados no atienden los sábados ni domingos.

Cabe aclarar que las agendas de horas en los servicios técnicos también dependerán del tipo de falla y demanda que tenga en ese momento el taller mecánico.

Uno de los oficios que se ve afectado con esta situación es el de los colectiveros, debido a que si su vehículo tiene un desperfecto, el chofer podría quedar sin su medio de trabajo.

Sin embargo, en el gremio están en conocimiento de esta realidad, y los colectiveros que tienen autos más modernos que van a los talleres autorizados, se programan con antelación.

Así lo manifestó el presidente del gremio, Humberto Ulloa, quien dijo que ellos pueden predecir más o menos en qué fecha les corresponde llevar a sus vehículos a mantención.

"Los taxis colectivos se programan con la anticipación que corresponde, porque uno sabe cuántos kilómetros anda diario, por lo tanto calculamos que en cinco días hábiles más se va a cumplir el kilometraje para la revisión, entonces allí reservamos la hora", sostuvo el dirigente de los colectiveros.

A su vez, Ulloa agregó que esta situación los diferencia con un conductor particular. "A veces ellos se encuentran con el kilometraje encima, porque les salió un viaje a Puerto Montt o Chiloé, en cambio nosotros no, porque siempre andamos entre los 200 y 250 kilómetros diarios", cerró.

Uno de los conductores particulares que también agenda su hora con anticipación es Mario Pacheco, quien tiene un Mazda del año 2016.

Como su automóvil aún es nuevo, solamente lo lleva a los servicios técnicos autorizados, para que además no pierda las garantías. "Para mantenciones solicito la hora unos tres días antes y para otros trabajos la pido hasta una semana", precisó Pacheco.

Más clientes

Uno de los servicios técnicos que ha visto un aumento de clientes es Autocolor Páez, ubicado en Los Carrera.

En el taller, que cuenta con 30 años de experiencia en Osorno, asocian este incremento de clientes a que hoy se ven más automóviles en las calles. De hecho, este local que surgió en Lastarrias, ahora tiene siete mecánicos, cinco trabajadores en el área de pintura, siete personas en desabolladura, más la gente que entrega repuestos y recepciona.

Ignacio Páez, encargado de repuestos del local, dijo que "hay más autos en las calles, por lo que han aumentado también las mantenciones".

Hasta agosto

En ese sentido, Páez precisó que mensualmente atienden en la parte mecánica unos 250 autos, mientras que en desabolladura y pintura reciben entre 100 a 130 vehículos.

Si bien no tienen las cifras exactas respecto a cuántos clientes han aumentado en este último tiempo, Páez calcula que el aumento en desabolladura y pintura bordea el 10% en comparación con igual periodo del año anterior.

A raíz de esta situación, el encargado de repuestos indicó que hay que pedir hora anticipadamente para todos los servicios que se prestan en este local, debido a que por lo general tienen su agenda completa.

"Para desabolladura y pintura ya estamos dando hora para el 21 de agosto, es decir tenemos 3/4 del mes agendado, y para mecánica ya tenemos agendado con una semana y media para adelante", remarcó Páez.

Sin embargo, reconoció que igual hacen excepciones respecto a trabajos más pequeños. "Si viene un cliente y hay un trabajo chico, se le busca un espacio, pero siempre cuando sean cosas mínimas", puntualizó.

Asimismo, se refirió a las proyecciones que tienen en el local donde trabaja, y concluyó que "nuestra meta es seguir creciendo en desabolladura y pintura. El objetivo es que estén pasando unos 150 autos mensuales".

Mientras que en los servicios técnicos autorizados aumentan los clientes, en los talleres tradicionales que están ubicados en Los Carreras, desde Lastarria hasta César Ercilla, el fenómeno no se ha repetido con igual intensidad.

Testigo de esta realidad es José Cárdenas, dueño de Ecoservice, un taller que se encuentra establecido en Los Carreras desde hace ocho años.

En ese sentido Cárdenas señaló que atienden diariamente unos cinco vehículos, cifra que se ha mantenido en su local, a pesar de que tienen todos los sistemas para recibir a los automóviles modernos.

Sin embargo, para algunos trabajos igual hay que pedir horas. "Para los trabajos considerados como "pequeños" no es necesario agendar la cita, pero para las labores más complejas comenzamos desde el lunes a ver la disponibilidad horaria", señaló.

Otro de los mecánicos que ha observado esta realidad es César Ruminot, quien es dueño de un taller que está ubicado en Los Carreras a la altura de Lastarria.

Al respecto, Ruminot señaló que el aumento de clientes que se vive en los servicios técnicos establecidos, no ha impactado tanto en su negocio, ya que si bien los usuarios se han incrementado, esto ha sido levemente.

Asimismo, el mecánico señaló que "ya tengo mi clientela fiel, y esta la he seguido manteniendo en el tiempo, así que no me preocupo de la competencia de los servicios técnicos grandes".

Por otro lado, Ruminot señaló que al día atiende en promedio unos tres vehículos, un número que sigue igual que en esta misma época en el 2016. Además precisó que en el verano suben más los trabajos.

Causas

Según el dueño de Ecoservice, la masificación de vehículos con sistemas modernos explica que no haya un aumento significativo de clientes en sus talleres.

"El hecho de que haya aumentado el parque automotriz implica que se ha vendido mucho auto nuevo, y este va al servicio técnico autorizado, porque está amarrado a un paquete de garantías, que lo obliga a hacer hasta los cambios de aceites con ellos", reflexionó.

Otra de las causas que este mecánico atribuyó a que se hayan mantenido los clientes en su taller tiene que ver con que denunció que ha existido un aumento de talleres clandestinos, los que no tienen patente.

Por otro lado, Cárdenas también mencionó que existía el caso de que muchos mecánicos que trabajan en los servicios técnicos autorizados, en sus horas libres realizaban trabajos particulares

A pesar de estos hechos, Cárdenas dijo que en su taller tienen la esperanza de que aumenten en clientes, y que pretende que los automóviles que se están atendiendo en el servicio autorizado, en un tiempo más asistan a su local.

"Para desabolladura y pintura ya estamos dando hora para el 21 de agosto, es decir tenemos 3/4 del mes agendado, y para mecánica ya tenemos agendado con una semana y media para adelante".

Ignacio Páez

Encargado de repuestos"

Alza en carreras mecánicas de Inacap

Otro de los fenómenos que se está originando, es que los jóvenes están eligiendo cada vez más las carreras orientadas a la mecánica. El director de esta área de Inacap, Gabriel Toledo, indicó que "en el rubro automotriz hemos tenido un aumento sostenido en los últimos 4 ó 5 años. Si nosotros comparamos la matrícula del 2013 versus la del 2017, esta se ha incrementado al doble". En ese sentido, Toledo agregó que en el último periodo de admisión tuvieron un aumento de alumnos de un 18% en mecánica automotriz, de hecho cerraron con 202 estudiantes, y con una lista de espera de 30 personas, a las que le tuvieron que decir que no, ya que no había más espacio, y esta situación no se había originado anteriormente.

51.704 automóviles se registraron en Osorno en el año 2015, según un estudio efectuado por la Sectra.

250 vehículos reciben mensualmente en la parte de mecánica en Autocolor Páez y 130 automóviles en el área de desabolladura y pintura.

5 automóviles atienden diariamente en el taller Ecoservice, que está en Los Carreras.