Secciones

Interrumpido final tuvo Shamanes en clausura del Puihua Cultural en Puyehue

INCIDENTE. Gas de origen desconocido causó problemas.
E-mail Compartir

Era el broche de oro para el cierre de la V Puihua Cultural en Puyehue, específicamente en la villa lacustre de Entre Lagos.

Lleno total en el gimnasio municipal, tras varias horas de presentaciones. Grupos locales, posteriormente la cumbia de Juana Fe y como cierre Shamanes. Sin embargo, casi al final del concierto, la emanación de un gas desconocido, indicaron fuentes del municipio, provocó en parte del público ardor en los ojos y picazón, por lo que debió activarse el protocolo de emergencia y proceder a evacuar el recinto.

Debido al problema, Shamanes debió suspender su presentación, a falta de dos temas que estaban previamente en el listado.

La evacuación de la gente se realizó en orden y no se registraron lesionados. Solo una mujer embarazada con problemas respiratorios fue llevada por precaución al servicio de salud más cercano, sin mayores consecuencias.

Querella

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, si bien no estuvo en el show, estaba siendo informada constantemente del transcurso de la jornada, según indicó en conversación telefónica con El Austral.

Asimismo, adelantó que como municipalidad interpondrán una querella contra quienes resulten responsables y manifestó que Carabineros investiga el hecho, aunque lamentó que las cámaras del gimnasio no tuvieran la suficiente resolución para identificar a la o las personas que habrían provocado el incidente.

Niños osorninos disfrutaron y rieron con colorido montaje teatral infantil

ARTES ESCÉNICAS. A tablero vuelto se exhibió la obra "El rey que no creía en los cuentos de hadas", de la compañía Pezpájaro, especializada en teatro educativo, en el gimnasio Eleuterio Ramírez.
E-mail Compartir

A pesar de las gotas había rayos de sol que alegraban la tarde, motivo preciso para un buen panorama dominguero. Y justamente se presentó la prestigiosa compañía teatral Pezpájaro, con su más popular montaje titulado "El rey que no creía en los cuentos de hadas", exhibición que se realizó en el gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), ubicado en la calle Prat, y fue organizada por el municipio de la ciudad.

Con alta presencia de público, sobre todo de niños acompañados por sus padres, este montaje trata de la historia de una pareja de reyes y su fiel vasallo en un lejano reino. La reina María quería tener un bebé y el rey Eustaquio no quería, ya que no era creyente en las hadas (de ahí el nombre de la obra). Sin embargo, ocurren una serie de situaciones que finalmente dan vuelta la situación, incluida una hilarante batalla con un dragón, donde participa el público activamente y finaliza con un mensaje lleno de amor y optimismo.

Declaraciones

Al respecto, uno de los actores principales de la obra y que representó al rey Eustaquio, Vicente Puga, contó que es su primera vez representando el personaje, tras cinco años en la compañía, e indicó que se sintió muy cómodo tras el cálido recibimiento del público osornino.

Los más chicos también querían hablar. Nazarena Rodríguez, de siete años, dijo que "la parte que más me gustó fue cuando el dragón se hizo el muerto". Su hermanita gemela, Martina, prefirió el momento "cuando la reina dijo que iba a tener dos bebés".

Juan Cárdenas, de 11 años, se quedó con los chistes que se contaban a lo largo de la historia: "eran muy divertidos y me gustó como actuaban, además, la actriz principal es muy bonita", reconoció.

Compañía

Sin duda, un panorama ideal para los más chicos, con un montaje de una compañía de largo recorrido y especializada en obras infantiles.

Nacida en 1995 en Santiago, esta compañía se enfocó a llevar el teatro a sectores más rurales, sin embargo, con el correr de los años se decantó al teatro educativo.

Su recorrido y relevancia la ha llevado incluso a salir al extranjero, con montajes en Barcelona, España. Y desde 2005 trabaja junto a los contenidos pedagógicos en algunos colegios del país, innovando incluso en montajes en inglés, certificados por el Instituto Chileno Norteamericano.

Sus obras, además, abarcan diversas historias y personajes, como adaptaciones de Pulgarcita, leyendas del pueblo selknam, vida y obra de Gabriela Mistral, Violeta Parra y la conquista de Chile.

Asimismo, también tienen montajes sobre la vida sana y el Flautista de Hamelin, para jardines infantiles.

Actualmente, según su sitio web, esta compañía la conforman cinco actrices y cuatro actores y cada obra, dura una hora pedagógica.

"La parte que más me gustó fue cuando el dragón se hizo el muerto".

Nazarena Rodríguez, Espectador a de 7 años"

"Me gustó cuando la reina dijo que iba a tener dos bebés".

Martina Rodríguez, Espectadora de 7 años"

"Eran muy divertidos y me gustó como actuaban, además, la actriz principal es muy bonita".

Juan Cárdenas, Espectador de 11 años"

fue el inicio de la compañía "Pezpájaro", que se especializa en teatro con fines educativos. 1995