Secciones

Ratifican a la doctora Graciela Mutizábal como directora del Hospital Base San José

CONCURSO PÚBLICO. Se desempeñaba como subrogante desde enero de este año.
E-mail Compartir

La doctora Graciela Mutizábal fue ratificada como directora del Hospital Base San José tras adjudicarse el Concurso de Alta Dirección Pública, cargo que -según dijo- asume con gran compromiso y responsabilidad para liderar la gestión del recinto de alta complejidad de la provincia durante los próximos tres años. Desde enero a la fecha ocupó el cargo como subrogante.

La profesional planteó que los desafíos para el 2017 estarán enfocados en fortalecer la gestión hospitalaria orientada a dar una atención oportuna y de calidad a los usuarios, además de optimizar los tiempos de espera en la atención, así como también seguir reforzando el trabajo con la red asistencial y establecimientos de baja complejidad, es decir, centrar el foco de atención en dar respuesta a las necesidades de salud de la comunidad usuaria.

Además, dijo, el objetivo del hospital es lograr la plena confianza de los usuarios en los procesos clínicos y administrativos, es por eso que los esfuerzos de los equipos profesionales de cada una de las áreas son cada vez mayores.

Graciela Mutizábal se tituló de médico cirujano de la Universidad de Chile y en 1993 obtuvo la especialidad en rehabilitación como médico fisiatra en la misma casa de estudios.

Antes de ingresar a su beca de especialidad en Santiago, se desempeñó en el Servicio de Urgencia Pediátrica del Hospital Base y en Atención Primaria de Salud en las comunas de Osorno, San Pablo, Purranque. Luego de la beca, retornó a Osorno donde finalmente se estableció.

Nueva concesión del terminal pondrá el acento en la seguridad y el turismo

RODOVIARIO. La empresa osornino Bextel se adjudicó la licitación pública y durante un año deberá cancelar $45 millones 503 mil pesos mensuales por operar el recinto municipal.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Mejorar la seguridad e instalar paneles con información turística en el Terminal de Buses de Osorno en calle Errázuriz, forman parte de las acciones contempladas en el plan de negocios que espera desarrollar la empresa Servicios Bextel Limitada, la que se adjudicó su concesión por un año a partir del próximo 1 de agosto.

La firma de dueños y capitales locales cancelará al municipio 45 millones 503 mil pesos mensuales y tiene la responsabilidad de mantener el correcto funcionamiento del principal rodoviario de la provincia.

La adjudicación a la firma fue aprobada por el Concejo Municipal en la sesión del pasado martes 25, dejando así en el camino a la Sociedad de Inversiones en Infraestructura S.A. que también participó del proceso de licitación pública desarrollado por la casa edilicia, pero cuya oferta fue menor, pues alcanzó los 40 millones 800 mil pesos mensuales.

Invertir en la zona

El representante legal de Bextel es el ingeniero informático, Cristian Altamirano, quien trabaja junto a su hermano Rodrigo, quien es el encargado de la contabilidad de la firma que tiene cuatro años de experiencia en el rubro servicios industriales varios.

"La idea fue poder adjudicarnos un trabajo en Osorno, ya que todo los hemos concretado en otras zonas, principalmente el norte del país. La idea es que nos conozcan en Osorno y sus alrededores. Nos parece una buena opción asumir esta responsabilidad", reconoció el osornino.

Agregó que tienen la seguridad y el respaldo que pueden responder a la suma ofertada, además de ofrecer un buen servicio tanto para quienes trabajan en el recinto como a los usuarios. Por lo mismo, Cristian aseguró que inmediatamente firmado el contrato y asumida la concesión, comenzarán a implementar cambios en el recinto.

"Vamos a mejorar la seguridad y limpieza, darle mayor luminosidad al terminal que está como apagado. Buscamos que sea un punto seguro, por lo mismo, trabajaremos full durante la madrugada de nuestro primer día para que la gente note inmediatamente nuestro sello Bextel, ya que el terminal es la primera entrada de Osorno y queremos se vean las mejoras", detalló el inversionista.

Entre los trabajos que pretenden realizar, se cuenta el blanqueamiento de los pisos e instalación de señalización hacia las salidas con cintas antideslizantes, ademas de la instalación de paneles con información turística de la comuna y provincia, mejoramiento del cartel, entre otros detalles.

La firma reemplazará al municipio que estuvo dos meses a cargo de la administración del recinto, luego de un período de tres meses en que lo estuvo bajo su mando, también temporalmente, otro empresario local.

La boleta de garantía entregada por la firma al municipio corresponde a un monto equivalente a tres mensualidades (136 millones 509 mil pesos), la que será cobrada sólo en caso de incumplimiento del contrato. De hecho, el respaldo económico busca evitar que se repita lo ocurrido en febrero pasado con la firma Servicios Generales del Sur (Segesur) que fue finiquitada por incumplimiento de los pagos mensuales.

Seguridad

El personal contratado por la firma es de 29 personas entre administrador, control de losa, personal de aseo y guardias de seguridad que serán ocho en total. Además, la firma instalará cámaras de vigilancia con giro de 360 grados, adicionales a las 16 simples que ya existen.

"El recinto tiene varios años y no podemos hacer milagros, pero trataremos de hacer lo mejor posible dentro de los márgenes que esté permitido, enfocando a la seguridad para las personas que se sientan tranquilas y potenciando el recinto de forma turística, además de cumplir con el contrato", argumentó el representante de Bextel.

El contrato dura un año debido a que los profesionales municipales trabajan en la concreción del diseño de un nuevo edificio, que estará emplazado en el mismo lugar, el que será postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) durante el 2018.

La necesidad de contar con un nuevo recinto es una preocupación de autoridades políticas y actores sociales, pero la discusión y debate se genera sobre la ubicación donde algunos optan por mantenerlo donde está actualmente (entre ellos el alcalde Jaime Bertín) mientras que otros apuntan a trasladarlo a un terreno más amplio en la periferia de la ciudad.

De hecho, durante la sesión del Concejo Municipal la preocupación de los ediles apuntó a que esta sea la última concesión, ya que debieran estar partiendo las obras del nuevo inmueble durante 2018. El tema será retomado en la próxima sesión del 1 de agosto.

Dentro de las bases del contrato se especifica que si existe un diseño terminado y recursos asignados para concretar la remodelación, se puede dar término anticipado a la concesión sin que exista incumplimiento.

Datos

Tres licitaciones realizadas por el municipio para entregar la construcción y posterior administración del terminal a privados han fracasado.

19 74 fue construido el edificio del Terminal de Buses que actualmente está estrecho y deficiente.

millones, estima el $5 mil