Secciones

Colombianos en Osorno invitan a celebrar las fiestas patrias de su país

GRATIS. El evento será el 29 de julio, a las 19 horas, en el auditorio municipal.
E-mail Compartir

La recién formada Agrupación de Colombianos en Osorno "Colombia Tierra Querida" invita a toda la comunidad local a ser parte de la celebración de fiestas patrias de su país, que tendrá lugar este sábado 29 de julio, desde las 19 horas, en el auditorio municipal de calle Francisco Bilbao N° 850, con entrada liberada.

La invitación fue formulada por la presidenta de dicha organización, Liliana Torres, quien detalló que "haremos nuestra fiesta patria y la idea, además, es darnos a conocer, pues es el primer evento en grande que hace la agrupación".

"Habrá una muestra folclórica, un cóctel para las autoridades, fotografías y videos de nuestro país, para que así lo conozcan un poquito más de lo que ya han escuchado", aseveró esta comunicadora social de profesión, quien lleva más de 7 años en la ciudad, donde llegó por su esposo osornino.

Según esta agrupación, que comenzó con 45 integrantes y espera sumar más, en los últimos años han llegado muchos colombianos a Osorno, donde estiman que en la actualidad son más de 200 residentes.

Cabe señalar, en tanto, que la independencia del país cafetero se conmemora oficialmente cada 20 de julio, pero de igual forma estos extranjeros celebrarán con su alegría característica.

29 de julio será el evento, a las 19 horas, en el auditorio municipal de calle Bilbao 850, con entrada liberada para el público. Sábado

Mick Jagger difunde dos nuevas canciones de contenido político

E-mail Compartir

El líder de los legendarios Rolling Stones, Mick Jagger dio a conocer ayer dos canciones como solista de tono político, justo un día después de cumplir 74 años, informó Universal Music. Las dos canciones del rockero británico, "Gotta Get A Grip" y "England Lost" ya están disponibles para su descarga. "Las canciones son el resultado del miedo y la falta de comprensión de la cambiante situación política", comentó Jagger según informó el sello. Sobre la canción "England Lost", el líder de los Rolling Stones comentó: "En principio se trata de un partido de fútbol que perdió la selección inglesa, pero cuando escribía el título supe que sería sobre mucho más, es decir, sobre la sensación de que nos encontramos en un momento difícil de nuestra historia. Se trata de no poder comprender cómo llegamos a este punto y la inseguridad que sentimos". En cuanto a "Gotta Get A Grip", Jagger señaló: "Creo que el mensaje es que a pesar de todas las cosas que están pasando debes continuar con tu vida y ser tú mismo". Justo esta misma semana el guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, adelantó que la banda presentará a sus seguidores un nuevo trabajo discográfico "muy, muy pronto".

Steven Spielberg repasa su vida y su carrera en un documental de HBO

E-mail Compartir

Pese a que es uno de los directores de cine más exitosos, Steven Spielberg no teme hablar de sus fracasos. "Indiana Jones y el templo de la perdición" es la película que menos le gusta de la franquicia, según le contó a la documentalista Susan Lacy, quien pasó más de 30 horas entrevistando al cineasta para "Spielberg", cinta que se estrena el 7 de octubre por HBO. Spielberg también reconoce algunos errores en "1941", dijo Lacy el miércoles en una conferencia de la Asociación de Críticos de la Televisión. Y aunque ella en un comienzo sólo esperaba poder reunirse con el realizar cuatro veces, terminó entrevistándolo 17 veces. "Sólo puedo suponer que cumplir los 70 es un punto de inflexión para mucha gente", comentó Lacy. "No podía creer lo elocuente que fue sobre el proceso de realización de películas y de su proceso de hacer películas, y cuánto le divertía hablar de eso", reveló. "Spielberg" se enfoca en el trabajo del cineasta como director, no en sus esfuerzos filantrópicos ni sus varios proyectos como productor.

TVN emitirá mañana homenaje a Violeta Parra en Argentina

MÚSICA. Consuelo Saavedra presentará el concierto "Violeta Parra 100 años Sinfónico".
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando el pasado miércoles 19 de julio artistas chilenos y argentinos se subieron al escenario del Teatro Colón de Buenos Aires para rendir homenaje a Violeta Parra, por el centenario de su natalicio, la gran pregunta que resonó a este lado de la cordillera fue: ¿Por qué no se emitió en televisión abierta en Chile?

Algo que finalmente ocurrirá mañana a través de las pantallas de TVN, que a las 22.30 horas transmitirá el concierto "Violeta Parra 100 años Sinfónico" realizado en Argentina en el marco de la conmemoración del natalicio de la destacada artista nacional cuyo legado supera las fronteras del país que la vio nacer y morir.

El espectáculo, que fue organizado por la Embajada de Chile en Argentina con apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y el ministerio de Relaciones Exteriores, contó con la colaboración de músicos nacionales y trasandinos que interpretaron las canciones de la creadora de "Volver a los 17" ante las más de tres mil personas que asistieron a celebrar los 100 años que han pasado desde su natalicio, en 1917.

De este lado de la cordillera participaron Gepe, Camila Moreno, Patricio Manns, Beto Cuevas, Roberto Márquez y los nietos de Violeta, Angel y Javiera Parra, entre otros.

El lado argentino estuvo representado por Soledad Pastorutti, Loli Molina, Kevin Johansen, Sandra Mihanovichy el conjunto folclórico jujeño Los Tekis.

Todos ellos interpretaron en compañía de la Orquesta Filarmónica de la capital trasandina (OFBA), versiones de canciones como "Run Run se fue pa'l Norte", "Que he sacado con quererte", "Casamiento de negros", "Rin del Angelito", "La Exiliada del Sur", "El Guillatún", "Mazúrquica Modérnica", "Los Pueblos Americanos", "Volver a los 17", "La Jardinera" y "Gracias a la vida", entre otras.

Cuestionamientos

El espectáculo fue transmitido en directo por la radio y la televisión pública argentinas, mientras que en Chile lo emitieron las radios ADN y Cooperativa, además de una transmisión por streaming que hizo el propio CNCA.

Sin embargo, la gran pregunta fue por qué no lo dio TVN, algo que desató cuestionamientos. Desde la organización su productor, José Edwards, explicó esta semana a Emol que, ante la duda respecto a poder entregar al público correctamente el show en director, prefirieron producir un especial propio, que es lo que se verá mañana por las pantallas del canal público.

horas del sábado se emitirá el concierto "Violeta Parra 100 años Sinfónico", que se hizo en Argentina. 22.30

fue el año del natalicio de la destacada artista chilena, cuya vida fue celebrada en el homenaje. 1917