Secciones

Solicitan intensificar la fiscalización a choferes del transporte público

TRÁNSITO. La preocupación surgió nuevamente a causa del conductor que eludió un control y huyó con pasajeros.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Luego de la huida de un chofer de la línea 4 A de microbuses para eludir un control de tránsito, incluso con pasajeros a bordo de la máquina (fue detenido y quedó en prisión por una condena pendiente) surge nuevamente la preocupación de los vecinos por aumentar la fiscalización a quienes conducen en la locomoción colectiva de la ciudad.

De acuerdo a las fiscalizaciones que realiza la Seremi de Transportes, se trataría de un hecho aislado, ya que en los controles que realizan por lo general los choferes están dispuestos a someterse a la revisión.

El tema no es nuevo para los osorninos, ya que desde la Unión Comunal de Juntas de Vecinos insistentemente se ha hecho el llamado a las autoridades para intensificar los mecanismos de control para elegir a los conductores de micros y taxicolectivos.

Necesidad ciudadana

Eliana Catrilef, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, relató que desde hace años la entidad viene solicitando a las autoridades el ordenamiento del transporte público, por problemas que se han generado con los conductores.

"No son personas realmente idóneas para conducir la locomoción colectiva, aclaro que no todos, hay muchos que son excelentes, pero hay otros que no", enfatiza.

Agregó que su agrupación ha planteado este tema en la Intendencia, y la seremías de Gobierno y de Transportes, por lo que hace más de un mes tuvieron una reunión para tratar el problema de algunos choferes de la locomoción colectiva.

Eliana Catrilef dijo también que urge en Osorno el perímetro de exclusión (plan de ordenamiento del transporte público), además de las fiscalizaciones en distintos puntos de la ciudad por donde pasan micros y colectivos.

Control y prevención

El seremi de Transportes, César Oyarzún, manifestó su rechazo total a la acción del chofer de la línea 4 A y que por ello la cartera ya está trabajando en esa materia.

"Es un tema que prende la alerta, donde vamos a actuar como corresponde, que es cursar las medidas al propietario del bus con todas sus agravantes. Esto decantará en que se pude suspender o cancelar la máquina, pero no vamos a estigmatizar a los buenos conductores por un hecho lamentable que ocasionó un individuo en particular", dijo.

Aseguró que el control y la fiscalización del transporte público se realizará como siempre, ya que no por un hecho puntual se sobreexigirá el trabajo de los fiscalizadores, porque la labor es mancomunada con los propietarios de los vehículos, también en la educación y prevención de estas faltas.

"Nuestra área de fiscalización seguirá haciendo su trabajo y reitero que por un acto repudiable de una persona no vamos a estigmatizar a todos los choferes", expresó.

El seremi detalló que solo en la provincia de Osorno, en lo que va del año, se han realizado 2.864 controles, de los cuales se han cursado 49 multas para buses interurbanos, 58 para inter rurales, 6 a buses urbanos y 183 a taxis colectivos, pero enfatizó que éstos no cumplen tan solo con un rol sancionador, sino que por el contrario, el espíritu va más por una tarea educativa y preventiva.

El jefe de la Primera Comisaría de Osorno, mayor Claudio Landero, aclaró que la fiscalización en la cual fue sorprendido el chofer que se escapó con pasajeros a bordo, respondía a un control que formaba parte de la planificación que la institución coordina con el Ministerio de Transportes.

Landero explicó que la unidad cuenta con una brigada de tránsito que fiscaliza de forma diaria, trabajando también en ocasiones en controles en conjunto con Transportes, por lo que coincidió con el seremi que el conductor de la línea 4 A corresponde a un hecho aislado, pero lo que sí ha sido más frecuente es el uso de licencias falsificadas en el último tiempo.

Este medio se comunicó con el presidente de la Confederación Regional de Transporte Mayor del Sur y dueño del microbús de la línea 4 A, Arturo Arriagada, quien declinó referirse al tema.

Taxicolectivos

Sobre este hecho, el vocero de los taxicolectivos de Osorno, Humberto Ulloa, manifestó que en la misma fiscalización se sorprendió a un taxicolectivo sin la revisión técnica vigente, asegurando que se trató de un olvido del propietario.

"Los representantes legales siempre pedimos que se nos fiscalice, porque es una buena manera de que los conductores cumplan con todas las normas que rigen para el transporte público", dijo Ulloa.

Indicó que otra mala práctica en la que incurren los choferes de taxicolectivos es salir de su ruta para eludir los controles y por eso mismo también son sancionados.