Secciones

ENTREVISTA. EDUARDO GONZÁLEZ, nuevo presidente de la Corporación Deportiva Provincial Osorno:

"Nosotros desde un principio tuvimos disponibilidad de trabajar con la SADP"

E-mail Compartir

En medio de su horario de trabajo, en las oficinas de una empresa del retail en pleno centro de la ciudad, Eduardo González, presidente de la Corporación Deportiva de Deportes Provincial Osorno, enfrenta los cuestionamientos de la gerente general de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) que controla los destinos del Provi, Yasmín Negrón, quien en una nota publicada en este mismo medio el pasado miércoles 26, manifestó que la gestión de la Corporación ha sido "un desastre". Incluso, respecto a su aporte al trabajo del club de cara al inicio del torneo, remarcó que "han sido cero ayuda en este proceso"

El recién electo presidente, quien estará en la directiva junto a su predecesora Susana Albial (ahora convertida en secretaria) y Boris Muñoz como tesorero, desmintió categóricamente las afirmaciones vertidas por la también accionista e indicó que el camino realizado por ellos siempre ha sido por el diálogo, tal como lo expusieron en un comunicado publicado en su página de Facebook ayer, para salir al paso de los dichos de Negrón.

-¿Qué le parecen estas afirmaciones?, ¿ustedes como Corporación son realmente un desastre?

-El miércoles nos reunimos con Susana para conversar este tema, que es preocupante para nosotros. Tal como dice el comunicado, desde un principio tuvimos toda la disponibilidad de trabajar en conjunto con ellos, como un equipo de trabajo, pero poco a poco se nos fueron cerrando las puertas y, más que nada, es la negativa de ella (gerente). Este tema se vio un poco desde el año pasado con Susana, cuando estábamos en la directiva interina, antes de esta nueva. Quisimos ayudar y no pudimos.

Inconvenientes

-No han sido los únicos problemas…

-Después vinieron con los partidos amistosos, que estaban programados en conjunto con los tickets, antes que se formara la sociedad anónima. También hemos conversado con algunos accionistas que han dicho que sí, que tienen la voluntad de aceptar los tickets, pero la negativa viene por parte de ellos. La otra situación en que nos vimos un poco afectados, fue el tema de las redes sociales, pues activaron el Facebook y el Twitter antiguo de Deportes Provincial Osorno y ahí nosotros hicimos el cambio del fanpage a Corporación.

-¿Y qué ocurrió?...

-Nosotros tratamos de difundir los partidos o cualquier evento para ayudar a Osorno y siempre nos tiraban palabras, tratando ellos de interpretar que nosotros estábamos en guerrilla, en diferencia, siendo que nosotros tuvimos la intención de aportar sin interferir su gestión.

-La SADP responsabilizó de todo este desorden administrativo a la Corporación. ¿Qué pasó ahí?

-De un principio nosotros trabajamos en conjunto con la Gobernación, con Estadio Seguro, con Carabineros, pero sin embargo la SADP nunca nos pidió cooperación en esa parte. Lo que tengo entendido, sobre todo con el tema de Estadio Seguro, es que se debe pedir 10 días antes para utilizar el estadio, porque el trámite se demora bastante y para cada partido se hace una revisión nuevamente pues cada evento es diferente. Entonces en esa mesa que teníamos antes, siempre nos pedían que enviáramos la solicitud 15 días antes. Es decir, si este sábado se juega con Malleco (visita), entonces de cara al próximo partido que viene de local, ya se debería enviar la documentación formalmente. Creo que por ahí se fue el tema, todo se hizo a última hora.

Trabajo

-¿Cree que la gestión no ha sido la adecuada?

-No soy quien para poder evaluar, porque no soy accionista, no estoy dentro. Pero sí ha habido controversias contra nosotros. Como hincha puedo decir que los dimes y diretes afectan la credibilidad desde afuera. Además, el simpatizante que no se informa mucho, piensa que la Corporación y la Sociedad Anónima son uno solo, entonces eso ayuda a que el hincha se desencante.

-¿Por qué cree que, prácticamente, los borraron de toda gestión?

-Lo que pasa es que nosotros como corporación no podemos controlar el club. Según las normas de la ANFP, tienen que ser sociedades anónimas deportivas sí o sí. Nosotros no teníamos ningún problema de ceder los auspicios, las gestiones, teníamos toda la chance de poder ayudarlos. Antes hacíamos de todo, éramos un equipo.

-Algún atisbo de acercamientos...

-Ni siquiera hemos sido citados, pero tengo entendido que se está pidiendo una reunión, desconozco la fecha, pero ya estamos conformados como Corporación y Susana estará en representación del Club Deportivo, porque son dos cupos, y yo en representación de la Corporación.

"Desde un inicio tuvimos toda la disponibilidad de trabajar con ellos, como un equipo, pero poco a poco se nos fueron cerrando las puertas y, más que nada, es la negativa de ella (gerente)".

Eduardo González, Presidente Corporación"

"Nosotros tratamos de difundir los partidos o cualquier evento para ayudar a Osorno y siempre nos tiraban palabras, tratando ellos de interpretar que nosotros estábamos en guerrilla".

Eduardo González, Presidente Corporación"

Confirman el debut en Angol

En lo netamente deportivo, Osorno tiene todo listo para visitar a Malleco Unido este sábado a las 18 horas, por la primera fecha del Torneo de Transición de Segunda División. La cita será en el Estadio Alberto Larraguibel de Angol y las entradas costarán: $2000 galería, $5000 tribuna lateral y $6000 tribuna oficial.

María Fernanda Valdés consigue doble oro y plata panamericana en pesas

LOGRO. La chilena logró una histórica jornada ayer en Miami.
E-mail Compartir

La chilena María Fernanda Valdés tuvo una gran actuación ayer en el Panamericano de levantamiento de pesas en Miami (Estados Unidos). La deportista consiguió medalla de oro en total olímpico y en envión, mientras que en arranque selló un segundo puesto.

Valdés tuvo parciales de 111 y 142 kilos (253 para el total), que le significaron los tres podios y en una nueva categoría, pues pasó de los 75 a los 90 kilos. "Gané dos oros y una plata. Estuve muy nerviosa, la verdad. Estaba como niña en su primera competencia, porque era categoría nueva, entrenador nuevo, pero me sentí muy cómoda con el trabajo realizado", comentó la pesista.

"Se lo dedico a todo el Team Chile, porque este es un esfuerzo de todos nosotros", agregó Valdés.

A las buenas noticias del deporte chileno, en una semana llena de logros en distintas categorías y disciplinas, se sumó ayer también la destacada actuación de Rodrigo Miranda, quien logró medalla de plata en esquí náutico en los Juegos Mundiales que se desarrollan en Wroclaw (Polonia).

El salto

En el salto del esquí náutico el chileno registró un brinco de 62,8 metros, que le permitió subir al podio.

Miranda solo fue superado por el alemán Bojan Schniper, ganador del oro con 64,6, mientras que el bronce fue para el bielorruso Aliaksandr Isayeu (62,4 metros).

Así Chile suma su cuarta presea en la cita planetaria, con el oro logrado por María José Moya y los dos bronces de Lucas Silva y Alejandra Traslaviña, todas en la especialidad de patín carrera.