Secciones

El osornino Hernán Leal parte este viernes por su quinta montaña

5 MIL METROS. Luego de escalar el Everest en el mes de abril, el ingeniero comercial ahora se prepara para subir el monte Elbrús, el más alto del continente europeo. Pretende conquistar las "7 summits".
E-mail Compartir

Después de conquistar el monte Everest en el mes de abril, se creería que éste sería el punto final de su carrera como montañista "amateur" si se puede decir. Pero no fue así. El osornino Hernán Leal, quien se encuentra radicado en Santiago, emprenderá vuelo directo hacia Moscú (Rusia) este viernes para luego iniciar una travesía en camión por cerca de 3 a 4 horas y así llegar a los pies del monte Elbrús, ubicado en el Cáucaso.

Dicha cima es una de las "7 summits" o las siete cumbres más altas de los cinco continentes más los dos polos (norte y sur) que el ingeniero comercial y empresario de 50 año pretende sumar a su cuenta de montañas. De hecho, reconoció que es uno de sus sueños.

Entre asia y europa

Según comenta el aguerrido escalador, el Elbrús está ubicado entre Europa y Asia, pero se considera la más alta de Europa. "Es una montaña que tiene 5.642 metros sobre el nivel del mar y está en una región que hace años tuvo conflicto, me refiero al Cáucaso", dijo Leal.

Según el osornino, el lugar es un volcán inactivo hace millones de años que tiene dos cumbres, una inferior a la otra, pero ambas están muy pegadas.

"Se ve como si tuviera dos cumbres. Es un volcán que por la región donde está tiene mucho hielo eterno y una de las particularidades que posee, es que alimenta a 20 glaciares, como para que imaginen cómo es el lugar", sostuvo Leal.

El empresario reconoció que eligió esta montaña porque es parte de las "7 summits" pero que además en estas fechas es ideal para la escalada.

"Entre los meses de julio, agosto y máximo principios de septiembre es para escalarlo. Esto se debe por la temperatura que tiene debido la estación que está viviendo el hemisferio norte, que está en verano", precisó el osornino.

Sin embargo, reconoció que es una zona muy fría, donde la temperatura puede bajar hasta "los -15 y -20 grados Celsius. Mientras que por ejemplo el Everest tiene 40 grados bajo cero", detalló el ingeniero, aunque "yo he estado en 42 grados bajo cero, que fue en el Everest. Otras veces he estado a 30 bajo cero como lo fue en el Denali (Estados Unidos), o en el Aconcagua".

Sin compañía

El osornino viaja solo a esta expedición. Lo acompañará un guía que lo esperará en el aeropuerto de Moscú.

El viaje en sí, partiendo este viernes sería Santiago en vuelo directo a Moscú, para luego tomar un camión hacia el volcán.

"Desde el aeropuerto son como tres o cuatro horas al volcán en este camión y de ahí tenemos una caminata para llegar a la base. Al día siguiente nos vamos al volcán donde hay un lodge y pasaremos la noche allí. Después hacemos la caminata hacia el primer campamento durante todo un día. Allí descansamos y al segundo día nos vamos al otro campamento, donde terminamos la caminata y debemos esperar las condiciones del clima para poder subir la cumbre, que prácticamente es todo un día".

Hernán Leal se ha preparado de la mejor forma posible para ir al Elbrús, como lo hizo para subir al Everest.

"He estado haciendo dos a tres horas diarias de cardio, ejercicios de musculación, de brazos, etcétera", sin embargo, Leal dice que no se debe mirar cualquier montaña "a huevo" por decirlo de alguna forma.

"Lo mío es la montaña y le tengo mucho respeto, porque este cerro que no es tan alto, sí es propenso a las avalanchas y es allí cuando uno debe ser muy conservador y cuidadoso para subir a la cumbre", remarcó.

Según explicó, sólo seis chilenos han conquistado los "7 summits", de los cuales cinco son profesionales, además del empresario Andrónico Luksic. "Yo sería el séptimo en lograr esta quinta montaña y después me quedarían dos más agendas", concluyó el osornino.

