Secciones

Fallece María Angélica Benavides lírica y destacada gestora cultural de Osorno

TRISTEZA. En julio de 1995 asumió como directora de Extensión Cultural del municipio, donde logró importantes hitos en beneficio de la comuna.
E-mail Compartir

A la edad de 78 años y producto de un cáncer falleció María Angélica Benavides, quien desde 1995 y hasta el 2008 estuvo a cargo de las actividades culturales de la comuna de Osorno, durante el periodo del alcalde Mauricio Saint-Jean.

Casada y madre de tres hijos Juan Carlos, Jaqueline y Patricia, además de abuela de cuatro nietos, murió la madrugada de ayer en su casa del sector de Las Quemas.

En julio de 1995 asumió como la jefa del Departamento de Extensión Cultural del Municipio de Osorno, hasta el 22 de abril de 1999, cuando se creó la Corporación Cultural, siendo ella la primera directora de esta organización sin fines de lucro.

Trayectoria

Benavides era una cantante lírica innata, don que le permitió ser requerida en ocasiones para cantar en casamientos el "Ave María".

En su desempeño cultural, logró dar una imagen distinta al edificio del Centro Cultural, "la idea de ella, era poder llegar con esta arte a toda la comunidad, sin discriminar. Formó talleres literarios, creó la orquesta sinfónica de niños. Fue una gestora cultural logrando traer importantes eventos y abriendo las puertas a diversas organizaciones e instituciones", expresó su hija Patricia Adams.

Su velatorio se realiza en la capilla del Cementerio Alemán de calle Los Carrera y su funeral será este sábado después de una misa a las 10.45 horas en el mismo camposanto.

El ex alcalde de Osorno, Mauricio Saint-Jean, junto con lamentar su deceso de quien consideró su amiga, expresó que "María Angélica posicionó a Osorno con importantes eventos culturales que los vecinos disfrutaron. Recuerdo a Roberto Bravo tocando piano en medio de la pileta de la plaza. Me atrevo a decir que el público reconoció su sencillez y humildad por sacar adelante los diversos eventos, donde incentivó a los jóvenes a participar en la música, danza, poesía y el arte en general". manifestó.

Desde Concepción el destacado pianista Roberto Bravo, se informó por El Austral de la muerte de Benavides, señalando que "lamento su muerte. Durante el tiempo que ella estuvo a cargo de Cultura, me invitaba y podría decir que iba a Osorno cada año, tengo lindos recuerdos de ella, una mujer que vibraba con su trabajo. Lamento no poder asistir a su funeral, pero haré llegar mis condolencias a su familia". dijo.

Familia y amigos despiden a Wilo Sáez, el cronista de la historia osornina

ADIÓS. En el Parque Valle del Cedrón se realizó la ceremonia, en la cual se recordó su multifacética personalidad que lo llevó a incursionar en el agro, la educación y los medios de comunicación.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una emotiva despedida tuvo el destacado profesor, agricultor, ex director de Radio Sago y cronista de El Austral de Osorno, Guillermo Sáez, quien falleció la tarde del martes a los 67 años producto de un problema cardiaco mientras conducía su automóvil.

Con su partida deja un legado no sólo por sus relatos históricos que plasmó durante una década cada domingo en la sección "La Máquina del Tiempo" en las páginas de este medio, sino también por la convicción con que defendió sus ideas y compartió su conocimientos con sus cercanos y la propia comunidad.

Despedida

Su funeral se realizó a las 11.30 de la mañana de ayer en el Cementerio Parque Valle del Cedrón, ubicado en la ruta al mar, hasta donde llegaron sus cuatro hijos, hermanos, familiares, amigos, representantes de organizaciones sociales y gremiales, además de profesionales de El Austral de Osorno, que durante la última década lo acompañaron y disfrutaron de su compañía.

Wilo, como era conocido en la comunidad de la provincia, falleció el pasado martes mientras conducía su automóvil por calle Los Carrera. Al pasar por la esquina de Manuel Montt, protagonizó un accidente vehicular causado por un problema cardiaco que terminó con su vida en el mismo lugar.

Su madre, Ana María Eickhoff, de 90 años llegó a brindarle su último adiós, oportunidad en la que agradeció a quienes asistieron a despedir a su hijo.

Palabras de despedida

Uno de sus hijos, Daniel, también agradeció a quienes le entregaron cariño a su padre y respetaron su trabajo que con tanto amor realizaba. "Simplemente fue nuestro papá, con todo lo bueno y malo que tenía. Fue difícil compartirlo con tanta gente, pero durante estos días lo pudimos reconocer a través del cariño de todos ustedes. Gracias", comentó.

Marco Salazar, actual director de El Austral, también expresó palabras en la despedida, admitiendo que "lo extrañaremos por su calidad humana, infinita capacidad para escuchar, conversar y aportar aquel dato que se necesitaba".

Guido Rodríguez, ex director de este medio y actual director de El Sur de Concepción, destacó los valores periodísticos que representaba, asociados a su gusto por la lectura.

En tanto el jefe de Crónica de El Austral, Manuel Cifuentes, expresó en su alocución que "lamento haberlo visto tan solitario en sus últimos años de vida, carente de afecto, sentimiento que en todo caso recibió con creces por el personal del diario".

Guillermo se fue dejando atrás una vasta experiencia en su faceta como agricultor, docente en la educación superior, como dirigente gremial en la Sociedad Agrícola de Osorno, además de su incursión en los medios como director de la Radio Sago y en El Austral.

"Simplemente fue nuestro papá con todo lo bueno y malo que tenía. Fue difícil compartirlo con tanta gente"

Daniel Sáez, Hijo de Wilo"

Gendarmes fueron formalizados por homicidio en Valdivia

E-mail Compartir

Dos gendarmes y tres reclusos del complejo penitenciario de Valdivia fueron formalizados ayer por la participación en calidad de autores en el homicidio de otro recluso en diciembre del año pasado.

El fiscal Juan Pablo Lebedina dio a conocer que el hecho ocurrió el 21 de diciembre del año pasado, "cuando los funcionarios de Gendarmería permitieron que el imputado Luis Alberto Valenzuela, quien se encontraba recluido en el módulo 43 de la cárcel, y Sergio Pizarro, recluido en el módulo 44, se enfrentaran a golpes en el pasillo que une ambos módulos, para lo cual abrieron las rejas de acceso de dichos módulos".

En la riña, otros dos imputados también del módulo 43, proporcionaron por debajo de la reja un cuchillo a Valenzuela, el que utilizó para apuñalar y causar la muerte de Sergio Pizarro.

Piden acelerar investigación de muertes al interior de Sename

E-mail Compartir

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic aseguró que para el organismo "es muy importante que se pueda avanzar en la determinación de la verdad" sobre las muertes de los menores al interior del Sename. El personero se reunió en Puerto Montt con el fiscal Marcos Emilfork.

"Para nosotros es muy importante que el Ministerio Público pueda avanzar en la determinación de la verdad, que tenga la información, que pueda llevar a las personas responsables a juicio, y si corresponde sean sancionados. Estamos muy confiados en que se va a avanzar en esta materia", dijo Marelic, precisando que el INDH es querellante en seis casos que están siendo investigadas por el fiscal regional de Los Lagos.