Secciones

Menores del Club Deportivo Escuela Atletismo Osorno logran medallas en Freire

ESFUERZO. Seis de los once deportistas que participaron en el Circuito Freire 2017, lograron el podio en marcha y fondo.
E-mail Compartir

Una delegación de once menores del Club Deportivo Escuela Atletismo Osorno viajó el pasado domingo 23 hasta la localidad de Freire en la Región de La Araucanía, para participar en el "Circuito corridas y marcha Freire 2017", donde seis de ellas llegaron al podio.

Se trata de María Catalina Briones (año 2009) quien obtuvo el primer lugar en los 200 metros categoría Pollito, además de Vanessa Henríquez (año 2005) quien se adjudicó el primer lugar en un kilómetro, correspondiente a la categoría Preparatoria.

A ellas se suma Antonella Castro (año 2006) con el bronce, también en un kilómetro, categoría Preparatoria.

Además, el único varón de la delegación, Vicente Cárdenas (año 2006) se quedó con el segundo lugar en la versión un kilómetro categoría Preparatoria. Mientras que Emilia Salas (año 2003) logró el primer lugar del podio en la categoria Infantil de un kilómetro.

Por último Camila Ríos (año 2001), alcanzó el tercer lugar en los 5 kilómetros de la especialidad marcha en ruta categoria Todo Competidor.

El "Circuito corridas y marcha Freire 2017" fue una gran experiencia para los pequeños y jóvenes deportistas donde pudieron medirse con sus pares de otras regiones, más aún pudiendo traer a casa 6 medallas, indicó la profesora Carolina Urrea. A pesar de estar de vacaciones, los pequeños siguen entrenando en las dependencias de la Villa Olímpica, para superar sus marcas durante el año.

Gobernación evaluará rivales para autorizar partidos en el Parque Schott

SEGURIDAD. Tras la suspensión de la Noche Taurina, desde la repartición provincial indicaron que se revisarán todos los partidos que el Provi juegue de local. Desde el Sifup analizan iniciar un paro debido a los casos de Naval y Cauquenes, amenazando el inicio del torneo.
E-mail Compartir

La situación de Provincial Osorno se ha convertido en una verdadera "telenovela" previo al inicio del torneo de Segunda División.

Y es que la Noche Taurina que estaba programada desde hace un par de días para las 19 horas de ayer frente a Deportes Valdivia y donde supuestamente se presentaría el plantel 2017 para retornar al fútbol profesional, finalmente fue suspendido ya que no contaba con las autorizaciones respectivas y de seguridad.

A raíz de ello, desde ahora en adelante cada partido que se programe o bien que tenga que disputar el cuadro taurino como local, será analizado caso a caso en la Gobernación para dar el visto bueno o bien rechazar su realización.

"Las propuestas irán partido a partido entregándose y nosotros las analizaremos. No depende de una regla general en cuanto a autorizar un día sí y otro no el estadio, porque por ejemplo este encuentro (con Valdivia) daba para que juegue, pero no es lo mismo por ejemplo que venga Colo Colo", explicó Jaime Catalán, asesor jurídico de la Gobernación.

Todo este inconveniente se generó porque desde la dirigencia del club no se hicieron las gestiones correspondientes y con antelación para pedir el estadio, según indicaron en la entidad provincial.

"Como requerimiento mínimo, son 10 días hábiles los que tiene una entidad deportiva para entregar una carta en la cual realicen la petición del recinto. Ahí se debe indicar contra quién se jugará y los dispositivos de seguridad que el propio club proveerá para el espectáculo deportivo en cuestión, entre otras cosas", especificó Catalán.

Cada vez que se juega un partido de fútbol profesional, regularizado dentro de la Ley de Estadio Seguro, "esa propuesta de partido se remite a Carabineros y ellos estudian todo lo referente al partido y el recinto, porque no es lo mismo jugar con un equipo equis que como con Puerto Montt", añadió el asesor jurídico.

En paralelo, Estadio Seguro realiza un informe "donde reúne todas las características de la estructura del estadio para ver si se puede desarrollar un partido de forma profesional y después Carabineros y nosotros vemos otros estándares, como por ejemplo el número de personas que congregará el evento, por las normas de la ley", sostuvo Catalán.

Responsabilidad

Jeremías Fuentes, presidente de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) de Provincial Osorno, sostuvo que "se rechazó el partido por una falta de sistemas eléctricos (generadores) en caso de que se cortara la luz en medio del partido. Como el estadio no cuenta con estos sistemas en caso de emergencias, a futuro deberemos programar partidos en horarios diurnos", detalló.

Según el dirigente, "Deportes Valdivia entendió la situación ya que este partido no se había confirmado 100%, porque hasta el día de ayer (martes) no teníamos la autorización y al final el informe por parte de Carabineros no fue positivo y la Gobernación apoyó la moción de Carabineros", sostuvo Fuentes.

Durante la mañana de ayer, distintos medios y redes sociales daban por hecho que Carabineros había negado el "permiso" para que el Provi dispute su Noche Taurina, no obstante la decisión no corre por cuenta de la entidad.

"Nosotros no decidimos si el estadio está apto o no, nosotros sólo hacemos un informe de factibilidad y le indicamos las sugerencias de seguridad a la autoridad administrativa, que sería Gobernación", precisó el mayor de la Primera Comisaría, Claudio Landero.

Agregó que para que se realice un evento deportivo de fútbol profesional debe estar sobre las bases de la Ley 19.327 (Estadio Seguro), "la cual exige al club que debe tener un plan de seguridad, un plan de evacuación del estadio y un plan de emergencia. La gente del club sabía que tenían que presentar todo esto, pero no se presentaron", dijo Landero.

Sifup v/s anfp

En paralelo, en Santiago se ha reunido el Sindicato Intermepresa de Futbolistas Profesionales (Sifup) con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para solucionar el "terremoto" que está sufriendo el fútbol chileno.

Y es que en el caso de la Segunda División, se pide revisar la situación de Naval y Cauquenes, que por ahora están fuera del torneo, lo que acarrearía a medio centenar de futbolistas cesantes, lo que llevaría a un paro del gremio.

El presidente del Sifup, Gamadiel García especificó que "nosotros no respaldamos malas prácticas de los presidentes de Naval o Cauquenes, esperamos que paguen las garantías faltando pocos días para el inicio del torneo, porque tenemos compañeros que se quedarán sin equipos. De lo contrario, podría generarse un posible paro", señaló a medios de comunicación capitalinos.

días hábiles de plazo debe considerar el club para poder hacer la petición del Parque Schott a la Gobernación Provincial. 10