Ruta

Santiago - Moscú en vuelo directo para después tomar un camión e iniciar el rumbo al Monte Elbrús. Una semana durará la expedición del osornino entre los viajes y las tierras del Cáucaso.

"Este cerro que no es tan alto, sí es propenso a las avalanchas y es allí cuando uno debe ser muy conservador".

Hernán Leal"

Estrella Juvenil B es el nuevo monarca de la Liga Ferroviaria

E-mail Compartir

En la canchas de los Viejos Cracks de Ovejería Bajo, el conjunto de Estrella Juvenil B se consagró campeón de la Liga Ferroviaria de Fútbol, tras golear 5-1 al equipo de Atlético Ovejería.

El partido válido por el Torneo de Apertura se disputó la noche de este martes a las 20 horas, jornada que fue mágica para el nuevo monarca ya que después de 11 años volvió a gritar campeón, junto al DT José Negrón.

Los goles de Estrella Juvenil B fueron de David Oyarzún, Jurgen Boldt, Francisco Martínez, Yerko Aros y Cristian Muñoz.

Joven volante chileno regresa al Chelsea para pelear por un puesto

E-mail Compartir

En julio de 2013, Chelsea oficializó la compra de Cristián Cuevas, volante chileno perteneciente a O'Higgins que venía de disputar el Mundial Sub 20 de Turquía.

Así partía a jugar a uno de los elencos grandes del fútbol inglés. Pero José Mourinho decidió mandarlo a préstamo a cuadros holandeses. El 2015 jugó en la "U" pero no tuvo regularidad.

Ahora, con 22 años, deberá tratar de convencer a Antonio Conte, actual entrenador del campeón de la Premier, de que puede ser una opción para la campaña que viene. A diferencia de sus antiguos y breves pasos por el conjunto "blue", en esta ocasión el llega más maduro y con mayor recorrido en el fútbol europeo. Cuevas ya se integró a la disciplina del técnico italiano en Singapur.

Selección de judo sumó oro, plata y bronce

VIÑA DEL MAR. Deportistas locales participaron en el Nacional Federado Zona Centro.
E-mail Compartir

Los judocas Estefanía Fernández, René Rosas, Polette Sáez, Marisol Barría, Diego Moreira, Catalina Rodríguez, Javier Vargas y Francisco Solís lograron oro, plata y bronces para la provincia de Osorno en el Campeonato Nacional Federado Zona Centro durante el pasado fin de semana en Viña del Mar.

A dicho encuentro llegaron 561 deportistas desde Arica a Punta Arenas en todas las categorías de peso y edades.

Para los representantes de la provincia, los podios comenzaron a llegar de la mano de la alumna de la Escuela Italia Estefanía Fernández, quien se consagró campeona nacional en la categoría Sub 15 (con sólo 12 años) hasta 40 kilos.

Por su parte René Rosas, quien viaja tres veces a la semana desde Purranque para entrenar en la Villa Olímpica, se subió al podio para recibir la medalla de plata en la categoría Sub 19 hasta 90 kilos.

Pese al poco tiempo de preparación específica e iniciación a la competencia, las alumnas de la Escuela Deportiva Polette Sáez y Marisol Barría, se quedaron con el bronce en las categorías Sub 15 hasta 58 kilos y Sub 18 hasta 57 kilos, respectivamente.

Los alumnos del Colegio San José, Diego Moreira y Catalina Rodríguez, también se subieron al podio por el tercer lugar en las categorías Sub 18 hasta 55 y 70 kilos.

Javier Vargas, quien ya había logrado el oro en el Nacional Federado realizado en Panguipulli el mes pasado, esta vez se quedó con el bronce, en la categoría absoluta hasta 66 kilos.

Por último, Francisco Solís, quien en los últimos meses ha cosechado plata y bronce panamericanos, tras una definición por triple empate se quedó con el oro en la categoría absoluta, más de 100 kilos.

La participación sirve de referencia para lo que serán los clasificatorios regionales a los Juegos Deportivos Escolares Nacionales y los Juegos Binacionales de la Araucanía.