Secciones

Nueva Mayoría espera zanjar un acuerdo para una lista parlamentaria esta semana

OFICIALISMO. El PS, PR, PPD y el PC sostuvieron una reunión de cara a cerrar un pacto. El MAS y la IC negocian con la DC.
E-mail Compartir

Con el objetivo de lograr un acuerdo parlamentario esta semana, los partidos de la Nueva Mayoría sostuvieron ayer una reunión en la que no participó la Democracia Cristiana (DC). El pacto incluye al PS, el PR, el PPD y el PC, mientras que el MAS y la IC se encuentran actualmente en conversaciones con la DC.

"Hemos terminado una primera reunión hoy de una semana en la cual esperamos llegar a acuerdo en la lista parlamentaria, en la que incluye al menos al PR, PS, al PC y al PPD. Esto nos obliga a llegar un acuerdo en senadores y diputados, entendemos que también parte del debate fue cómo hacemos un espacio de unidad con la DC, ese va a hacer un esfuerzo que vamos a hacer en el ámbito de los cores y profundizar el acuerdo programático, que además entendemos que debe ser en un amplio margen de lo que son las fuerzas de centroizquierda", comentó el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete.

El timonel del partido oficialista aseveró que "cualquiera de las opciones que tome legítimamente el MAS o la IC aportan, ya sea que estén allá o estén acá. Entendiendo que el piso de lo que vamos a trabajar con la Democracia Cristiana está en los cores y los temas programáticos".

Las últimas negociaciones ocurren previo a las citas que tendrán este fin de semana algunos de los partidos del oficialismo, que serán este sábado, para cuando está fijado el consejo general del PPD, el comité central del Partido Comunista y la junta nacional de la Democracia Cristiana. En esas instancias se definirán los candidatos al Congreso.

Por su parte, el presidente del PR, Ernesto Velasco, sostuvo que "la centroizquierda tiene que asumir que tiene dos liderazgos presidenciales a primera vuelta que es Carolina Goic y Alejandro Guillier y en materia parlamentaria hay que construir una plantilla que si bien podrá tener eventualmente dos listas, tengan una cierta sinergia de eficacia electoral. Y los partidos que quieran libremente ir en uno o en otro pacto lo desdramaticemos".

Guillier fija fecha de inscripción

Por otra parte, el comando del senador Alejandro Guillier anunció ayer que inscribirá su candidatura presidencial el próximo 4 de agosto y que ya lograron recolectar las 34 mil firmas necesarias para hacer ese trámite ante el Servel. "Ahora viene la etapa de discusión con la ciudadanía y eso va a tomarnos todo el mes de agosto", anunció la vocera del comando, diputada Karol Cariola (PC).

Ossandón vuelve a las filas de RN y dice que no sería ministro de Sebastián Piñera

OPOSICIÓN. El senador aseguró que no ha habido ningún acercamiento con el presidenciable de Chile Vamos, descartó llamar a votar por él y anunció que sus esfuerzos se centrarán en ayudar a los candidatos parlamentarios del bloque. Monckeber valoró su regreso.
E-mail Compartir

Cuando aún no ha pasado un mes desde las elecciones primarias de Chile Vamos, en las que el ex Presidente Sebastián Piñera resultó electo abanderado del bloque, el senador Manuel José Ossandón anunció que oficializó su regreso como militante a Renovación Nacional (RN).

El parlamentario confirmó su decisión a través de su cuenta de Twitter, donde explicó que "fui electo como Senador por Renovación Nacional; hoy vuelvo para seguir cumpliendo mi mandato legislativo".

Así, Ossandón hizo su regreso al partido del que salió hace un año, el 17 de julio de 2016, en medio de duras críticas dirigidas a la directiva.

"Las personas que hoy día toman las decisiones en RN quieren un futuro alineado con líderes del pasado, eso quiere al menos una gran parte de la directiva de Cristián Monckeberg. Nadie que realmente quiera al sector se puede quedar a defender a ciertas personas que hoy integran Chile Vamos con graves causas de financiamiento irregular. Yo no voy a ser cómplice de eso", argumentó en ese entonces.

"el momento de Piñera"

Tras las primarias, Ossandón no comprometió su apoyo a Piñera y ayer, en una entrevista con el El Mostrador, aseguró que su estrategia será "hacerse al lado" y no obstaculizar la carrera al presidenciable de Chile Vamos.

"Hoy es el momento de Piñera, él ganó las elecciones. Yo fui a una primaria y respeto mis compromisos. Yo ahora me haré a un lado y no seré un obstáculo para Piñera", dijo al medio citado.

El parlamentario también se refirió al esperado encuentro con el ex Mandatario, que aún no ha ocurrido y aseguró que "no hay agendada ninguna reunión". "No somos amigos (...) Con el ex Presidente no hemos hablado ni nos hemos reunido desde que él dejó el Gobierno", agregó.

Asimismo comprometió ayudar "con entusiasmo a los candidatos al Parlamento de Chile Vamos que defiendan los valores y principios de un Chile más humano y solidario", que son quienes "precisan ayuda", a diferencia de Piñera, que aseguró que "no necesita ayuda para ganar la elección".

Ossandon descartó de plano llegar a ser ministro de un eventual gabinete de Piñera o incluso llamar a votar por él. "Descarto categóricamente ser ministro de Piñera. En mi campaña mostré diferencias profundas en mis principios y en mis valores, los que seguiré defendiendo con la misma vehemencia. (...) Trabajaré desde el Senado y ahora pretendo reactivar mi ONG 'Sirve a Chile' con gente joven", dijo.

"Yo no soy el dueño del voto de nadie. Llamar a votar por un candidato presidencial es algo que tiene cero efecto electoral. La gente no son rebaños de ovejas que le hagan caso al llamado de un senador. Los chilenos son adultos que saben decidir por sí solos", sentenció.

En otra ocasión

Al ser consultado por el regreso de Ossandón a RN, ex el Presidente Piñera evitó pronunciarse y se limitó a decir que "voy a responder en otra ocasión".

El ex Presidente también fue consultado respecto a la negativa del senador a la posibilidad de ser ministro, a lo que respondió que "hay una regla de oro que todos los candidatos tienen que seguir: no se habla de ministerios, ni de gabinetes mientras el Presidente no esté electo".

"Fui electo como senador por Renovación Nacional, hoy vuelvo para seguir cumpliendo mi mandato legislativo".

Manuel José Ossandón, Senador."

"(Es) una buena noticia que agradecemos y es un gesto y una señal relevante e importante para lo que viene en lo inmediato".

Cristián Monckeberg, Presidente de RN."

RN valora su decisión

El presidente de RN, Cristián Monckeberg, valoró el regreso de Ossandón a la tienda. "Lo primero es agradecer la decisión del senador Ossandón. Los partidos políticos son asociaciones voluntarias y aquí entra quien quiere y comparte nuestros principios e ideas, más allá de eventuales diferencias que siempre pueden haber existido y siempre van a existir entre militantes", aseguró. "Las diferencias han existido y las diferencias con estas señales se van dejando de lado", agregó el timonel del partido.

año pasó desde la renuncia de Manuel José Ossandón, el 17 de julio de 2016, cuando criticó a RN. Un